Paella de habas tiernas con su vaina

Un plato típico de Murcia y yo respeté todos sus ingredientes, pero puse mi toque personal y me quedó riquísimo.
Aprovecharemos de comer estas riquísimas verduras recién cocidas de la huerta ya que es temporada de guisantes, habas y alcachofas.
Yo las paellas las preparo con agua, pero a esta le puse el caldo de cocer la costilla y el calamar.
Paella de habas tiernas con su vaina
Un plato típico de Murcia y yo respeté todos sus ingredientes, pero puse mi toque personal y me quedó riquísimo.
Aprovecharemos de comer estas riquísimas verduras recién cocidas de la huerta ya que es temporada de guisantes, habas y alcachofas.
Yo las paellas las preparo con agua, pero a esta le puse el caldo de cocer la costilla y el calamar.
Paso a paso
- 1
Estos son los ingredientes.
- 2
Ya tenemos preparados todos los ingredientes. Ponemos un buen chorro de aceite en la sartén, freímos la alcachofa a cuartos y reservamos. En la olla a presión ponemos 1/2 litro de agua y cocemos 10 minutos la costilla y los calamares y también reservar.
- 3
En el aceite que hemos salteado la alcachofa ponemos las habitas con trocitos de su vaina y salterar 3 minutos, a continuación añadir los guisantes y sofreímos 2 minutos más y lo ponemos en la paellera en la que tenemos el arroz.
- 4
Empezamos a hacer el sofrito con todas las verduras que ya tenemos preparadas cortadas a trocitos pequeños, cuando esté el sofrito se le añade el pimentón
- 5
Ya tenemos la carne y el calamar en su punto de cocción y el caldo colado y bien caliente, todos estos ingredientes se los añadimos a la paella, con el colorante y la sal y cuando el arroz esté en su punto lo tenemos listo para servir.
- 6
Mis medidas para el caldo de las paellas son por una taza de arroz 3 de agua.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos
Una amiga de Navarra nos trajo de su huerta habas, tomates, ajos tiernos y alcachofas...y nos pusimos manos a la cocina Ricardo Esparza -
-
Paella de habas y gambas
Es otro arroz que también sale muy bueno. Original la mezcla de habas y gambas.Juan Luis
-
Paella con alcachofas, habas y ajos tiernos, carne y albondiguitas
Para mi receta 1001, (capicúa) una paella!! Hoy hemos tenido una visita muy entrañable y especial . Nos hemos reunido unos cuantos amigos , aficionados a la cocina y hemos preparado juntos la paella. Hemos cortado las alcachofas,quitado la vaina a las habas.. etc, …entre comentarios y risas!! Ha sido muy bonito!! Una gran celebración de Cookpad porque ya #cumplimos9#revistacookpadDespués de unos años, el recuerdo de ese día , con @irene_guirao @lusalcidos y jóvenes japoneses que nos visitaron, tan simpáticos y amables, me hace sonreír y me llena de alegría!! @tesa.cuina -
Paella de calamares, habas y alcachofas
Hoy os presento otra paella, esta vez elaborada por mi mujer Mª Angeles. GXL Kiko -
-
Paella de costilla
Rima. La clásica es con pollo y conejo pero la costilla de cerdo es INSUPERABLE! Miguelo Ferrer Alberich -
-
Arroz en paella,de pollo, ajos tiernos y habas, de la iaia Teresa
Cuando no tienes en casa los ingredientes tradicionales, como judías de tres o cuatro tipos, se puede hacer la paella con otras verduras o incluso con legumbres. Lo importante es que se use un recipiente muy ancho para que todo quede plano y bien repartido por su superficie. Esta clase de paella tiene mucho éxito porque porque tiene mucho sabor. Mi mamá la hacía muchas veces y casi siempre usaba bacalao desalado en lugar de carne. Para ir más rápido en la preparación, cocía la carne con los trozos de pimiento rojo en la olla y luego la echaba en la paella donde se estaban rehogando las verduras. Así la carne queda muy blanda y el caldo muy sabroso.#recetasconalma @tesa.cuina -
Paella de pollo, judías y habas
La base de la paella es siempre la misma sólo le cambiamos los ingredientes pero en tiempos es igual a la hora de hacer cualquiera, salen especiales wissun -
Paella con bonito, pimientos y ajos tiernos
La paella que he preparado más rápida en mi vida y deliciosa, y como en verano es tiempo de cocinar estos ricos pescados azules, me lanzo a probarlo.Como tenía todos los ingredientes en la nevera y no le echo ni sofrito, en un plis plas ha estado en la mesa. Marisa Marcos Ortega -
Paella de bacalao Skrei con coliflor, habas y ajitos tiernos
El arroz con bacalao y coliflor es muy típico en Valencia. Normalmente se prepara para Cuaresma, pero en las casas se come todo el año. El arroz con bacalao se suele preparar en paella o al horno. Y se suele utilizar el bacalao desalado. En esta ocasión cocinamos con bacalao fresco y un buen fumet de pescado. En la variedad está el gusto. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella de costillas con verduras
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=BscN7whBoasAprovechando las verduras de temporada, podemos elaborar una paella de costillas y verduras, de insuperable sabor y muy, muy fácil de hacer.Vídeo: Paella de costillas con verduras lolidominguezjimenez -
Paella de calamares
El Calamar es uno de los alimentos que nos regala el mar que más me gusta tanto para trabajar con él en mis recetas como para degustarlo, se puede combinar con pescados, mariscos, carnes, verduras, menos con dulces con todo prácticamente, agradecido el que más!!!, podemos hacerlo con salsas, relleno, etc, es una maravilla la verdad, en éste receta lo he hecho protagonista aunque una vez comida la paella el arroz le fue a la zaga, confío que os guste. josevillalta -
Paella de gambones con calamares frescos y ajos tiernos
Esta receta es una variedad innovada más de la Paella. La prueba salió de nota alta, nos gustó muchísimo y no es nada complicada, en 45-50 minutos la tienes hecha. Kiko -
Paella de espinacas y calamares
Esta es una más de las tantas clases de paella que hacemos en casa.Es sencilla,económica, muy saludable y te la comerás a gusto. GXL Kiko -
Paella de verduras
Con el caldo de verduras que preparé el otro día he hecho esta paellita tan rica y sabrosa. Y es que yo siempre he pensado que las verduras dejan un sabor en el arroz que no lo deja otro ingrediente. Andrealeza -
Paellita de secreto ibérico, con habas y ajos tiernos
La verdura “del terreno “, la que tenemos, por suerte, en el pueblo, la de temporada , es especial para hacer un buen arroz. No hay nada como utilizar lo que en cada momento nos ofrece la naturaleza!#cookpadconsciouscooking @tesa.cuina -
-
Paella de pollo y calamares
Yo podría subsistir a base de paellas. O arroz con cosas porque la magia de la paella es que puedes combinar lo que quieras 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de coliflor y ajos tiernos
El arroz en la paellera una especialidad propia con los ingredientes que me des. Esta paella te parecera poco en ingredientes, pero autosuficiente para hacerte un buen arroz. GXL Kiko -
-
Paella de calamares en su tinta y sin verduras
Sigo con las paellas. Esta vez había calamares frescos y caldo de marisco concentrado de calidad y dos sobrecitos de tinta de calamar. Venía mi padre a comer, 93 años y algo refinado en la comida, así que paella especial para él. GXL. Kiko -
-
Paella de rape, puntilla y ajos tiernos
Hoy publico aquí mi primera paella ...ya vendrán unas cuantas más! Como buena valenciana me encanta el arroz y lo llevo preparando más de 30 años. Normalmente lo hago a gas en paellero, pero en cuanto tengo ocasión también a leña. Se puede hacer en vitro o inducción...con los mismos pasos, aunque no sabe igual que en paella.unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella de vieiras y gambas
Hoy teníamos en casa con una amiga a la cual no le va nada la carne, así que he hecho menú con pescado. Como plato principal he preparado una paella de vieiras y gambones. Además hoy he probado el arroz que gané en la cesta del #elgordodecookpad, os adelanto que me ha quedado deliciosa.#principales.#comidacasera#cantabria#mirecetario#delantaldorado#locosporlasrecetas#cumplimos6 Juanma MR -
Paella de calabaza
Esta receta la saqué de mi amigo cocinitas Fran, él la sacó de Internet creo recordar. El caso es que está buenísima y la recomendaría a cualquiera que me preguntaste por alguna variante de paella valenciana.Las cantidades van un poco a ojo, ya que era la primera vez que la hice.El arroz lo que admita la paella, el truco más usado es, una vez hirviendo todo, esperar a que reduzca el caldo hasta los clavos de las asas. Llegados a ese punto, echar el arroz amontonando en línea recta de orilla a orilla hasta que esa línea de arroz asome por arriba del caldo.susanaga
-
Arroz en paella de costillas con alcachofas y habitas
Y además "mandonguilles", pequeñas albóndigas de carne picada, según la costumbre de La Safor,.Esta es una paella poco conocida pero que resulta muy gustosa gracias a las costillas de cerdo carnosas. No es muy ortodoxo usar verdura congelada, pero las circunstancias obligaron!! Tampoco he podido hacerla con leña por este tiempo endiablado que tenemos, así que, hemos montado el trípode con el quemador especial para hacerla.A pesar de todas las limitaciones ,el resultado ha sido bueno, y nos ha gustado mucho que es lo importante!!#weekendTour @tesa.cuina -
Paella de verduras
Quería hacer paella y probar con sólo verduras, sin carne, ni pescado, ni marisco... sólo verduras, Aquí la tenéis los/as vegetarianos, de ahí el título, espero os la preparéis y os guste.GXL Kiko -
Paella de verduras
En la foto aparece haciéndose, aún faltaba por consumirse el agua. Es una receta facilísima, al alcance de todos. coral
Más recetas recomendadas
Comentarios