Ñoqui de sémola gigante!

l a u • s o s a
l a u • s o s a @cook_lausosa
La Plata, Buenos Aires.

Mi mamá lo hacía y lo hace así y hoy yo también lo hago igual. Si bien los originales son chiquitos, la realidad es que lleva mucho más tiempo y la idea es hacer algo súper nutritivo, de manera fácil y rápida, sobre todo para esos días en los que llegás tarde y no sabes qué cocinar. Si lo comiste alguna vez, sabés lo rico que es y si no, hacelo y vas a ver que no miento!

Ñoqui de sémola gigante!

Mi mamá lo hacía y lo hace así y hoy yo también lo hago igual. Si bien los originales son chiquitos, la realidad es que lleva mucho más tiempo y la idea es hacer algo súper nutritivo, de manera fácil y rápida, sobre todo para esos días en los que llegás tarde y no sabes qué cocinar. Si lo comiste alguna vez, sabés lo rico que es y si no, hacelo y vas a ver que no miento!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 min.
8 raciones
  1. 1 l.Leche descremada
  2. 250 gr.Sémola (Vitina)
  3. 50 gr.Manteca
  4. 2Huevos
  5. 1 cda.Sal
  6. 1cdta. Pimienta
  7. 1cdta. Nuez moscada
  8. 200 cc.Salsa fileto
  9. 200 gr.Queso Port Salut
  10. 20 gr.Queso Sardo rallado

Paso a paso

40 min.
  1. 1

    En una olla, calentá la leche hasta que rompa el hervor.

  2. 2

    Bajá el fuego al mínimo el incorporá en forma de lluvia la sémola (por nada, pero nada del mundo lo eches todo junto) y sin dejar de revolver, cociná por 1 min. aproximadamente. O hasta que espese bien.

  3. 3

    Salalo del fuego y agregale los huevos, la manteca, la nuez moscada, la sal y la pimienta y revolvé bien hasta formar una pasta bien densa y homogénea.

  4. 4

    Poné la mezcla anterior sobre una pizzera o placa previamente con rocío vegetal y dale 1 cm. de espesor. Acá, es donde vienen la variante. Podés dejarlo así grande (como lo hice yo, que es más fácil) o esperar que esté frío para cortarlos con un cortante circular de 4 cm. En ese caso, vas a retirar todo el sobrante, lo unís y le volves a dar forma y lo ponés en otra placa.

  5. 5

    Yo le agrego salsa, pero podrías obviarlo.

  6. 6

    Lo que si no puede faltar, es el queso. Cortalo chiquitito. (podrías usar queso en hebras también) y agregáselo junto con el queso rallado.

  7. 7

    Metelo al horno que tiene que estar precalentado, a temperatura baja, y hornealo durante 20 minutos aproximadamente. Si te gusta gratinado, ponelo en la parte más alta del horno o en la parrilla del mismo por 5 min más y listo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
l a u • s o s a
l a u • s o s a @cook_lausosa
La Plata, Buenos Aires.
Hola! Soy Lau 💜
Leer más

Comentarios

Recetas similares