Croissants
Con esta receta vas a poder hacer Croissants en casa ♥
Paso a paso
- 1
Empezar el détrempe: En el bol de una batidora con gancho de amasar, mezcle la harina, el azúcar, la sal y la levadura, y remuévalos para combinarlos. Haga un hueco en el centro y vierta el agua y la leche. Mezclar a baja velocidad hasta que se forme una masa firme y suave alrededor del gancho, unos 5 minutos. Retire el gancho y cubra el bol con una toalla húmeda. Deje reposar durante 10 minutos.
- 2
Vuelva a colocar el gancho de amasar y ponga la batidora a velocidad media-baja. Añada los trozos de mantequilla de una vez y continúe mezclando, raspando el bol y el gancho una o dos veces, hasta que la masa haya formado una bola muy suave y elástica que no esté nada pegajosa, de 8 a 10 minutos.
- 3
Forme una bola con la masa y colóquela con la costura hacia abajo en una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Con un cuchillo afilado, haga dos cortes profundos y perpendiculares en la masa, formando un "+". (Esto ayudará a que la masa se expanda en forma de cuadrado cuando suba, facilitando su posterior estiramiento). Coloque la masa con los cortes hacia arriba en el mismo bol, cúbrala con papel film y déjela leudar por 1 hora.
- 4
Pasar la masa a la heladera y dejarla 4 horas como mínimo.
- 5
Mientras la masa se enfría, haga el bloque de manteca: Coloque las barras de manteca una al lado de la otra en el centro de una hoja grande de papel manteca, luego doble sin apretar los cuatro lados del papel manteca sobre la manteca para formar un paquete. Alisar la manteca con palo de amasar. El objetivo es conseguir un cuadrado de manteca nivelado y de bordes rectos. Transfiera el bloque de manteca a la heladera.
- 6
Después de las 4hs. Saque la masa del frío, descúbrala y pásela a una superficie de trabajo limpia. (Habrá doblado su tamaño.) Desinfle la masa con el talón de la mano. Usando los cuatro puntos que se formaron donde cortó la masa, estire la masa hacia afuera y aplástela en un cuadrado que no mida más de 20 centímetros de lado.
- 7
Coloque 2 trozos de film transparente en la superficie de trabajo, perpendiculares entre sí, y coloque la masa encima. Envuelva el rectángulo de masa, manteniendo los bordes cuadriculados, y luego pase el rodillo por encima como hizo con la manteca, forzando la masa para que rellene el plástico y forme un cuadrado de 20 centímetros con lados rectos y ángulos rectos. Congele durante 20 minutos.
- 8
Sacar la manteca de la heladera y la masa del congelador. Reservar la manteca. Desenvuelva la masa y colóquela en una superficie ligeramente enharinada. Enrolle la masa, espolvoreando con harina si es necesario, hasta que tenga 40 cm de largo, manteniendo un ancho de 22 cm (apenas más ancho que el bloque de manteca). Con un pincel de pastelería, elimine la harina de la superficie de la masa y asegúrese de que no se pegue a la superficie.
- 9
Vas a encerrar el bloque de manteca en la masa y a extenderlos juntos. Desenvuelva la manteca para que la parte superior quede expuesta y, a continuación, utilice el papel manteca para invertir cuidadosamente el bloque en el centro del rectángulo de masa, asegurándose de que todos los lados estén paralelos. Presione la manteca suavemente en la masa y retire el papel manteca. Deberá tener un bloque de manteca con masa sobresaliente en dos lados opuestos.
- 10
Agarra la masa que sobresale por un lado y llévala sobre la manteca hacia el centro, luego repite con el otro lado de la masa, encerrando la manteca. No es necesario que la masa se superponga, pero sí que los dos lados se unan, así que estírela si es necesario, y pellizque la masa a lo largo de todas las costuras para que no asome la manteca por ningún lado. Gire la masa 90 grados, de modo que la costura central quede orientada verticalmente.
- 11
Orientar el palo de amasar perpendicularmente a la costura y golpear ligeramente la masa a lo largo de la superficie para alargarla y aplanarla. En lugar de aplicar presión hacia abajo, intente empujar la masa hacia y lejos de usted con el palo de amasar, lo que ayudará a mantener capas uniformes de masa y manteca. Recuerde levantar periódicamente la masa y asegurarse de que no se pegue a la superficie, y haga lo posible por mantener los lados rectos y paralelos.
- 12
Utilice un cortador de pizza o un cuchillo largo y afilado para recortar los extremos más cortos, eliminando el exceso de masa donde la manteca no se extiende del todo y cuadrando las esquinas para obtener un rectángulo de masa muy recto y uniforme. Mantener la forma rectangular, sobre todo en esta fase, hará que la laminación sea más consistente y uniforme. Si en algún momento del proceso ve burbujas de aire en la masa mientras la está laminando, pincharlas.
- 13
Tome el lado corto del rectángulo más alejado de usted y dóblelo hacia la línea media de la plancha de masa, alineando los lados. Presione suavemente para que la masa se adhiera a sí misma. Repita la operación con el otro lado de la masa. Ahora, doble toda la plancha por la mitad en sentido transversal a lo largo del hueco en el centro. Ahora debería tener un paquete rectangular de masa, llamado "libro", de cuatro capas.
- 14
Envuelve bien el libro en film Si es más grueso que unos 2, 5 cm, o si ha perdido parte de su rectangularidad, pase el rodillo sobre la masa envuelta en plástico para aplanarla y darle nueva forma. Congele el libro durante 15 minutos y luego refrigérelo durante 1 hora.
- 15
Saque la masa de la heladera y colóquela en una superficie ligeramente enharinada. Estire la masa hasta lograr 0.5cm de grosor.
- 16
Doble la masa en tercios como una carta, llevando el tercio superior de la masa hacia abajo y sobre el tercio central, luego el tercio inferior hacia arriba. Esto es una "vuelta simple", triplicando las capas. Presione suavemente para que las capas se adhieran. Vuelva a envolverlo bien en plástico y congélelo durante 15 minutos, luego refrigérelo durante 1 hora.
- 17
Sacar la masa del frío y colocarla en una superficie ligeramente enharinada. Estire la masa y pero en un rectagulo de 35 por 40 centímetros. La masa empezará a replegarse, pero intente que se acerque lo más posible a esas dimensiones. Envuelva en plástico, congele durante 20 minutos y, a continuación, refrigere durante toda la noche (de 8 a 12 horas).
- 18
Al otro día, cuatro horas y media antes de servir, poner una sartén con agua caliente en el suelo del horno y cierre la puerta. (El vapor que se libera en el interior del horno creará un ambiente ideal para el leudado).
- 19
Mientras se libera el vapor en el horno, forrar dos bandejas de horno con borde con papel manteca y reservar. Deje reposar la masa a temperatura ambiente durante unos 5 minutos. Desenvuelva la masa (guarde el plástico para la prueba), colóquela en una superficie ligeramente enharinada y, si es necesario, extiéndala hasta que tenga 35 por 40 cm.
- 20
Quite el exceso de harina con un cepillo de pastelería. Utilice un cortador de rueda o un cuchillo largo y una regla para cortar los lados más cortos, recortando los bordes irregulares en los que no se extienden completamente todas las capas de masa y creando un rectángulo que mida 40cm (ancho) por 35cm(largo), y luego córtelo en cinco rectángulos de 8cm de ancho y 35cm de largo.
- 21
Separe los rectángulos y, a continuación, utilice la regla y el cortador de pizza o cuchillo para cortar una línea recta desde las esquinas opuestas de un rectángulo para formar dos triángulos largos e iguales. Repite la operación con los rectángulos restantes para formar 10 triángulos.
- 22
Empezando por la base del triángulo, enrolle bien la masa, manteniendo la punta centrada y aplicando una ligera presión. Procure no enrollar con fuerza ni estirar la masa sobre sí misma. Si la masa se ablanda demasiado mientras trabaja, cubra los triángulos y congélelos durante unos minutos antes de volver a enrollarlos. Colóquelos uniformemente en las bandejas de hornear, cinco por bandeja. Cubra las bandejas de hornear con un film de plástico para que los croissants tengan espacio para crecer
- 23
Los croissants deben fermentar a una temperatura de entre 70 y 75 grados (si se calienta más, la manteca comenzará a derretirse, lo que dará lugar a un croissant más denso). Coloque las bandejas de hornear dentro del horno y deje que los croissants leuden hasta que hayan doblado su tamaño: de 2 a 2 horas y media. Resista la tentación de tocar o pinchar los croissants mientras leudan: Son muy delicados
- 24
Sacar las bandejas del horno y destaparlas con cuidado, luego transferirlas al frío y enfriarlas durante 20 minutos mientras se calienta el horno. Saque la sartén del horno y precalentar el horno a 180 grados.
- 25
En un tazón pequeño, revuelva la yema de huevo y la crema de leche. Con un pincel de pastelería, pincelar suavemente las superficies lisas de cada media luna con la mezcla de yema y crema, haciendo lo posible por evitar los lados cortados con capas de masa expuestas.
- 26
Llevar las bandejas al horno y hornear durante 20 minutos. Gire las bandejas y cambie de rejilla, y continúe horneando hasta que los croissants estén bien dorados, otros 25 a 30 minutos. Saque del horno y deje que se enfríen completamente en las bandejas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torta helada de yogur, con frutas. 🍓🍑
Probé esta receta en un restaurante con mi Esposo, quedamos encantados. Lo tenía que preparar, y aquí. Una torta bien fresca, especial para días calurosos. Muy rica, ligera, suave. Espero y les guste tanto como a nosotros ✨🤗 Gisselle Segovia -
Pizza Rápida
Ésta receta es super rápida, fácil y sencillamente exquisita, en serio tenes que probarla, no te vas a repentir. Cecilia Ojeda -
Helado Cremoso de Mburucuyá (maracuyá)🥰🍦
Este Helado está súper para esos momentos en que buscamos saborear algo dulce y refrescante... Tip!: Podés hacerlo con pulpa de otras frutas de tu preferencia alis_gómez -
Media Lunas
Para estas media lunas use la masa única real. Con este tipo de masa se pueden hacer pancitos chips, roscas de pascua y además donas y bollos fritos 😁 IleLopez🇵🇾 -
El pan más fácil del mundo y sin harina
Hola de nuevo, las veces que hago pan me cuesta mucho encontrar el punto de amasado así que busque un pan fácil y novedoso, este es súper fácil de hacer y agregar algo a la receta para darle más sabor e incluso pueden consumir diabéticos, que lo disfruten.Juan
-
Mbeju mestizo
E probado muchas formas de preparar, pero ninguna me gustaba. Seguí buscando, hasta que lo encontré. Esta receta me encanta, queda exactamente como me gusta que quede! Espero y te guste a ti también. ☺️ Gisselle Segovia -
-
Tarta de Pollo
Está es una de mis recetas preferidas cuando me piden "podes llevar algo para compartir?", ya sea en alguna reunión o agasajo.. me encanta porque es riquísima, lleva ingredientes que tenemos todos los días en casa, es económico y a todos siempre les gusta. Aquí va la receta y después me cuentan... 😘 natresqu -
-
-
Tarta Frutal
Detrás de esta receta se encuentra la facilidad para realizar y se puede optar con otras frutas como ser piñas, frutillas, uvas sin semillas. #unadulcetentacion Cecilia Ojeda -
Pan de HAMBURGUESA
Ya tengo una receta de pan de hamburguesa pero esta también esta excelente 🤩 Carmencita Paniagua -
-
-
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
-
Leche condensada casero
A mi marido le encanta con galletitas criollitas...por el lo preparé 😍😍.... Por supuesto la receta lo encontré aquí @AdaMartinez ❤️ -
Blinis
🥞Los blinis son una especie de tortitas de yogur que se adaptan a las posibilidades que se te ocurran, puedes acompañar tanto con toppings dulces como con salados.📌Como la receta no contiene azúcar es apta para diabéticos. Por sustitución de ingredientes también es apta para vegetarianos/veganos. Ana Orzuza -
Tarta de Frutilla con Crema Chantilly y Mermelada Casera
Esta deliciosa tarta de frutilla es fácil de hacer y perfecta para cualquier ocasión. Con una base de masa crocante, una suave crema chantilly y una mermelada de frutilla casera, tendrás un postre que impresionará a todos. ¡Ideal para disfrutar con amigos y familia! Pamela Rodríguez -
PAVÉ de crema blanca y chocolate
Este es un pavé de crema blanca y chocolate muy fácil de hacer pero con pasos muy importantes de atender👀! Un excelente postre frío para la mesa del domingo, es un vicio!! Nathalia Jazmín Nicolichia -
Tarta especial
Especial por los ingredientes, por lo fácil de hacer, por el resultado infalible, Asu -
Sopa de Arverjas con Crutones y Almendras tostadas
Inspirado en una dieta a seguir con mucho sabor. Oscar Colmán -
Brigadeiros "negrinhos" tradicionales de Brasil
Estuve probando esta receta de brigadeiro, el cual lo saqué directo de un sitio web que hablaba de la cultura brasilera. A continuación transcribiré la receta tal como leí en el sitio web, obviamente traducido al español, para que vean lo sencillo que es realizar este dulce típico del Brasil. Ideal para un cumple infantil o acontecimiento especial. Marisol Fernández Recalde -
Pan de ajo sencillo
Otra de esas recetas nacidas de la creatividad en cuarentena; voy sacando a luz el archivo porque me enamoré de esta plataforma. En cuanto a la receta, la vi en YouTube y no dudé en intentarla... Desde luego, con mi toque. Luis Acosta -
-
Pasta con crema y jamonada
Un plato que satisface, económico y sin usar carne vacuna! Con ingredientes que siempre tenemos en casa. ruth ferreira -
Rosca Hojaldrada de Pascua
Se aproxima Semana Santa, es una fecha donde reúne a muchas familias tanto para reflexionar y para cocinar rico y por supuesto el día más esperado de chicos y grandes La Rosca de Pascua. Los rellenos podes variar según tu gusto, pueden ser con frutos secos, con chocolate, frutas abrillantada con uva pasa. 👇 Aquí va la receta. Cecilia Ojeda -
Pan integral de masa madre con semillas
Buscando opciones de pan con masa madre llegué por accidente a esta receta, que gustó a toda la familia. Así que quedó grabado este accidente culinario.Viviana Romero
-
Galletitas de chocolate
Es mi primera vez haciendo galletitas de chocolate y me quedo riquisimooo😍🤤 Prueben esta receta, son cosas que tenemos en casa, con esta cuarentena que no se puede salir esta súper fácil #quedateencasa Abigail
Más recetas
Comentarios (3)