Porotos negros

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

Ya tengo una receta de porotos negros publicada pero ahora los preparé con algunos cambios.
Además ya no uso más cubos de caldo para cocinar, desde que supe que tienen un compuesto tóxico, que es el colorante, además de toda la sal.
Hice bastante porque quería que sobrara, pero se puede hacer media receta.

Porotos negros

Ya tengo una receta de porotos negros publicada pero ahora los preparé con algunos cambios.
Además ya no uso más cubos de caldo para cocinar, desde que supe que tienen un compuesto tóxico, que es el colorante, además de toda la sal.
Hice bastante porque quería que sobrara, pero se puede hacer media receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gr.porotos negros
  2. Agua para remojo y para cocción
  3. 2morrones
  4. 3 dientesajo
  5. 300 gr.panceta
  6. 500 gr.bondiola
  7. 500 gr.entrecot
  8. 1chorizo colorado
  9. 1chorizo salchicha
  10. 2boniatos
  11. Trozozapallo
  12. Sal
  13. Pimienta negra, cúrcuma, paprika, adobo
  14. Aceite

Paso a paso

  1. 1

    Los porotos los dejamos en remojo en agua por 8 horas o de la noche a la mañana.
    Los enjuagamos, ponemos más agua y llevamos a hervir durante dos horas, sin sal ni condimentos.
    A la hora y poco que hierven, en otra olla preparamos un salteado con un chorro de aceite, el morrón picado, ajo y panceta en cubos.

  2. 2

    Añadimos las carnes en cubos más grandes, sal y cuando toma color agregamos los chorizos en rodajas.

  3. 3

    Cuando todo está cocido y el poroto ya hirvió dos horas, le agregamos ese salteado. Tuve que poner una olla más grande porque no entraba todo. Dejamos que levante hervor nuevamente y añadimos boniato y zapallo en cubos.
    Si falta agua se le puede añadir más pero hirviendo.

  4. 4

    Nuevamente dejamos que levante hervor, ponemos todos los condimentos elegidos y sal si faltara.
    Más o menos todo lleva entre 2 horas y media o 3 de cocción. Sobre todo por el poroto si es muy duro.
    Si se hace en olla a presión es mucho menos tiempo. Pero nunca usé una así.

  5. 5

    Nosotros acompañamos con arroz blanco y así rinde hasta 15 porciones.
    Que disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (5)

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Que delicia Caro, ideal para estos gélidos días... tampoco uso caldo, aporta mucha grasa y sal a las comidas

Recetas similares