Lemon pie

Para mí, el mejor lemon pie. Cual es el secreto? En vez de realizar una crema de limón a base de almidón de maíz (Maizena), vamos a realizar un lemon curd.
Si querés ver más de mis trabajos, podes seguirme en Instagram como sucree.pasteleriamdq o Facebook Sucrée by Antonela Miracca.
Lemon pie
Para mí, el mejor lemon pie. Cual es el secreto? En vez de realizar una crema de limón a base de almidón de maíz (Maizena), vamos a realizar un lemon curd.
Si querés ver más de mis trabajos, podes seguirme en Instagram como sucree.pasteleriamdq o Facebook Sucrée by Antonela Miracca.
Paso a paso
- 1
Para la masa, vamos a colocar la manteca junto con el azúcar y la vamos a cremar con cuchara de madera o batidor hasta que quede una mezcla suave y pálida. Añadir el huevo e integrar bien (si querés adicionar la esencia, es en este momento).
Tamizar los ingredientes secos y con la ayuda de una espátula, los vamos a integrar a la mezcla húmeda hasta lograr un masa homogénea. No amasar! - 2
Una vez unidos todos los ingredientes, vamos a colocar la masa en papel film o entre dos hojas de papel manteca y vamos a llevar a heladera por espacio de 20'.
Mientras vamos a realizar la crema de limón: en un recipiente apto para el calor, vamos a colocar las yemas con el huevo, el azúcar, la gelatina y el jugo de limón. Integrar bien con un batidor de globo y lo vamos a llevar a baño María. - 3
Con una espátula de goma, mezclar constantemente en forma de ocho hasta que la crema tome cuerpo y logremos ver con claridad el fondo del recipiente. Importante que el bowl con la mezcla no toque el agua y que esta misma no hierva, sino podremos obtener huevos revueltos.
Una vez que lo retiramos del fuego, añadimos la ralladura junto con la manteca e integrar. Tapar con film en contacto con el lemon curd y llevar a la heladera. - 4
En este paso, vamos a precalentar el horno a 180°.
Retiramos la masa del frío y con un poco de harina extra vamos a estirar la masa de 5mm de espesor y fonzar un molde de tarta de 24 cm de diámetro. Pinchar la superficie con un tenedor y llevar por 10' al freezer (esto es para que no se bajen los bordes de la masa y en mi caso no necesito colocar papel con peso).
Llevar a la bandeja media del horno y cocinar hasta que veamos los bordes de la masa de un color dorado y la base ámbar. Enfriar. - 5
Colocar la crema de limón sobre la base de la tarta y con ayuda de una cuchara vamos a emparejar la superficie. Volver a llevar al frío mientras realizamos el merengue.
En un bowl de vidrio o acero, bien limpio y seco, vamos a colocar las claras, mientras llevamos el azúcar cubierta con agua (solo hasta humedecer bien el azúcar) a fuego medio, hasta que llegue a una temperatura de 118°/120°.
Vamos a comenzar a batir las claras con batidora eléctrica a velocidad media para comenzar a espumar. - 6
El paso del espumado de las claras lo vamos a realizar cuando el almíbar haya llegado a unos 116°. Una vez tengamos el almíbar a la temperatura deseada, lo vamos a ir agregando en forma de hilo sobre las claras que se están batiendo (importante que el almíbar vaya al ras del bowl, porque si lo tiramos sobre las varillas batidoras, este va a formar hilos de caramelo en el recipiente en vez de integrarse a las claras. Una vez agregado todo el almíbar, subir la velocidad del batido al máximo y
- 7
Añadir el jugo de limón. Batir hasta que al tocar el bowl ya no esté caliente. Tiene que quedar un merengue de picos firmes y brillante. Si nos pasamos de batido, va a quedar palido, sobre aireado y poco agradable a la vista.
Con manga repostera y pico de decoración o con ayuda de una espátula, vamos a colocar el merengue sobre la tarta.
Se puede gratinar con soplete o en el grill del horno.
Dejar enfriar por 4hs antes de degustar 😋
Recetas similares
-
Lemon pie
Esta receta lo he encontrado en un libro de cocina. Sinceramente es el mejor lemon pie que probé hasta hoy. Animense a hacer, parece complicado, pero el resultado es increíble, lo vale. Y si son de esas personas que demuestran su amor cocinandole a sus seres queridos, esta es una excelente opción para regalar :) Ruth Corvalan 🇵🇾 -
-
-
Pie de limón
A mi me encanta el pie de limón es mi postre favorito en la vida❤️Por lo general el pie se presenta con merengue italiano pero a mi personalmente me gusta sin 😅 espero que disfruten IleLopez🇵🇾 -
Mousse de frutillas
Existen una inmensa variedad de recetas pero cada una le agrega un toque diferente. Acá va otra versión. Cecilia Ojeda -
Pavé de milk biscuit y mousse de limon
Utilicé el proceso de un pavé pero quise darle un toque diferente de sabor a las galletitas de vainilla normalmente utilizadas y al relleno de leche condensada y crema pastelera por eso le agregue una mousse de limón a esto se le puede variar con el sabor que quieras en el caso de que quieras un sabor tropical podes preparar una mousse de mburucuya, naranja, frutilla 🍰👌👐 Jonhy -
-
Cupcakes esponjosos
si no tienes harina leudante puedes hacerlo con harina 0000, la misma cantidad pero hay que agregarle 1 cda de polvo de hornearastrid
-
-
-
Bizcocho keto de limón y coco
Buscando una receta de algo dulce y consistente quise probar este bizcocho de limón (según la receta original) pero al probar en realidad me sabe más a coco Flor Florentin -
-
Cupcakes con sabor a frutilla
Existen miles de recetas de Cupcakes, esta es una más, deliciosa y especial para golosos. Cecilia Ojeda -
Torta
Una receta súper fácil y deliciosa que a toda la familia gustara 💕💕💕Sí te gusta no olvides compartir tu foto 🙊📷📷 Alejandra Bernal 💙 -
Dulce franchesca
Este es un cocktail creado para disfrutar de los buenos sabores.. sabores a naranja, con equilibrios en dulzura y acidez.. ideal para disfrutar como aperitivos.. el nombre nace por mi bella y dulce hija.. #dulcefranchesca Alejandro Tasca -
-
-
Galletitas de Avena y Manzana 🍎
En un mundo con tantas recetas y menús deliciosos, cuesta encontrar el punto de equilibrio para no salirnos de la afamada "dieta". En mi caso, estoy probando recetas para tratar de suplir el pan, los dulces que pueden resultar muy calóricos si lo consumimos en exceso. En este caso, encontré esta receta de galletitas, ideales para la merienda o desayuno, o si queres matar la ansiedad. Espero que les guste!! natresqu -
Torta de limón
Aprendí en esta cuarentena a tener paciencia; hace rato tenía guardado esta receta dádame por una amiga oriental. Leyendo los pasos me parecía perder demasiado tiempo en aquella oportunidad. Hoy la hice y disfruté los procesos y la invasión de su aroma en mi cocina. Suave y rica o sabora limón fue el resultado. Asu -
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Sopa Paraguaya
La mejor sopa, económica y fácil de realizar con pocos ingredientes el cual harán que pruebes la mejor sopa del mundo.Dania Robles
-
Bizcochuelo ECONÓMICO 🤑😊👌
Llega fin de mes y la platita no alcanza . Ser madre soltera y poner plata para pasaje y recreo cada semana es difícil. Pero cada madre se ingenia y este es para el recreo de mi hija ... Me salió delicioso 😋 Luz Daiub -
Cheesecake de Maracuyá
Mi versión , más cremosa y deliciosa menos tiempo y súper Rica. cheesecake sin huevo ni horno gris swerfernet -
Pizza Paraguaya
Es una idea de mi esposo, en Paraguay comemos el mbeyu a base de almidón de mandioca, con mucho queso y esa masa utilice para hacer de masa de pizza. Espero les guste! Cele Sosa Nutricionista -
-
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
Bocaditos de roquefort
Masitas secas de roquefort y mucha manteca de textura crocante pero muy delicada. Son imparables! Ideales para una picada o para acompañar sopas y ensaladas. Belén Alderete -
Más recetas
Comentarios