Roles de canela

Esta receta fue una de las primeras que aprendí a preparar cuando empecé a cocinar; años después y varios inventos en el portafolio, no deja de ser una de mis favoritas. ¿Qué les puedo decir? Existen pocas cosas que para mí expresen tan intensamente cariño, indulgencia y hogar como una bandeja de roles de canela dorados recién salidos del horno con el glaseado de queso crema deslizándose por los bordes. Ya se convirtieron en un clásico en mi casa en las festividades, o para ser específica, al día siguiente: resulta divertido contemplar a todos con los ojos hinchados y enrojecidos, los cabellos revueltos y sus pijamas, acercándose a la mesa medio dormidos arrastrando los pies, alertados por el olor a pan horneado y canela que inunda las habitaciones, para empujarse por el rol más grande y con mayor cantidad de glaseado y comentar las locuras de la noche anterior mientras se chupan los dedos.
Si buscan una alternativa para animar esos despertares lentos que siguen a las celebraciones decembrinas (o por cualquier otra ocasión), los roles de canela son para ustedes.
Roles de canela
Esta receta fue una de las primeras que aprendí a preparar cuando empecé a cocinar; años después y varios inventos en el portafolio, no deja de ser una de mis favoritas. ¿Qué les puedo decir? Existen pocas cosas que para mí expresen tan intensamente cariño, indulgencia y hogar como una bandeja de roles de canela dorados recién salidos del horno con el glaseado de queso crema deslizándose por los bordes. Ya se convirtieron en un clásico en mi casa en las festividades, o para ser específica, al día siguiente: resulta divertido contemplar a todos con los ojos hinchados y enrojecidos, los cabellos revueltos y sus pijamas, acercándose a la mesa medio dormidos arrastrando los pies, alertados por el olor a pan horneado y canela que inunda las habitaciones, para empujarse por el rol más grande y con mayor cantidad de glaseado y comentar las locuras de la noche anterior mientras se chupan los dedos.
Si buscan una alternativa para animar esos despertares lentos que siguen a las celebraciones decembrinas (o por cualquier otra ocasión), los roles de canela son para ustedes.
Paso a paso
- 1
Para el fermento: disolver en el agua tibia el azúcar y la harina de trigo. Integrar la levadura en polvo.
- 2
Dejar reposar en un sitio cálido por 5 a 10 minutos, hasta que el fermento luzca espumoso. Para mí este paso es realmente importante para verificar si la levadura está en óptimas condiciones para preparar el pan. Si tras pasar el tiempo no observa cambios, deseche la mezcla y empiece una nueva con una levadura distinta.
- 3
Para la masa: mezclar en un bowl 5 tazas de harina de trigo con el azúcar y la sal. Abrir un espacio en el medio a manera de corona para añadir la mantequilla sin sal, los huevos enteros, la yema, la leche tibia, la miel y el fermento.
- 4
Mezclar los ingredientes hasta que apenas se integren.
- 5
Espolvorear una superficie amplia y limpia con 1/2 taza de harina de trigo y vaciar la mezcla encima. Amasar por 10 a 15 minutos; debe conseguir una masa suave, lisa y elástica, que al presionar con un dedo, regrese a su forma original.
- 6
Aunque en la receta indico que se requieren 6 tazas de harina de trigo, lo cierto es que la cantidad total dependerá de la calidad de la harina y de la mantequilla, el tamaño de los huevos, la humedad del ambiente. Por ello, reservo 1/2 taza de harina de trigo del total y la añado en la medida en que la masa lo pida -si se encuentra muy pegajosa y es difícil el amasado-.
- 7
Cubrir un bowl con una pequeña cantidad de aceite, con ayuda de una servilleta o bien de una brocha de cocina (esto es para que la masa no se adhiera a las paredes del envase, algunas personas prefieren espolvorear harina de trigo). Formar una bola con la masa, llevar al bowl y dejar reposar, cubierta por un paño o papel film en un espacio cálido y libre de corrientes de aire, por 1 hora y media a 2 horas, o bien el tiempo que sea necesario para que duplique su volumen.
- 8
Volcar la masa en una superficie levemente enharinada y estirar empleando un rodillo para formar un rectángulo; el espesor de la masa debe ser de 1/2 cm aproximadamente.
- 9
Para el relleno: mezclar en un bowl el azúcar con la canela y la nuez moscada. Puede usar azúcar blanca, rubia o morena o una mezcla de las anteriores en la proporción que guste; en ocasiones los he preparado con 1/2 taza de azúcar blanca y 1/2 taza de panela - papelón, piloncillo - rallada, con lo que se obtienen roles de canela muy aromáticos y cierto sabor a caramelo.
- 10
Empleando una espátula larga o una brocha de cocina, cubrir la masa estirada con la mantequilla pomada.
- 11
Distribuir de manera uniforme la mezcla de azúcar sobre la masa enmantequillada.
- 12
Enrollar la masa a lo largo. Tenga cuidado de no enrollarla muy apretada, puesto que al hornear el centro saldrá disparado hacia arriba, ni muy suelta, porque los roles no conservarán su forma.
- 13
Usando un cuchillo bien afilado, cortar el rollo en 16 porciones iguales. Lo recomendable es primero marcar los sitios en los que se realizará el corte para garantizar roles de canela parejos.
- 14
Colocar los roles de canela en una bandeja previamente engrasada, guardando un espacio entre un rol de canela y otro para que crezcan posteriormente con facilidad.
- 15
A este nivel tiene varias opciones. La primera, cubrir con papel film y almacenar en el congelador hasta por un mes: cuando desee hornear los roles de canela, necesita sacarlos y permitir que se descongelen y leven en un sitio cálido por 8 a 10 horas. La segunda, guardar cubiertos por papel film en la nevera, en donde crecerán lentamente y pueden permanecer hasta por dos días: para hornear, no requieren llevar antes a temperatura ambiente.
- 16
La tercera opción es cubrir con un paño y dejar reposar en un sitio cálido por 30 - 40 minutos. Tanto al preparar con antelación o al hornear inmediatamente después del armado, lo esencial es que dupliquen su volumen y se toquen entre sí al finalizar el tiempo de descanso.
- 17
Precalentar el horno a 400°F - 200°C.
- 18
Hornear los roles de canela por 25 a 30 minutos, hasta que doren y el centro se cocine. Retirar la bandeja del horno y permitir que entibien mientras prepara el glaseado de queso crema.
- 19
Para el glaseado: ablandar con un batidor o una espátula el queso crema con la mantequilla; es preferible usar queso crema en bloque y no la variedad para untar, que es más blanda. Agregar el azúcar impalpable, la vainilla, la miel y la leche y mezclar.
- 20
Untar la superficie de los roles de canela con el glaseado y disfrutar.
Recetas similares
-
Roles de canela
Hola les dejo la receta de Roles de canela que realice el día de ayer 🥰 Lo encontré en un recetario y me animé a hacerlo para ser la primera vez salió muy bien 🫢 Dahiana Nuñez -
Rolls de canela
Súper sencillos y sabrosos rolls de canela para la merienda, desayuno, incluso postre, why not? 🤭#saludparatodos Jany Di Lacio -
Torta semifría de yogur para refrescar tu día y sin horno
Me gusta cómo se ven los semifríos, me encantan y la suavidad que tienen las hacen tan bellamente deliciosas y me gustan, con una jalea encima o con una cobertura de chocolate en polvo es perfecta, con un molde desmontable es aún mejor, como no tengo hice en uno de vidrio y apenas alcance a tomarle la foto, que lo disfruten.Juan
-
-
-
-
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
-
Galletitas con chispas de chocolate 🍪
Fácil y rápido de hacer, para una merienda deliciosa 😋 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
Keto- cheesecake de frutos rojos
Súper bajo en carbohidratos, ideal para acompañar un café o para el postre keto house -
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
Muffins de naranja con chispas de chocolate
Pueden cambiar la esencia de naranja por esencia de vainilla y lo hacen de vainilla con chispas de chocolate, y también pueden evadir las chispas de chocolate y hacerlo solo de naranja. No cambiará en nada, más bien el sabor será diferente. A mí me encanta esta muy rico, para la merienda es algo genial. O simplemente cuando se te antoja algo dulce,👌🏼 es una buena opción para calmar los antojos ❤️. #dulces Gisselle Segovia -
Mbeju a mi manera
El mbeju (se pronuncia mbeyú), es una preparación típica del Paraguay, muy requerida en tiempo fresco y cuyo consumo es propio en las festividades de San Juan.Es una deliciosa mezcla de ingredientes simples que junto con una taza de mate cocido calentito, hacen que los desayunos y meriendas te remonten a épocas de nuestros campesinos de antaño.. Marilé Duré -
• rollos de canela •
Siempre quise cocinar rollos de canela, al ser una masa tenía miedo de lo que podía pasar, pero me animé y salieron estupendas. Anímate vos también y publica tu foto! sisseo -
Bizcocho de banana y chocolate
Es muy bueno tener amigas con la misma pasión ( la cocina); a menudo nos intercambiamos recetas. Me explicó de ésta con la banana sin hacer puré, y como me encanta experimentar la preparé haciendo algunos cambios. La verdad salió exquisita, húmeda por las bananas, especial para postre. ( ella aprendió de una italiana)😊. #delantaldorado. Asu -
Budín de pan
No tires el pan que te sobró o que ya está duro. En mi caso usé los bordes de un pan casero que nadie quiere comer 😊 Carmencita Paniagua -
Mbeju, rápido y delicioso!!!
Parte de nuestra tradición paraguaya en esta época del año es compartir nuestras comidas típicas, rodeados de los que amamos. En esta tarde gris acompañamos este sabroso mbeju con cocido quemado, que en otra ocasión les enseñamos a hacer. Noe Benítez -
Torta marmolada
Esta receta la vengo buscando desde hace ya mucho tiempo he probado miles y por fin di con una perfecta, en verdad deliciosa un bizcocho súper suave y con un sabor delicioso espero la hagan y compartan conmigo la foto Alejandra Bernal 💙 -
Torta amor
Por fin me animé a hacer esta receta que una amiga me pasó hace un año. Me parecía muy elaborada, un poco difícil. Pero para demostrar amor nada puede ser complicado y así dejé impregnado corazones de amor en este pastel❤❤. Asu -
Alfajores del maicena
Una receta súper sencilla para disfrutar de una merienda súper dulce🤤 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
Tarta de acelga con cebolla
Nada como una masa de tarta bien casera! Y mucho mejor con un relleno que más nos agrade. Para un almuerzo o cena express y con ingredientes que tengamos siempre a mano! 😊 Jany Di Lacio -
Coquito, rosquita de manteca
Es una rosquita salada, en paraguay conocemos esto como coquito, palito o rosquita. Es deliciosa !! Gisselle Segovia -
-
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Tarta de Frutilla con Crema Chantilly y Mermelada Casera
Esta deliciosa tarta de frutilla es fácil de hacer y perfecta para cualquier ocasión. Con una base de masa crocante, una suave crema chantilly y una mermelada de frutilla casera, tendrás un postre que impresionará a todos. ¡Ideal para disfrutar con amigos y familia! Pamela Rodríguez -
Pan de ajo de arroz integral
Variamos un poquito para el desayuno sin gluten para los intolerantes 💕Alérgicos e intolerantes a los lácteos pueden sustituir la leche por bebida vegetal, caldo o agua. Jazmín Caballero -
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral -
Medialunas de manteca
Deliciosas Medialunas 🤤Obs reposo de masa 1 hora por dobladoAprox. 5 hs de trabajo. #FAT Clarisse Benitez
Más recetas
Comentarios (2)