Buseca entrerriana, sencilla

Rosi May
Rosi May @cook_8129514
Concepción Del Uruguay, Entre Ríos

Está receta tiene menos ingredientes grasos que la receta original. Rinde aproximadamente 8 porciones.
Es un plato que disfrutamos generalmente en nuestras fiestas patrias, cuando hace frío, ya que aporta bastante calorías, acompañar con pan y vino tinto argentino.
Espero prueben hacerlo, y disfrutarlo siquiera una o dos veces al año.

Buseca entrerriana, sencilla

Está receta tiene menos ingredientes grasos que la receta original. Rinde aproximadamente 8 porciones.
Es un plato que disfrutamos generalmente en nuestras fiestas patrias, cuando hace frío, ya que aporta bastante calorías, acompañar con pan y vino tinto argentino.
Espero prueben hacerlo, y disfrutarlo siquiera una o dos veces al año.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 1/4 kgporotos blancos (alubias, manteca o palmarés),
  2. 1/4 kggarbanzos
  3. 1 kgmondongo (callos)
  4. 200 grpanceta ahumada
  5. Opcional, 500 gr de carne, con hueso de cerdo o vacuno, o ambos
  6. 2cebollas grandes cortada en pequeños cubos
  7. 1/2pimiento morrón mediano, cortado en cubos pequeños
  8. 2zanahorias medianas, cortadas en cubos
  9. Condimentos varios a gusto, pimienta negra, orégano, laurel..
  10. Pimentón, ají, salvia, sal..
  11. 1/2 cajao una lata de puré de tomates

Paso a paso

  1. 1

    Remojar las legumbres desde un día anterior y cocinarlas por separadas hasta que estén tiernas. Colar

  2. 2

    Lavar el mondongo y cocinarlo hasta que se tiernicen. Colar. Cortar en pequeños trozos, calculado que sea como para un bocado

  3. 3

    Cortar la carne en pequeños trozos, similar al mondongo, o lo que permitan los huesos. Igualmente la panceta.

  4. 4

    En una cacerola grande colocar una pequeña cantidad de aceite, el que más te guste. Y dorar la carne y la panceta.

  5. 5

    Agregar las cebollas, morrón y las zanahoria, dejar que se tiernicen todos los ingredientes.

  6. 6

    Agregar los condimentos, sal y tomates. Si es necesario agregar agua o caldo calientes.

  7. 7

    Cuando todo está tierno, agregar las legumbres y el mondongo, dejar hervir unos 15 minutos,, rectificar la sazón y la cantidad de líquido.

  8. 8

    Debe quedar con un poco de salsa líquida y algo espesa, pero que se aprecien todos los ingredientes, sin que quede todo recocido

  9. 9

    Servir, preferentemente en cazuelas de cerámica y a disfruta

  10. 10

    Es un plato que en mi familia solemos disfrutar en las fiestas patrias, cuando hace frío, porque aporta muchas calorías.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosi May
Rosi May @cook_8129514
Concepción Del Uruguay, Entre Ríos
Ama de casa
Leer más

Comentarios (6)

Beto Cabj
Beto Cabj @ramirocook
Carlos si sabes cocinar xq no pones tus recetas xq me parece una falta de respeto tus comentarios atentamente otro entrerriano

Recetas similares