Medialunas de manteca sin gluten versión mejorada

Hola cómo están? Yo feliz 😄 sigo aprendiendo en la cocina sin gluten y la verdad que me sorprendo cada día de las cosas que logro😊. Hice un taller por YouTube del canal Asociación celíaca argentina oficial en donde enseñan a realizar medialunas , lo vi varias veces hasta que me animé! Las amé ❤️ son las mejores que logré hasta ahora en sabor y en textura de miga. Les comparto el paso a paso son fáciles no llevan hojaldre, solo hay que respetar los tiempos de leudado y les saldrán iguales. Que tengan un excelente domingo
Medialunas de manteca sin gluten versión mejorada
Hola cómo están? Yo feliz 😄 sigo aprendiendo en la cocina sin gluten y la verdad que me sorprendo cada día de las cosas que logro😊. Hice un taller por YouTube del canal Asociación celíaca argentina oficial en donde enseñan a realizar medialunas , lo vi varias veces hasta que me animé! Las amé ❤️ son las mejores que logré hasta ahora en sabor y en textura de miga. Les comparto el paso a paso son fáciles no llevan hojaldre, solo hay que respetar los tiempos de leudado y les saldrán iguales. Que tengan un excelente domingo
Paso a paso
- 1
Pesamos muy bien los ingredientes y con las 3 harinas hacemos una premezcla y reservamos... hacer el fermento, se pone en un recipiente la levadura con 1 cucharada de azúcar (sacamos de los 100 gramos que lleva la receta) agregamos 1 cucharada de la premezcla que hicimos antes. Mezclar y agregar la mitad de los 100 ml de leche tibia. Dejar reposar por 15 minutos o hasta ver que está bien espumoso.
- 2
En un bowl vamos a poner los ingredientes secos(primero todas las harinas bien mezcladas y agregamos todos los demás secos, luego agregar la manteca bien blanda y con una cuchara o espátula comenzar a deshacer la manteca.
- 3
A el resto de leche tibia que nos sobró (50 ml) le agregamos el huevo y mezclamos, agregamos al bowl y también ponemos la levadura ya fermentada y la vainilla. Mezclamos bien hasta formar el bollo
- 4
Atención en esta parte👉 el bollo debe quedar pegajoso no se pasen de harina o les quedará dura la medialuna. Luego que descansa y leuda la masa cambia la textura por eso es importante no ponerle más harina en este paso. Al bollo no debemos amasarlo ahora solo le damos algunas vueltas y apretamos bien hasta formarlo. Tapamos con papel film y dejamos leudar por 1 hora en lugar cálido. La tercer foto es como queda después de leudar
- 5
Espolvorear apenas la mesada con harina de arroz vamos a desgasificar bien la masa, se debe golpear con las manos toda la masa para eliminar el aire que pueda tener, si no se hace bien eso las medialunas quedarán porosas y feas de vista. Se estira con cuidado y recuerden poner mínimo de harina. Emparejar los bordes y cortar triángulos para formar las medialunas.
- 6
La primer foto que muestro los triángulos cuando comencé a formarlas noté que quedaban demasiado chicas. Así que fui tomando de a dos triángulos y los estiraba con el palote y formé algunas de ese modo. Luego directamente uní todo de nuevo y estiré bien y corte triángulos de mayor tamaño. Para formarlas enrollar como muestro en la foto
- 7
Las que quedaron mejor tenían 15 cm de alto el triángulo, colocar sobre papel manteca en una asadera y pincelar ahora con huevo, no se debe pincelar después del leudado porque al tocarlas se rompen y se daña el leudado. Debemos taparlas con papel film para evitar que se sequen eso lo aprendí ahora jamás lo había hecho antes, lo que se hace es poner dos vasos para evitar que el papel film toque las medialunas. Al principio creemos que no las tocará pero como crecen si las toca
- 8
Yo las dejé leudar dentro del horno un buen rato cuando vi que estaban bien leudadas las saqué, encendí el horno a 180 grados para precalentarlo bien. Mientras hice el almíbar: en una taza apta para microondas puse misma cantidad de azúcar que de agua agregue un chorro de vainilla y cociné por 1 minuto y medio, saqué mezclé y volví a poner 1 minuto. Las medialunas se cocinan a 180 por 12 minutos, dependerá de su horno cuando vean que están doradas las sacan
- 9
Enseguida de sacar del horno se pincelan con el almíbar.
Me salieron 22 medialunas pero las primeras me quedaron muy chiquitas. Lo ideal es hacerlas todas del mismo tamaño pero es lo más difícil 😅 - 10
Recuerden desgasificar muy bien apretando y dando golpes a la masa con las manos, respetar muy bien el tiempo de leudado, la segunda asadera que cocine quedaron mejor aún ya que la deje leudar más tiempo mientras cocinaba otras cosas que tenía. Si las llegan a probar me encantaría ver la foto de como les quedó 🙏.
Recetas similares
-
Masa salada para tarta sin TACC
Receta que enviaron por WhatsApp en un grupo de Celiacos que no podemos dejar de compartir 😃 Tania Ortega -
Pan de molde Sin Gluten
El mejor pan sin gluten del mundo! Después de muuuchas pruebas, salió la mejor versión de nuestro pan.. 😊 silvanamartino13 -
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
Roles de canela
Hola les dejo la receta de Roles de canela que realice el día de ayer 🥰 Lo encontré en un recetario y me animé a hacerlo para ser la primera vez salió muy bien 🫢 Dahiana Nuñez -
Mbeyú o Tapioca fit 👌
El mbeyú es un plato típico del Paraguay que normalmente se consume en el invierno y durante las festividades de San Juan.Esta receta fit, es apta para toda temporada 😁 Fernando Ariel García Darmány -
-
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza -
Chipa
Sin lácteos, sin huevoApto para alérgicos al huevo y a la PLV 💚El ghee aporta un sabor especial a la chipa, pero puede ser reemplazada con aceite de oliva y un poquito de esencia de queso. Analia -
Medialunas rellenas con dulce de leche🥰🌙
Después de ver tantas recetas por fin me animé a hacer estas medialunas súper fáciles e ideales para una merienda deliciosa. alis_gómez -
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
-
-
Mbeju vegano y gluten free
Es un plato típico en Paraguay esta receta es una versión vegana y apta para celíacos.Además súper barato y fácil Tamaju13 -
Tiramisú sin gluten
Sale una delicia, la masa del bizcocho sería la misma para hacer un pionono. silvanamartino13 -
Mbejú Mestizo
Adoro todas las comidas típicas de mi país, pero sin dudas que mi mayor debilidad es el mbejú con cocido negro quemado. Que mejor merienda!! Fatima Mendoza -
Tortitas de miel | Sin gluten, sin azúcar añadida, sin leche
Las tortitas de miel en mi país son las confiables de siempre y mis favoritas de toda la vida 🤎 Les comparto una forma sencilla de preparar.Son súper ricas, con ingredientes a mano y sanitas para toda la familia 🧁 Ideales para una merienda con mucho amor 🤎 Ara -
Galletas dulces de avena (sin gluten)
Inspirada en el canal de YouTube de Silvia Karamanukian. #singluten #glutenfree #avena Claudia 💙 -
Pan de queso
Los famosos pan de queso que se comen como aperitivo en algún evento y se consumen como pororo de tan ricos que salen! Emma Velázquez Ferraro🇵🇾 -
Pan casero riquísimo y esponjoso
Queridas amigas, quiero compartirles una receta que me pasó una amiga, es la única que me sale bien, tal vez no logré hacer el amasado correcto de las demás recetas, pero èsta no necesitas amasar mucho.Tere Cespedes
-
-
Mbeju
Otoño e invierno, son las estaciones para deleitar el sabroso mbeyu. Una de las comidas típicas de mi querido Paraguay.La hora de consumirla? Cualquier hora cae bien un mbeyu. Para el desayuno con un rico cocido; media mañana, antes del tereré, como merienda o cena con otra comida típica llamada chicharó trenzado (ya lo tendrán en breve la receta.) Asu -
Mbeju mestizo
E probado muchas formas de preparar, pero ninguna me gustaba. Seguí buscando, hasta que lo encontré. Esta receta me encanta, queda exactamente como me gusta que quede! Espero y te guste a ti también. ☺️ Gisselle Segovia -
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
Ñoquis de papas sin gluten
Nunca me había salido (el de papas) . No me rendi Así que probé con xantanAlfa Omega
-
Chipa Tradicional Paraguaya
Lo podemos realizar en familia y disfrutarlo en una ronda de mate❤🙌 Marty Casco -
Ñoquis de mandioca
Preparación sin gluten de este plato tan delicioso. Especial para las personas que padecen Celiaquía. Isis_Py -
Mbeju a mi manera
El mbeju (se pronuncia mbeyú), es una preparación típica del Paraguay, muy requerida en tiempo fresco y cuyo consumo es propio en las festividades de San Juan.Es una deliciosa mezcla de ingredientes simples que junto con una taza de mate cocido calentito, hacen que los desayunos y meriendas te remonten a épocas de nuestros campesinos de antaño.. Marilé Duré
Más recetas
Comentarios (10)