Pan lactal sin gluten

Hola buenas noches👋👋👋, la receta es de @gracielamartinez y la amé 🤩. Desde hace mucho vengo haciendo el Pan de Chía de mi recetario y tengo guardado en el frezzer pero ya era hora de cambiarlo un poco y me dieron ganas de probar otro pan para no aburrirme. Si tuviera que elegir entre éste y el que hago siempre de chía no sabría con cual quedarme🤭 los dos son exquisitos aunque debo reconocer que la miga quedó mejor y se le parece más a un pan lactal común. Son bien diferentes en cuánto cantidad de ingredientes tal vez eso es lo que hace la diferencia en el sabor y en la miga. Les comparto el paso a paso para que puedan hacerlo es muy fácil y se hace todo a mano
Paso a paso
- 1
En un bowl poner las harinas leche en polvo azúcar y mezclar un poco con una cuchara, agregar la levadura instantánea en el centro y en los bordes la sal. Agregar el huevo y la leche tibia
- 2
Agregar la manteca derretida, comenzar a mezclar muy bien puede ser con batidor manual o con una cuchara, va a quedar una masa semi liquida algo más espesa que cuando hacemos frilloa por ejemplo. La idea es que no queden grumos ahí ya estará lista. No es necesario batir solo con mezclar muy bien alcanza.
- 3
Aceitar y enharinar una budinera(use h.de arroz! Agregar la masa y se debe dejar reposar mínimo 30 minutos en lugar calentito y sin corrientes de aire. Yo lo que hago es prender el horno 3 minutos y luego lo apago pongo la budinera y dejo reposar. Yo demoré más y cuando fui a ver casi de desborda 🤭😅, tuve la duda si sacar un poco de masa o que hacer porque no sabía si seguiría creciendo. Precalentar bien el horno para que esté bien caliente antes de poner el pan.
- 4
Le agregué un poco de semillas por arriba antes de ponerlo a cocinar, pero aclaro que el pan tenía una capa seca arriba de todo y las semillas no se pegaron al contrario quedaron todas sueltas por lo que recomiendo ponerlas antes del leudado para que se adhieran bien a la masa. Hornear por 40 minutos a 180 grados. En mi horno a los 35 minutos lo tuve que sacar porque estaba demasiado tostado ya y tenía miedo que se recocinara. No se desbordó por suerte quedó super bien 🤩
- 5
Les muestro fotos de la miga! Me encantó el pan super recomendable. Se corta perfecto y no se rompe(hay que esperar a que enfríe totalmente para que se corte bien)
- 6
Lo que hago con todos los panes que son para mí sola en casa, tengo ese taper de helado de 2 litros y es perfecto para que entre el pan en rebanadas! Siempre lo corto así de ese modo y coloco cada rebanada una pegada a la otra, luego tapo y llevo al frezzer. Porque hago eso? porque éstos panes sin gluten no son ricos después de varios días o al menos a mí no me gustan, al congelarlo nos aseguramos que tendremos pan como recién hecho todos los días.
- 7
Lo que hago para descongelar es sacar 2 rebanadas del pan y van directo a la tostadora a velocidad alta y varios minutos así le da el tiempo de descongelar y de tostar y calentar el pan! Eso lo aprendí de Carocas😊. Luego me gusta ponerle alguna mermelada o dulce de leche 🤤 realmente es delicioso y tener algo rico listo cuando llego de trabajar con hambre no tiene precio! Si lo llegan a probar me encantará saber si les gustó y ver foto de como les quedó 🙏
- 8
Así queda al sacarlo de la tostadora🤤
- 9
Lo hice otro día de la misma manera solo le puse la mitad de la leche en polvo porque no me quedaba tanta cantidad ! No lo deje leudar tanto como la vez anterior y me quedó aún mejor ya que quedó con la forma perfecta de la budinera. Les comparto fotos
Escrita por
Recetas similares
-
Pan de molde Sin Gluten
El mejor pan sin gluten del mundo! Después de muuuchas pruebas, salió la mejor versión de nuestro pan.. 😊 silvanamartino13 -
-
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza -
Chipa almidón
Se dice que el origen del chipá es el mbujape, un pan que elaboraban los indígenas guaraníes. Está preparado a base de almidón de mandioca y queso semicurado, y es tradicional de la gastronomía de Paraguay, también se consume en partes de Argentina y Brasil, existen muchas variedades. En Paraguay se vende casi en todas partes. La mayor fabricación se encuentra en la ciudad de Barrero… Carmen E. Ortiz -
-
Mbeju a mi manera
El mbeju (se pronuncia mbeyú), es una preparación típica del Paraguay, muy requerida en tiempo fresco y cuyo consumo es propio en las festividades de San Juan.Es una deliciosa mezcla de ingredientes simples que junto con una taza de mate cocido calentito, hacen que los desayunos y meriendas te remonten a épocas de nuestros campesinos de antaño.. Marilé Duré -
-
Mbejú Mestizo
Adoro todas las comidas típicas de mi país, pero sin dudas que mi mayor debilidad es el mbejú con cocido negro quemado. Que mejor merienda!! Fatima Mendoza -
-
Chipa aramirõ
Semana Santa en Paraguay es sinónimo de comer muchaa chipa, es un alimento tradicional semejante al pan. Bastante completo y riquísimo muy consumido en nuestro país. En la tradición se prepara el miércoles Santo para que durante el resto de la semana sea consumido. Malee Martinez -
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
-
Masa salada para tarta sin TACC
Receta que enviaron por WhatsApp en un grupo de Celiacos que no podemos dejar de compartir 😃 Tania Ortega -
Pan Lactal económico
Este pan quedó espectacular con la técnica Tang Zhong, súper esponjoso y suave, ideal para cuarentenear 😜 Además se puede veganizar sin problemas sustituyendo la leche, por leche vegetal ya que no lleva huevo! Jany Di Lacio -
Pan de queso
Los famosos pan de queso que se comen como aperitivo en algún evento y se consumen como pororo de tan ricos que salen! Emma Velázquez Ferraro🇵🇾 -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Panecillos de batata 🍠
Dos de mis cosas favoritas fusionadas en una sola, la batata y el pan 🍠🍞✨El aroma que deja en toda la casa cuando está en el horno es impresionante, miga húmeda y esponjosa, simplemente delicioso. 😋Espero que lo intenten y disfruten 🍞 Jany Di Lacio -
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
Pan de mandioca
No tenía pan en casa y tampoco harina, tenía pocos ingredientes y esto fue lo que salió, pero que recetón!!! Cele Sosa Nutricionista -
Chipa almidón veggie
Aprovechando el fresquete y la temporada de chipa, busqué varias opciones sin huevos y lácteos, y nació esta receta, que es un popurrí de todas las que vi! Me gustó bastante el resultado, la definiría más como un pan de queso, pero sin queso xD Espero que la disfruten :3 🌱 Jany Di Lacio -
Mbeyu Almidón
Esta receta es riquísima..en vez de manteca se puede usar margarina, no es lo mismo pero queda bien también.. Nati Zotti -
Pan sin levadura
Para cuando se acabe el pan y tenés poco tiempo para preparar, esta es la receta Cele Sosa Nutricionista -
Gnocchi de harina 🌱
Esta receta es una versión adaptada sin huevos, ni lácteos, lo que la hace súper económica y fácil! Espero que se animen a probarla y compartan el resultado ☺️ Jany Di Lacio -
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
-
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Pan ovillo
Si te gusta el pan, no dejes de probar esta receta, que está buenísima! Cele Sosa Nutricionista -
-
Chipa Tradicional Paraguaya
Lo podemos realizar en familia y disfrutarlo en una ronda de mate❤🙌 Marty Casco
Comentarios (11)