Laben (yogur árabe)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

La tradicional receta del laben: un yogur ligeramente ácido y más bien bebible, que puede usarse en diversas recetas.

La receta es la que preparaban mi abuela y mi madre. Mi abuela paterna tenía "madre de laben", producida a partir de un fermento. Ella le pasaba un vasito a mamá, de vez en cuando, para que mamá preparara laben. Y mamá le pasaba a las vecinas que querían hacerlo. Esa costumbre desapareció en el aumento de las "normas de higiene" y la pérdida de la buena vecindad. Ahora, si no conseguís el fermento, lo reemplazás por un yogur comprado. Y después, guardás siempre un vasito para la próxima tanda.

Laben (yogur árabe)

La tradicional receta del laben: un yogur ligeramente ácido y más bien bebible, que puede usarse en diversas recetas.

La receta es la que preparaban mi abuela y mi madre. Mi abuela paterna tenía "madre de laben", producida a partir de un fermento. Ella le pasaba un vasito a mamá, de vez en cuando, para que mamá preparara laben. Y mamá le pasaba a las vecinas que querían hacerlo. Esa costumbre desapareció en el aumento de las "normas de higiene" y la pérdida de la buena vecindad. Ahora, si no conseguís el fermento, lo reemplazás por un yogur comprado. Y después, guardás siempre un vasito para la próxima tanda.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
4 raciones
  1. 1 ml.leche
  2. 1pote chico yogur natural, preferentemente sin azúcar

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Pon a calentar la leche. Dado que la que se consigue habitualmente es pasteurizada, no hay que hacerla hervir. Debe alcanzar unos 42º. Si no tienes termómetro, usa el método centenario del dedo meñique: sumérgelo, cuenta 10 seg. y si lo sientes caliente pero lo soportas, es la temperatura OK.

  2. 2

    Mezcla el yogur con un poco de leche para diluirlo y agrégalo a la leche caliente. Revuelve bien.

  3. 3

    Trapasa rápidamente a los recipientes de vidrio o plástico elegidos. Si son de vidrio, conviene calentarlos un poco con agua. Tapa y envuelve todo completamente con una manta. Deja reposar en lugar reparado por un mínimo de 6 hs. Luego lleva a heladera.

  4. 4

    Si usas leche entera, el resultado será más firme. Si lo quieres aún más firme, agrega antes 2 o 3 cdas. de leche en polvo y bate bien, antes de agregar la madre. Si lo quieres dulce, agrega azúcar o edulcorante a la leche.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios (16)

Lucila Sánchez kuri
Lucila Sánchez kuri @cook_29101790
disculpa perdí la semilla del jocoque, mi mamá la hacia de tortilla pero no me acuerdo co se hace, Ud me puede ayudar o enseñar como se hace? no me gusta el sabor que le da el yogourt natural porque además sale como baboso.

Recetas similares