COCA DE SAN JUAN CON CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE BLANCO 😋👌

Se acerca el día de San Juan y ¿Cómo no hacer la típica Coco de San Juan? Se trata de una masa de brioche muy flexible y suave de amasado largo pero que merece la pena hacer. Así que.... vamos al lio.
Si quieres el paso a paso en vídeo este es el enlace: https://youtu.be/81icLtQlyho
COCA DE SAN JUAN CON CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE BLANCO 😋👌
Se acerca el día de San Juan y ¿Cómo no hacer la típica Coco de San Juan? Se trata de una masa de brioche muy flexible y suave de amasado largo pero que merece la pena hacer. Así que.... vamos al lio.
Si quieres el paso a paso en vídeo este es el enlace: https://youtu.be/81icLtQlyho
Paso a paso
- 1
En un bol amplio poner todos los ingredientes menos la sal.
Harina, hacemos un pequeño hueco, levadura que en mi caso he utilizado la seca, azúcar, los huevos, leche tibia y por último las ralladuras de naranja y limón. Utilizaremos una batidora con el accesorio gancho, se puede hacer a mano pero resulta muy pesado... aún así, con mi batidora que no es muy potente para este tipo de masas, me costo un tiempo ya que tenía que parar de tanto en tanto para no quemar el motor.
- 2
Cuando tengamos los ingredientes más o menos integrados, añadir el agua de azahar y la sal. Continuamos amasando hasta conseguir una masa uniforme y muy pegajosa (como ves en el vídeo).
- 3
Ahora añadir la mantequilla cortada en cubitos para que se integre más fácilmente poco a poco y sin dejar de amasar.
Amasar hasta que veamos que la masa se despega de las paredes y ya no este tan pegajosa. En este punto dejamos los ganchos, nos ponemos aceite en las manos y en la mesa de trabajo.
*Importante* no incorporar más harina.
- 4
Volcar la masa en la mesa, amasamos un poco con las manos engrasadas y haremos una bola que pondremos en un bol también engrasado y tapar con film o un paño. Dejar reposar hasta que doble su volumen.
La mía tardo 2 horas, depende de la temperatura ambiente a más calor levara antes, a más frío tardara más en levar.
- 5
Mientras reposa la masa, poner los piñones en remojo para hidratarlos, así no se nos quemaran en el horneado, y la crema pastelera la ponemos en una manga pastelera y la reservamos en la nevera.
Pasado el tiempo, desgasificamos la masa (con las manos untadas en aceite) hacemos unos pliegues y estiramos un poco. Tapar y dejar reposar 5 minutos que se relaje.
- 6
Llego la hora de formar la coca. La puedes hacer ovalada, cuadrada, rectangular.... como prefieras. Yo la hice del tamaño de mi bandeja de horno, así que, la pase a un papel de hornear y fui dando forma con las manos, estirando con paciencia.
Si ves que la masa al estirarla vuelve a encoger, dale unos minutos de reposo, es señal de que esta tensa. Pero ya veras que poco a poco vamos dando forma.
- 7
Una vez la tengamos a nuestro gusto, la pasamos a la bandeja de horno que tendremos precalentado a 190ºC.
Hacemos unas líneas diagonales en la masa formando rombos con un cuchillo (sin cortar la masa), regla o lo que tengas para señalar. Nos servirá de guía para poner la crema pastelera.
- 8
Poner la crema pastelera sobre las líneas marcadas (debe de estar bien fría) después los huecos los rellenamos con los piñones bien escurridos y secos. Puedes dejarla así o poner también algunas guindas confitadas.
Tapar y dejar reposar una 1 hora. Pasado el tiempo, hornear a 190ºC unos 17 minutos (en mi horno) o hasta que lo veas ligueramente dorado.
Sacar y dejar enfriar en una rejilla. ¡¡qué pinta !! ¡¡cómo huele!! y ¡¡qué miga tan esponjosa!! difícil esperar que enfríe...
- 9
Cuando este completamente fría cortar y disfrutar!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de San Juan de Naranja confitada, crema pastelera y piñones
Tradicional. Con masa madre y naranja confitada casera. #retorecetas #recetasdeverano sofia de la Torre -
Coca de Sant Joan 2025- Con crema pastelera de limón
No podía faltar mi coca de Sant Joan!#tradicionesdesanjuanSuelo pasar la verbena en la playa, en casa de la familia, y el estar en una cocina ajena hace que a veces las cosas no salgan como una espera...He venido cargada de bártulos para hacer mis cocas, con mi amasadora y resto de herramientas necesarias. La intención era hacer la coca de San Joan versión lemon pie pero me han "atabalao", tanta gente por aquí circulando y el merengue no ha salido!! Se ha quemado! Así que coca con crema de limón, es lo que hay ☺️🍋La verdad que ha quedado muy buena, el limón le da un toque genial!La coca lemon pie en otra ocasión 😅Con estas cantidades salen 2 cocas bastante grandes, se puede utilizar la mitad de cantidad de todos los ingredientes. Marta Fernández -
Mbeyú o Tapioca fit 👌
El mbeyú es un plato típico del Paraguay que normalmente se consume en el invierno y durante las festividades de San Juan.Esta receta fit, es apta para toda temporada 😁 Fernando Ariel García Darmány -
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
Croqueta de mandioca
Ya se llega el frío y no puede faltar esta receta típica de San Juan Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Pan Ciabatta
Receta especial para hacer en esta cuarentena hay que empezarlo temprano 😁😁 Johnny Riquelme -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
Galletas con chips de chocolate
📌Tips1️⃣Puedes agregar mitad de chispas de chocolate blanco y mitad de chocolate negro2️⃣Las galletas aumentan su tamaño al cocínalas así que dejan un buen espacio entre cada bolita3️⃣Puedes disfrutar tu galleta con helado 😉 Milagros Escauriza Troche -
Mbeju
¡Irresistible! con este fresco un rico Mbeju viene súper bien, el ingrediente principal almidón de mandioca. Se consume principalmente apenas empiece el otoño y en las fiestas de San Juan. Cecilia Ojeda -
Mbeju relleno
Con el frío y por el mes de San Juan nada más rico que el mbeju y más si es relleno 😍😍Yannim Gallar
-
Bizcocho de naranja con avena express
Como está súper fresco por aquí, sale este sabroso bizcocho pa comer con media culpa ya que sustituí el azúcar por eritritol y stevia, si no cuentan con esos ingredientes, pueden reemplazarlos con otro tipo de azúcar (coco, mascabo, blanca), estoy segura de que quedará igual de sabroso! 🍊P.D.: No tomé fotos del procedimiento ya que no pensaba subir la receta, pero salió muuuy rica como para no compartirla 🥰 Jany Di Lacio -
Galletitas con chispas de chocolate 🍪
Fácil y rápido de hacer, para una merienda deliciosa 😋 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
-
-
Crema de chocolate
Un cumpleaños especial siempre merece una torta especial. Mi ayudante de la casa de cumpleaños y preparé esta crema que puede usarse tanto para relleno como para cobertura. Asu -
-
Albóndigas de carne de soja 👌😋
Se puede hacer acompañado de arroz o fideo, las imágenes con arroz son cocinadas con la salsa.... y las imágenes con fideo son las fritas... Liz Amarilla -
Pan casero riquísimo y esponjoso
Queridas amigas, quiero compartirles una receta que me pasó una amiga, es la única que me sale bien, tal vez no logré hacer el amasado correcto de las demás recetas, pero èsta no necesitas amasar mucho.Tere Cespedes
-
PAN ROSA 🌸| Pan de remolacha
Encontré una remolacha en mi heladera no sabia que hacer con ella y prepare un pan y quedo hermoso 😍 en mi canal de youtube esta el paso completo. Carmencita Paniagua -
Tarta de frutas!😋
Esta tarta es especial para compartir con los amigos o la familia, o si quieres generar dinero extra! Dalee, anímate, es muy fácil!! Yo no sabía como medir los ingredientes así que google me ayudó bastante y me salió súper!😌😌 Ana B. Cabrera -
Masa para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Mbeju a mi manera
El mbeju (se pronuncia mbeyú), es una preparación típica del Paraguay, muy requerida en tiempo fresco y cuyo consumo es propio en las festividades de San Juan.Es una deliciosa mezcla de ingredientes simples que junto con una taza de mate cocido calentito, hacen que los desayunos y meriendas te remonten a épocas de nuestros campesinos de antaño.. Marilé Duré -
Mbeju, rápido y delicioso!!!
Parte de nuestra tradición paraguaya en esta época del año es compartir nuestras comidas típicas, rodeados de los que amamos. En esta tarde gris acompañamos este sabroso mbeju con cocido quemado, que en otra ocasión les enseñamos a hacer. Noe Benítez -
Ganache de chocolate blanco
He probado un montón de recetas de ganache, me han quedado con una consistencia muy densa, otras veces muy líquida, o muy dulce 😵💫, hasta que encontré LA RECETA, necesito que se hagan el favor y la prueben, yo la utilicé para rellenar una torta, también pueden utilizarla para cubrir Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Pan integral
Sencilla receta, sin amasado hasta crear músculos😅. Eso sí bien Integral con semillas de sésamo y lino. Asu -
••• empanada casera de soja •••
Se acerca el frío y estira algo calentito, ideal para cocinar en familia y pasar el tiempo. Queda riquísimo. sisseo -
-
Salsa crema de choclo con arroz
Estaba corto de ingredientes y trate de hacer algo rico y rápido porque se hacia tarde, yo hice para acompañar con arroz pero igualmente se puede usar para rellenar canelones o acompañar pollo grille, espero les guste esta receta.Juan
-
Tarta de pollo!
Por falta de costumbre no tome fotos del paso a paso, pero les muestro el resultado final!Espero les guste y si la hacen, me compartan su experiencia!Para la masa utilicé una receta que encontré aquí hace tiempo, pero la modifiqué un chiqui.!valeria silvero
-
Crema pastelera con azúcar mascabado
Esta crema es especial, pues no tiene el color característico de la pastelera (amarillento),tiene un color de crema moka sin serlo. Y es tan suave que más lo uso para postre que para rellenar bizcocho. Asu
Más recetas
Comentarios