Carne al vino tinto

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#Carne Bueno. He preparado muchas veces carne a la olla, pero con cerveza, hoy solo tenía vino tinto. Así es que me puse manos a la obra y el resultado fue genial. Lo divertido es el nombre del corte de carne que usé (puedes usar otro corte). Acá le llaman pollo ganso😂, que ni es pollo, ni es ganso... jaja. Es carne. En Argentina creo le llaman peceto. #CookpadChile

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1,6 kgpollo ganso u otro corte de tu preferencia
  2. 350 mlvino tinto
  3. 250 mlagua
  4. 1cebolla en juliana
  5. 3zanahorias en rodajas
  6. 1/2pimiento rojo cocido y sin piel. (Puede ser de tarro)
  7. 1ají verde maduro o un ají rojo desvenado y sin pepas
  8. 4 dientesajo machacados
  9. 2 hojaslaurel
  10. 1cuchta colmada aliño completo
  11. 1cuchta colmada semilla de cilantro molida
  12. 1/4cuchta pimienta blanca
  13. 1 ramitoverduras surtidas (bouquet
  14. 1cuchta de paprika (pimentón rojo en polvo)
  15. 1 puñadoapio deshidratado y picado o molido
  16. 2 cuboscaldo de costilla
  17. c/nharina
  18. c/naceite
  19. 1cuchta rasa de sal o a gusto
  20. Olla a presión

Paso a paso

  1. 1

    Este es el corte de carne que usé. De un país a otro puede cambiar el nombre... en Chile se llama pollo ganso 😂.

  2. 2

    Cortar el trozo de carne en medallones de un dedo de grosor más o menos.

  3. 3

    Pasar los medallones por harina con una pizca de sal fina.

  4. 4

    Dejarlos reposar un rato. La función de la harina es hacer que la salsa resultante de la cocción tenga cierta consistencia.

  5. 5

    Poner a freír los medallones en aceite.

  6. 6

    No es necesario que se doren. Sólo sellarlos. Darlos vuelta y reservar aparte.

  7. 7

    En este aceite con el remanente de harina vamos a continuar guisando.

  8. 8

    Poner a freír la cebolla y raspar el fondo de la olla hasta que quede limpio. Bajar el fuego al mínimo o mejor apagar si no tienes todos los ingredientes a mano.

  9. 9

    Picar las zanahorias en rodajas.

  10. 10

    Agregar a la olla.

  11. 11

    Tomar el puñado de apio deshidratado y picarlo. (Buscar en mi recetario cómo deshidratar hierbas).

  12. 12

    Agregarlas a la olla.

  13. 13

    Meter en una malla el ramito de verduras surtidas con el ají.

  14. 14

    Amarrar bien.

  15. 15

    Agregar la carne a la olla.

  16. 16

    Mezclar bien todo y agregar la bolsa con el ramito de verduras.

  17. 17

    Picar medio pimiento rojo cocido y sin piel.

  18. 18

    Agregarlo a la olla.

  19. 19

    Agregar sal y el vino.

  20. 20

    2 hojas de laurel...

  21. 21

    Agregar semilla de cilantro molida.

  22. 22

    También el aliño completo.

  23. 23

    Y la pimienta blanca...

  24. 24

    Agregar la paprika.

  25. 25

    También los cubos de caldo

  26. 26

    Agregar el ajo machacado.

  27. 27

    Agregar el agua y poner a fuego alto.

  28. 28

    Así lucirá más o menos antes de estar cocido. Tapar y cocinar en OLLA A PRESIÓN durante 40 minutos. Fijarse que haya presión siempre pero el fuego bajo para evitar que se pegue.

  29. 29

    Una vez transcurrido el tiempo abrir y descartar la bolsita con el ramo de verduras surtidas y el ají. Estrujarla antes para sacarle la salsa o jugo adherido.

  30. 30

    Servir con la guarnición de tu preferencia.

  31. 31

    NOTA: no olvidar que la olla a presión necesita de 1/3 libre para funcionar bien. Mi olla es bastante alta. Tal vez la cantidad de ingredientes sea mucha para una olla a presión de 6 litros que son las típicas. Pues en realidad la capacidad real de las de 6 litros es de 4 litros. Tomarlo en cuenta.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (6)

Rhaien
Rhaien @rhaien
Lo estoy haciendo de comida de año nuevo eh eh eh eh 🥰😍

Escrita por

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Recetas similares