🇮🇳 CURRY MADRAS  (மெட்ராஸ் கறி, India)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El CURRY MADRAS es uno de los platos más tradicionales de India, y la deliciosa salsa que lo acompaña, cocinando junto a leche de coco y otras verduras y mayormente pollo y arroz. También se estila comerlo solo con pan tipo naan.
Se dice que el curry de Madras se originó en el sur de la India y recibe su nombre de la ciudad conocida como Madras, cuando los comerciantes ingleses llegaron allí en 1640 (ahora Chennai). Sin embargo, muchos afirman que se creó en casas de curry en Gran Bretaña durante la década de 1960.

Si no lo probate, te invito a que lo hagas combinando los ingredientes que más te gustan; la cremosidad y fragancia gracias a la leche de coco y especias es exquisita. A mí me gusta hacerlo en casa para evitar mucho picante (no uso chiles ni muchas especias picantes!).

La salsa de curry Madras la compré, pero si no la conseguís o preferís hacerla en casa, chequeá el TIP 2.
(Si preferís hacerlo más simple y exonómico, agrega las especias que te gusten y tengas al puré de tomate y luego la leche).

¡Buen provecho! / சந்தோஷமா சாப்பிடுங்க (sandhoshamaa saappidunga)! :)

#Curry #Madras #India #cocinasaludable

✈️ Próximo destino: Chile

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 300 grarroz Basmati
  2. 2 cdasaceite de girasol
  3. 1coliflor pequeño
  4. 1pimiento rojo (morrón)
  5. 2tomates
  6. 1cebolla colorada
  7. 1aji (chile)
  8. 1lima
  9. 120 grsalsa de curry Madras (ver TIP 2)
  10. 200 mlleche de coco
  11. sal y pimienta roja (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Lavá las verduras. Cortá el coliflor en pedacitos, el pimiento y tomates en cubos, y pelá y picá la cebolla. Exprimí la lima.
    Si vas a usar el ají picante, cortalo al medio, sacale las semillas y picado bien finito.
    Empezá cocinando el arroz según el tipo e instrucciones.
    En una sartén grande, calenta el aceite y llevá la cebolla, cocinando por 2 minutos a fuego medio.

  2. 2

    ES: Agregá después el coliflor, tomates y pimiento. Salpimentá a gusto y cocina por 4 minutos a fuego alto.
    Luego, agregá la salsa de curry Madras y cocina por otros 2 minutos a fuego medio. Incorporá la leche de coco y llevá a hervor.

  3. 3

    ES: Una vez que llegó a ese punto, baja el fuego, tapá la sartén y déjalo cocinar por 10 minutos.
    Agregá el jugo de lima y serví con el arroz.

  4. 4

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que en India las vacas están protegidas por la ley que prohíbe y castiga su maltrato, hostigamiento y, por supuesto, su consumo como alimento? Esto no significa, sin embargo, que la población sea en su mayoría vegetariana - creencia que fue extendida por muchos años - ya que estudios demostraron que sólo un tercio de los habitantes llevan tal dieta. De todos modos, más allá de quienes comen carne de vaca, se consume además pollo y pescado.

  5. 5

    💡TIP 2
    ES: Para la salsa de curry Madras:
    2 cditas de semillas de comino (tostadas)
    2 cditas de semillas de cilantro (tostadas)
    60 gr de manteca
    2 chiles frescos, sin semillas y picados
    2 cebollas blancas grandes, picadas
    5 dientes de ajo machacados
    1 cda de jengibre fresco rallado
    1 cdita de chile en polvo
    1 cdita curry
    2 cditas de cúrcuma molida
    2 cditas de garam masala
    2 a 3 cucharaditas de sal
    500 gr de passata o simplemente puré de tomate
    250 ml de agua

  6. 6

    Derretí la manteca en una sartén a fuego medio, luego agregá los chiles, las cebollas y el ajo y freí de 6-8 minutos hasta que comiencen a ponerse translúcidos.
    Agregá el comino y las semillas de cilantro junto con el jengibre y cociná revolviendo durante 1-2 minutos. Agregá las especias en polvo y la sal y seguí revolviendo para evitar que se pegue y se queme en la base de la sartén. Incorporá el passata y el agua, luego baja el fuego y deje hervir a fuego lento durante 10 minutos.

  7. 7

    💡TIP 3
    ES: El curry Madras es bien típico con pollo, pero podes usar lo que más te guste e inclusive hacer esta versión vegana.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (12)

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
Sabes que estaba releyendo y en la parte que muestras como hacer la salsa casera no veo el curry, jaja. ¿Cuánto se le pone? 😍🤔 Gracias, besitos

Escrita por

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares