Apple pie / Tarta de manzana típica Americana

Sol
Sol @cook_12375639
Mar Del Plata

Video de como hacer la masa que es lo único complejo de la receta https://youtu.be/5sFWGgBBTb8

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

50 a 60 minutos
  1. Para la masa:
  2. 250 gramosHarina común (000)
  3. 200 gramosManteca (bien fría)
  4. 200 gramosQueso crema
  5. 1 cucharaditaSal
  6. 1 cucharadaJugo de Limón
  7. Para el relleno:
  8. 4-5Manzanas verdes (o las que necesites de acuerdo al molde)
  9. 100 gramosaproximadamente de Azúcar rubia o Mascabo
  10. 1 cucharadaCanela
  11. 2 cucharadasjugo de limón
  12. 1 cucharadaAlmidón de maíz (Maizena) o Harina común
  13. 50 gramosaproximadamente de Manteca

Paso a paso

50 a 60 minutos
  1. 1

    Para la masa: No es la típica masa de pie, es una especie de hojaldre rápido que realmente es muy rica aunque lleve más trabajo. Tenemos 2 opciones, hacerla en la procesadora o a mano con un cornet (o espátula, para no darle calor a la manteca). En mi caso, me resultó mucho mejor hacerlo a mano ya que (aunque tarde más tiempo) la masa resultó más manejable y el resultado final fue muy bueno.

  2. 2

    Comenzamos colocando la harina y la manteca bien fría y hacemos un arenado, luego colocamos la sal, el jugo de limón y el queso crema e integramos todo. Como toda masa con gran cantidad de manteca no se debe amasar, sino solo unirla.

  3. 3

    La pasamos a la mesada, tiramos harina encima y comenzamos a darle forma para realizar los primeros dobleces. Damos uno doble (tipo libro) y uno simple, estiramos un poco dándole forma rectangular y llevamos envuelta en film a heladera por 1 hora. Luego repetimos los mismos dobleces, estiramos y la volvemos a llevar a heladera hasta el momento de usarla.

  4. 4

    Para el Relleno: pelamos las manzanas y cortamos en cubos, las colocamos en un recipiente y añadimos el jugo de limón, el azúcar, la canela y el almidón o harina (su función será retener los jugos y espesarlos en la cocción, yo prefiero usar almidón para eso)

  5. 5

    Precalentamos el horno a unos 180° (un horno medio si no tienen para medir temperatura). Fonsamos/forramos la tartera (en mi caso tiene 23 cm y la masa rinde para ambas tapas y decoración). Colocamos el relleno y la manteca en trozos.

  6. 6

    Colocamos la masa superior y hacemos la unión con la de abajo (tipo repulgue o lo que queramos para darle una linda terminación). Recuerden hacer algún corte en la superficie para darle una vía de escape al vapor (y en algún caso jugos) y que no reviente por otra parte. Pintar con baño de huevo, espolvorear con azúcar y llevar al horno. El tiempo va a depender de cada horno pero va a llevar entre 50 y 60 minutos así que vayan chequeando cada tanto.

  7. 7

    Importante! Colocar el recipiente en una bandeja para horno para cocinarlo. Ya que nos va a prevenir en caso de derrame de jugos y no permite que se haga un piso/base muy tostado o duro. Eso también se puede ir chequeando en caso de ser un recipiente de vidrio

  8. 8

    Es ideal para la época otoñal, comerlo tibio, con alguna crema o una salsa toffee (caramelo) o simplemente solo!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Sol
Sol @cook_12375639
Mar Del Plata
Amante de los autos, música, animales, cine y cocina, especialmente pastelería. Solo una aficionada, no me dedico a esto.Mis grandes referentes a la hora de hacer algo nuevo: Osvaldo Gross, Virginia Sar, Isabel Vermal, Mauricio Asta y Anna Olson
Leer más

Recetas similares