Baño de nieve para alfajores

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola 👋👋👋, les cuento que hace mucho tenía ganas de hacer otro tipo de alfajor que fuera más saludable y sin chocolate. Cuando busqué por aquí vi un baño de nieve de Carolina @carocas que me gustó muchísimo y no dude en probarlo. Quedé feliz con el resultado es muy rico 😋. Les comparto como lo hice

Baño de nieve para alfajores

Hola 👋👋👋, les cuento que hace mucho tenía ganas de hacer otro tipo de alfajor que fuera más saludable y sin chocolate. Cuando busqué por aquí vi un baño de nieve de Carolina @carocas que me gustó muchísimo y no dude en probarlo. Quedé feliz con el resultado es muy rico 😋. Les comparto como lo hice

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
rinde 12 alfajores
  1. Para el almíbar
  2. 200 gramosazúcar
  3. 1/4 tazaagua a temperatura ambiente
  4. Para el glasé
  5. 200 gramosazúcar impalpable
  6. 1 cucharadajugo de limón
  7. 1clara de huevo

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos es el almíbar, poner en una cacerola los ingredientes para el almíbar (agua y azúcar común). Llevar a fuego mínimo y dejar hervir. Mientras seguimos con el paso 2

  2. 2

    Mientras esperamos el punto exacto del almíbar comenzamos a batir con la batidora eléctrica la clara el azúcar impalpable y el jugo de limón. Batimos bien hasta integrarlo todo.

  3. 3

    Cuando terminemos eso el almíbar estará listo, si nunca hicieron es muy fácil darse cuenta cuando hay que apagar el fuego porque comienzan a formarse unas burbujas grandes que estallan continuamente. Les hice un video para que pueden ver bien. Cuando ocurre eso sacar enseguida y volcarlo en forma de hilo sobre el glasé y mientras batimos

  4. 4

    Cuando termine de agregar el almíbar noté que estaba demasiado espeso, sería imposible bañar los alfajores o al menos de la manera que quería yo que quedaran. La única sería ponerlo con espátula y eso no quería hacer. Lo que se me ocurrió fue poner más agua a hervir en la misma cacerola del almíbar y así no más le fui agregando batiendo hasta conseguir la textura deseada. La batidora la apagué y seguí mezclando con una cuchara. Quedó en el punto justo que quería ni líquido ni demasiado espeso

  5. 5

    Para mi fue una belleza trabajar con él baño de nieve. Cuando tenemos pronto los alfajores o galletitas que queremos bañar lo sumergimos y con la ayuda de una cuchara y un tenedor vamos bañando y dejamos escurrir bien luego los apoyamos sobre papel manteca

  6. 6

    No se preocupen si en la base se desparrama mucho porque luego eso se lo sacamos. Dejar secar muchas horas demoran bastante en estar completamente secos. A mí me llevaron unas 15 horas 😅. Pero vale la pena queda muy muy pero muy rico 😋

  7. 7

    Luego de estar bien secos podemos tomar un cuchillo y sacar todo lo que sobra del baño y quedó en la base... la receta de los alfajores la subiré aparte para que no quede demasiado largo todo.

  8. 8

    Si lo llegan a probar me encantaría ver la foto 🙏. Quería aclarar que dependiendo del tamaño de la clara de huevo pueden necesitar o no agregar más agua como lo hice yo, eso lo van viendo lo importante es no pasarse de líquido para que cubra por completo el alfajor.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares