Hígado de res

Athi Verivakis
Athi Verivakis @cook_5353813
Barranquilla, Colombia

El hígado es una de las vísceras de la res. En una buena preparación es muy beneficioso para nuestro organismo. El que yo hago tiene unos toques agridulces muy sabrosos. Espero les guste.

Hígado de res

El hígado es una de las vísceras de la res. En una buena preparación es muy beneficioso para nuestro organismo. El que yo hago tiene unos toques agridulces muy sabrosos. Espero les guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 porciones
  1. 3bistec de hígado frescos y limpios
  2. 2 dientesajo
  3. 1/2limón
  4. 1cebolla roja grande
  5. 4 cucharadassalsa de tomate
  6. al gustocilantro
  7. al gustosal
  8. al gustopimienta
  9. al gustofinas hierbas
  10. Al gustopaprika española

Paso a paso

  1. 1

    Lavar bien los bistec de hígado con limón y agua y secar la humedad. Agregarles los dientes de ajo bien machacados o picaditos, las finas hierbas (pueden usar romero, estragón, orégano, tomillo, todo revuelto o algunas de estas), la pimienta, la paprika española y el cilantro bien picadito. Dejar marinar al menos 1 hora y no pasarnos de 3.

  2. 2

    Colocar en un sartén a calentar un poco de aceite de oliva. Antes de agregar los bistec, agregarle sal. Cocinar a fuego fuerte unos 5 minutos. Mientras, cortar en aros o julianas la cebolla roja. Voltear los bistec, bajar a fuego medio y agregar las cebollas.

  3. 3

    Aparte, mezclar en una taza las cucharadas de salsa de tomate con unas tres cucharadas de agua. Agregar esto a la sartén, voltear los bistec y bañarlos con los jugos que han soltado y la salsa de tomate. Tapar el sartén y seguir cocinando a fuego medio unos 15 a 25 minutos, dependerá del grosor de los bistec, deben quedar tiernos. Deben ir revisando tratando que las cebollas queden arriba de los bistec para que no se desaparezcan.

  4. 4

    Destapar los últimos 3 minutos de cocción para que la salsa espese un poco. Deben quedar húmedos y ojalá con suficiente salsita para agregarla a un arroz blanco como guarnición. También recomiendo una fresca ensalada de pepino, lechuga y zanahoria para acompañar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Athi Verivakis
Athi Verivakis @cook_5353813
Barranquilla, Colombia
Recursividad , creatividad y atreverme a probar : mis armas en la cocina! No soy cocinera experta pero mi esposo y amigos no dejan comida en el plato cuando invento algo!
Leer más

Comentarios

Recetas similares