Chilaquiles mexicabos al chipotle

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Uno de los desayunos más gustados del tío padre, la abuela el miércoles que llegaba se los tenia con frijolitos y chorizo.

Chilaquiles mexicabos al chipotle

Uno de los desayunos más gustados del tío padre, la abuela el miércoles que llegaba se los tenia con frijolitos y chorizo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 personas
  1. 1 kilotortillas secas cortada en pedazos puestas a secar
  2. suficienteAceite para fritura profunda
  3. Salsa de chipotle:
  4. 3chipotles frescos naturales
  5. 7tomates rojos cherri
  6. 7pedazos de tortilla
  7. Pizcatomillo
  8. al gustoSal
  9. Salsa:
  10. 1/2 kilotomate cherry o jitomate muy maduro
  11. 3chiles chipotles riscosos secos
  12. Pizcacomino asado
  13. Pedazostortilla dura
  14. Sal

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Lo primero es cortar tortillas de maíz fría en pedazos, las ponemos a secas sobre un mantel o trapo durante una noche o un día.

  2. 2

    Ya secas las tortillas las freímos como totopos, y vamos colocando en la cazuela donde haremos los chilaquiles.

  3. 3

    Mientras doramos los totopos, hacemos la salsa, poniendo los ingredientes a hervir.

  4. 4

    Ya hervida los molemos y agregamos a la cazuela la salsa con un toque de sal.

  5. 5

    Para finalizar rallamos queso encima y apagamos, servir calientes, en algunas partes de México se acostumbran tortas de chilaquiles.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares