Turmada cucuteña

CHYS HAYER
CHYS HAYER @rutchys6778h
COLOMBIA

La turbada es un plato representativo de la cultura gastronómica cucuteña. Cuenta la historia de nuestra región, que el origen de este plato asciende a la época del terremoto de Cúcuta (1875), puesto que debido a la destrucción de la ciudad y sus alrededores, los sobrevivientes se alimentaban con leche y pan duro. Y dicen que su nombre se deriva de la papa, puesto que los campesinos usaban el nombre de turmas, para referirse a este tuberculo.

La turmada es nuestra versión criolla de la lasaña. Aunque de forma clásica, se prepara con pan, agua, leche, guiso criollo, huevo y ahogao. Y se le puede adicionar pollo y jamón según el gusto.

Turmada cucuteña

La turbada es un plato representativo de la cultura gastronómica cucuteña. Cuenta la historia de nuestra región, que el origen de este plato asciende a la época del terremoto de Cúcuta (1875), puesto que debido a la destrucción de la ciudad y sus alrededores, los sobrevivientes se alimentaban con leche y pan duro. Y dicen que su nombre se deriva de la papa, puesto que los campesinos usaban el nombre de turmas, para referirse a este tuberculo.

La turmada es nuestra versión criolla de la lasaña. Aunque de forma clásica, se prepara con pan, agua, leche, guiso criollo, huevo y ahogao. Y se le puede adicionar pollo y jamón según el gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos.
4 raciones
  1. 4Papas grandes
  2. 1Pechuga de pollo
  3. 2Tomates Grandes
  4. 1Cebolla Blanca
  5. al gustoSal pimienta
  6. al gusto ajo
  7. 4Huevos
  8. al gustoPan
  9. 1 tazaLeche
  10. al gustoQueso paisa
  11. 4 onzasQuesos al gusto
  12. al gustoCrema de Leche
  13. 2 cucharadasCrema de Leche
  14. al gustoCebolla Junca
  15. 6 cucharadasQueso Parmesano

Paso a paso

90 minutos.
  1. 1

    Cocinar la pechuga, y esmechada.

  2. 2

    Para el guiso del pollo: picar los tomates, la cebolla y adicionale adobo al gusto freír. Y revolver con el pollo.

  3. 3

    La papa: Rebanar la papa y cocinarla.

  4. 4

    El PAN: Rebanar el pan y ponerlo a marinar en leche.

  5. 5

    Cocinar dos huevos. Luego se Rebanar.

  6. 6

    Rallar el queso paisa

  7. 7

    Tomar la clara de dos huevos y batirse a punto de nieve.

  8. 8

    Las yemas de dos huevos batirlo con crema de leche.

  9. 9

    En la base del molde se extiende la. Nieve de las claras. Y. Se empiezan a armar las capas, encima de la nieve, los panes, el queso rallado. Las papas en rodajas, el pollo, el queso mozzarella, emmental, los huevos rebanados, y se sella con las yemas y, se gratina con queso parmesano.

  10. 10

    Al. Horno 220 Grados. Por 30 minutos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CHYS HAYER
CHYS HAYER @rutchys6778h
COLOMBIA

Comentarios (2)

Catalina Bobadilla Delgado
Catalina Bobadilla Delgado @catalinabdelgado
Uno de los seres más lindo que conocí cuando me fui de intercambio es de Cúcuta y me encanta aprender de todas las cosas increíbles que tiene esta ciudad. Mil gracias por la historia @cook_25112272 y compartir este manjar cómo dice mi querida Rosa 🙌

Recetas similares