🇷🇺 Especial de Navidad Ortodoxa: Ensalada OLIVIER (Салат “Оливье”, Rusia)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

La gran parte de las iglesias cristianas - como la católica y la protestante - celebra la Navidad el 25 de diciembre, pero la iglesia ortodoxa rusa - como la mayoría de los patriarcados ortodoxos - lo hace el 7 de enero.
Esto se debe al uso de calendarios diferentes entre los cristianos católicos y ortodoxos.
Introducido por el Papa Gregorio XIII en 1582, el 'calendario gregoriano' es el calendario civil más usado en el mundo y éste marca el 25 de diciembre como día de Navidad.
Los cristianos ortodoxos - excluyendo la Iglesia Ortodoxa Griega - utilizan el 'calendario juliano', implementado en el año 46 A.C. por Julio César, que va con 13 días de "retraso".

Tanto para Navidad como para año nuevo, no puede faltar en las mesas rusas la ensalada OLIVIER: la que se conoce como 'ensalada/ensaladilla rusa'.
Creada a mediados del siglo XIX por el chef belgo-francés Lucien Olivier en el prestigioso restaurant Hermitage de Moscú, era un plato lujoso compuesto por entrantes típicos de la época como el caviar, cangrejo, salmón, perdiz y encurtidos varios, acompañados con verduras y mayonesa. Durante la época soviética se popularizó entre toda la población, desapareciendo los lujos y la ensalada fue tomando su forma actual: un plato con productos básicos como papa, huevo, arvejas, zanahoria, salchichas o carnes y pepinillos. Todo obviamente mezclado con mayonesa.

¡Feliz Navidad! / С рождеством! :)

#ensaladarusa #Rusia #novivesdeensalada

✈️ Próximo destino: Estados Unidos

🇷🇺 Especial de Navidad Ortodoxa: Ensalada OLIVIER (Салат “Оливье”, Rusia)

La gran parte de las iglesias cristianas - como la católica y la protestante - celebra la Navidad el 25 de diciembre, pero la iglesia ortodoxa rusa - como la mayoría de los patriarcados ortodoxos - lo hace el 7 de enero.
Esto se debe al uso de calendarios diferentes entre los cristianos católicos y ortodoxos.
Introducido por el Papa Gregorio XIII en 1582, el 'calendario gregoriano' es el calendario civil más usado en el mundo y éste marca el 25 de diciembre como día de Navidad.
Los cristianos ortodoxos - excluyendo la Iglesia Ortodoxa Griega - utilizan el 'calendario juliano', implementado en el año 46 A.C. por Julio César, que va con 13 días de "retraso".

Tanto para Navidad como para año nuevo, no puede faltar en las mesas rusas la ensalada OLIVIER: la que se conoce como 'ensalada/ensaladilla rusa'.
Creada a mediados del siglo XIX por el chef belgo-francés Lucien Olivier en el prestigioso restaurant Hermitage de Moscú, era un plato lujoso compuesto por entrantes típicos de la época como el caviar, cangrejo, salmón, perdiz y encurtidos varios, acompañados con verduras y mayonesa. Durante la época soviética se popularizó entre toda la población, desapareciendo los lujos y la ensalada fue tomando su forma actual: un plato con productos básicos como papa, huevo, arvejas, zanahoria, salchichas o carnes y pepinillos. Todo obviamente mezclado con mayonesa.

¡Feliz Navidad! / С рождеством! :)

#ensaladarusa #Rusia #novivesdeensalada

✈️ Próximo destino: Estados Unidos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4-5 raciones
  1. 4-5papas grandes
  2. 2zanahorias
  3. 150 grarvejas (guisantes)
  4. 7pepinillos en conserva
  5. 4huevos
  6. 200 grjamón o salchicha (o sucedáneo vegetariano / vegano)
  7. mayonesa o veganesa
  8. sal y pimienta
  9. eneldo o perejil para decorar (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Herví las papas, zanahorias y huevos y cortá todas las verduras y carne en cubitos. A mí me gusta más dejar la papa un poco más grande, pero eso va a gusto.
    Llevá todo a una fuente grande; agregá la mayonesa, mezclá y salpimentá a gusto.
    Decorá con eneldo o las hierbas que te gusten para presentarlo.

  2. 2

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que en Rusia se concentra cerca del 35% de los cristianos ortodoxos que hay en el mundo?.

  3. 3

    💡TIP 2
    ES: Generalmente se usa eneldo para decorar, o perejil, pero la ensalada tradicional no lleva hierbas o especias adentro de ella, solo a modo de decoración.
    En cuanto a las carnes, en Argentina no suelen incluirse porque la versión de ensalada rusa que llegó es la de los inmigrantes alemanes del Volga que llegaron desde Rusia.
    Si se agrega pollo se la conoce como "mayonesa de ave".

  4. 4

    💡TIP 3
    ES: Esta ensalada puede ser una entrada o un plato principal, dependiendo los ingredientes que agregues.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (2)

Delma Delgado
Delma Delgado @delmatcocina
Qué interesante Yani!! Como cada plato que presentas!! Sabés qué tengo un trocito de pollo que quedó de ayer al horno, así que me gustó para hacer la ensalada con pollo 😊😁😁

Recetas similares