Mini causa con picante de mejillones

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Otra opción a la causa tradicional es seguir agregándole salsas o preparaciones como tope y no como relleno, le dan otra personalidad muy atractiva, les dejo esta opción con un picante de mejillones, suerte...#PAPA

Mini causa con picante de mejillones

Otra opción a la causa tradicional es seguir agregándole salsas o preparaciones como tope y no como relleno, le dan otra personalidad muy atractiva, les dejo esta opción con un picante de mejillones, suerte...#PAPA

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grpapas
  2. 1limón
  3. 1 cucharadaaceite
  4. 1 cucharadapasta de ají amarillo
  5. para el picante
  6. 150 grmejillones
  7. 1/4de cebolla picada en cuadritos
  8. 1/4de tomate picado en cuadritos
  9. 1/4de pimiento pequeño en tiras
  10. 1 cucharadaharina
  11. 1 cucharaditaají amarillo
  12. cucharaditaají colorado
  13. 1/4 vasoleche
  14. 1/4 tazacaldo de pescado
  15. aceite
  16. ajo
  17. pereji
  18. sal
  19. pimentón en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Sancochamos la papa con un poco de sal, luego cocida la retiramos y amasamos como para puré, cuidando de no hacerlo mucho que nos quede amasado solo sin grumos.

  2. 2

    Luego ya amasada la papa le agregamos el ají amarillo y seguimos mezclando, le incorporamos el limón y por último el aceite probamos la sal y luego reservamos

  3. 3

    Para el relleno o picante de mejillones en una sartén ponemos a sofreír la cebolla, con el ají colorado y el ají amarillo y vamos sudando, luego agregamos el tomate, le colocamos la harina y hacemos un roux, cuando lo tenemos colocamos la leche poco a poco, al igual que el caldo y cuando este hirviendo ponemos los mejillones que troceamos un poco, seguimos moviendo y por último le agregamos los pimientos, dejamos que cocine un poco a fuego lento y vamos agregando caldo y leche si es necesario

  4. 4

    Debe quedarnos una salsa consistente que no tenga exceso de líquido para poder agregarlo a nuestra causa

  5. 5

    Tomamos un molde redondo, que no tenemos moldes, pues es hora que vayamos creando los nuestros, siempre tenemos latas de atún o de otros productos, pues acostumbrémonos a abrir la lata por ambos lados y así iremos teniendo moldes de distintos tamaños para poder hacer nuestros timbales o moldear lo que queramos

  6. 6

    Hoy usamos un molde del tamaño de una lata de atún pequeña y allí colocamos nuestra papa, esta cantidad nos dará para hacer tres mini causas, también podemos hacer bolitas, el relleno se lo colocamos encima, y le ponemos también un poquito en la base del plato, adornamos con tiritas de pimiento y le esparcimos pimentón en polvo para darle color al plato y esta lista esta entrada que casi es un plato principal.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares