Paso a paso
- 1
Poner a remojo los garbanzos la noche anterior en agua fría.
- 2
Poner agua con sal a hervir en la olla (no llenar más de la mitad). Cuando empiece a hervir, añadir los garbanzos (facilita mucho su recogida introducirlos en una malla o red). El garbanzo es la única legumbre que se añade al agua cuando está hirviendo.
- 3
Además añadir: el morcillo, la pierna de pollo, los huesos, tocino, punta de jamón y el puerro entero limpio. Asegurarse de que todos los productos están recubiertos con agua.
- 4
Cuando empiecen a ablandarse los garbanzos, añadir las zanahorias, las patatas, el nabo y el repollo (introducirlos enteros).
- 5
Es importante, cada cierto tiempo, estar pendiente de ir quitando la espuma que se forma en la parte de arriba del cocido.
- 6
Si se utiliza una olla a presión, los garbanzos, el puerro y la carne se cuecen en 40-60 minutos. Posteriormente, añadir las verduras y los tubérculos. Es recomendable utilizar ollas a presión porque tenemos menos pérdidas nutritivas.
- 7
Si se utiliza el método de la olla tradicional, podemos tardar cerca de 220 a 240 minutos de cocción
- 8
Una vez terminadas las verduras. Retirar parte del caldo del cocido en otra olla, añadir la pasta y cocer unos minutos
- 9
En un cazo pequeño cocer el chorizo y la morcilla. Para reducir el contenido calórico del cocido suprimir el chorizo, la morcilla y el tocino.
- 10
Receta original: http://nutricionycocina.es/cocido/
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Cocido español
Ha salido para 7 personas, comimos las 6 raciones y con la ultima, como se quedo casi sin caldo, preparé un delicioso paté de cocido. Subiré la foto estos días.#libro3 #yococinoencasa "cocinar con jorgette" -
-
-
-
Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
-
-
-
Cocido tradicional
Este cocido es el básico y tradicional, sin patatas porque esta vez no quise ponerle... Y aunque hago para varias veces, siempre nos lo comemos en dos días!Si queréis hacerlo con patatas sólo tenéis que pelar 3 papas, hacerlas gajos y agregarlas con los garbanzos. No tiene más....Como los garbanzos son sin cocer, los dejaremos la noche anterior en un bol con agua templada fuera de la nevera, y unas 12 horas será suficiente!!Espero que os guste! Sara PA -
-
Cocido
No soy española pero me fascina esta receta e tratado de hacerlo lo mejor posible un poco a mi estilo espero les guste 💋😍 Paeli Astudillo -
Cocido
Este plato típico de Madrid a quien no le gusta?Un plato completo que se suele empezar por la sopa, luego los Garbanzos y por último la carne, a mi familia nos gusta mezclar la sopa con los Garbanzos pero bueno sea como sea un plato exquisito! Sara Pany -
Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
Cocido
Un plato estupendo para el frío , en mi casa comemos los garbanzos con la sopita con fideos y después la carne. Nadine Esteban Vega -
-
-
Cocido
#triviumdecocinaSupongo que en todos los sitios se suele hacer parecido yo lo hago así o bueno así es como se hace en mi pueblo y como me ha dicho mi abuela , cómo os habréis fijado no tiene grasa y el motivo es porque a mi madre el médico le hadicho que intente comer cosas sin grasas por eso este cocido Rocio Gomez Ferriz -
-
-
-
-
-
-
-
-
Cocido
Un plato muy rico y contundente para los días fríos de invierno, con una laboracion para mi gusto bastante fácil, espero que os guste y lo disfruteis! anapahamu -
-
Cocido castellano
Éste tipo de plato es muy común en algunas comunidades de Castilla y León y suele hacerse para tiempos de frío, es un plato completo ya que va compuesto por una sopa, por garbanzos, relleno de pan, verduras y las carnes. La sopa se hace con el caldo donde hemos cocido las carne y queda con un sabor fuerte a causa del hueso de jamón y el de ternera. Ángeles Medina -
-
Cocido Castellano
Una receta clasica en toda españa practicamente y distinto a la vez ya que en cada comunidad se hace de distinta manera aunque casi todos los ingredientes sean los mismo pero despues en los sacramentos o guarnición como se le quiera llamar ahy ya cambie algo.No por eso deja de ser un gran plato y contundente yu que lo siga siendo toda la vida . Jose Carlos Ramos
Comentarios