Temaki sushi de festejo

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta

#cumplimos8 y lo celebro con una de mis debilidades, el sushi.
Porque lo importante es #celebrar siempre. Hoy por este nuevo año de la hermosa comunidad que hacemos cada uno de nosotros día a día... y #agradecer por mi parte, el conocerlos y poder disfrutar de sus momentos en la cocina, sus historias, ideas, experimentos... Y todo lo vivido, desde alguien que cumple años y lo comparte, su aniversario, el cumple del hijo. No son solo recetas, es muchísimo más! 🥂 salud!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 4 o 5Algas nori en láminas
  2. 1 tazaArroz para sushi (yamaní pulido o el de caja para sushi)
  3. 1Palta
  4. 4Champiñones
  5. 1/2Zanahoria
  6. 1/2Morrón asado
  7. Salsa de soja a gusto
  8. Wasabi a gusto
  9. Para condimentar el arroz
  10. 5 cdasVinagre de alcohol (o el de arroz típico para sushi)
  11. 5 cdasAzúcar
  12. 1/2 cditaSal fina

Paso a paso

  1. 1

    El arroz para Sushi se cocina lavándolo previamente hasta que el líquido queda transparente. Luego se escurre y se cocina en olla tapada con la misma cantidad de agua que de arroz. Cuándo hierve bajar el fuego a mínimo y dejar tapado durante 10 o 12 minutos. Apagar el fuego y dejar en la olla tapada por 10 minutos más.

  2. 2

    Hacer el condimento del arroz: mezclar 5 cdas de vinagre con 5 cdas al ras de azúcar y 1/2 cdita de sal. Para que se disuelva más fácilmente, calentar e ir removiendo con una cuchara.

  3. 3

    Una vez cocido enfriar en alguna fuente grande. Condimentar con la mezcla de vinagre azúcar y sal, esparciendo por todo el arroz (puede sobrar un poco).

  4. 4

    Con el arroz frío comenzar a armar los temaki. Se cortan las láminas y se coloca arroz con las manos en la mitad de la tira.

  5. 5

    Sobre el arroz se pinta con un poco de wasabi, esto es opcional.

  6. 6

    Ya preparados los ingredientes del relleno, se pone sobre el arroz de forma prolija para luego hacer el cierre.

  7. 7

    Esta es la parte que necesita un poco de práctica. Se enrolla desde la punta del rectángulo hasta el borde superior y luego se continúa cerrando con la otra mitad del rectángulo.

  8. 8

    Se come al momento de armarlo (para que el alga siga seca, es más sabrosa) colocando salsa de soja a gusto como si fuera un cucurucho.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (4)

🇺🇾 𝓚𝔂𝓸 🇯🇵 🎉JPN-UY 100°ANIVERSARIO 🇺🇾🇯🇵EN 2021🎉
🇺🇾 𝓚𝔂𝓸 🇯🇵 🎉JPN-UY 100°ANIVERSARIO 🇺🇾🇯🇵EN 2021🎉 @kyo_uruguay
Siempre tenemos una fiesta de sushi enrollada a mano en familia. No alineo los enrollados. Cada persona enrolla sus propios ingredientes favoritos.

Escrita por

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
Yo #elijococinar... y aquí guardo todas mis recetas! Muchas salieron de mi creatividad, si no las guardo después es imposible recordar cómo las hice jeje!Dejame comentarios en las recetas, me va a encantar leerlos y responder siempre que pueda.
Leer más

Recetas similares