Guiso de Lentejas con Matambre de Cerdo

Guiso de Lentejas con Matambre de Cerdo
Paso a paso
- 1
Hervir las lentejas, con los calditos a fuego mínimo (real), siempre tapada la olla, cuando rompa hervor agregar la carne y el choclo.
- 2
Cortar la zanahoria en cubitos pequeños, la cebolla en juliana luego en 3, el morrón en tiras cortas, poner al saltear fuego mínimo, con poco aceite, para hacer la salsa de tomates.
- 3
Cortar la Papa, Batata y Anco en cubos similares a la foto, y reservar.
- 4
Desgranar el choclo y reservar
- 5
Tenía congelada, la acelga ya previamente hervida, en caso contrario cortar (cruda) en tiras cortas como si fuera lechuga, y reservar.
- 6
Desgrasar un poco el matambre de cerdo, y cortar en cubos similar a la foto. y reservar.
- 7
Poner a asar el chorizo en un sartén tapado a fuego lento, si puede ser con tostador de pan debajo, sino también es valido a muy baja temperatura en horno eléctrico.
- 8
Cuando las lentejas rompan hervor, agregar la carne y el choclo desgranado, revolver un poco. Y continuaremos la cocción de principio a fin en mínimo, con la tapa colocada.
- 9
El fuego es realmente mínimo, si nuestra cocina no logra una mínima llama, deberían ir hacia el lado de apagar para lograr una mínima extremo.
- 10
Cuando la carne y el choclo rompa hervor, agregaremos la Papa, la Batata el Zapallo, revolvemos levemente y tapamos.
- 11
Cuando la cebolla esté transparente, agregaremos el puré de tomate un poco de sal y un chorrito de vino tinto.
- 12
A los 20 minutos aproximados después de incorporada la Papa La Batata y el Zapallo Agregaremos la Salsa si ya está lista, debe tener la consistencia como para comer pastas.
- 13
Cuando veamos que la Papa está tierna, es el momento de agregar las hojas de acelga.
- 14
Cuando el chorizo esté bien dorado y desgrasado, es momento de cortarlo en rodajas luego al medio, utilizar un buen cuchillo para que no se desarme, y lo incorporamos a la cocción, continuaremos la misma con tapa 10 minutos aproximadamente.
- 15
Luego servir y a disfrutar.
- 16
- 17
Ahora llega el momento de un poco de Historia como es costumbre en nuestras recetas.
- 18
Uno de los primeros libros de la cocina española se titula El libro de los guisados, escrito en el año 1525 por el cocinero de la Corte Ruperto de Nola. El libro procede de una versión más antigua titulada en lengua catalana "Llibre de Coch", y en él se detallan numerosas preparaciones culinarias de la época; siendo una fuente histórica de gran valor acerca de cómo se cocinaba en el siglo XV en la zona mediterránea.
- 19
La palabra se empleaba en el castellano de comienzos del siglo XVIII como tipo de cocción por aparecer en el Diccionario de autoridades (publicado entre los años 1726 y 1739). La vianda compuesta y aderezada con caldo, especias y otras cosas, a diferencia del asado o el frito. El mismo diccionario pone como metáfora de ordenar y componer una cosa. En esta época, a la persona que cocinaba se la denominaba "guisandero".
- 20
Algunos de los guisos más comunes tienen como base carnes diversas, como pueden ser cerdo, vacuno, aves o pescado, cereales (por ejemplo arroz, maíz), hortalizas (papas, batatas, mandioca, zanahoria, tomate), leguminosas (lentejas, arvejas o guisantes, porotos o alubias), fideos guiseros (mostacholes, "moñitos" o "tirabuzones") y verduras como el repollo, la coliflor, el brécol o la espinaca. En algunas ocasiones, los productos cárnicos pueden ser previamente picados o puestos en salmuera.
- 21
Aunque un guiso tras su elaboración produce una especie de salsa con su caldo, es también frecuente añadir salsas, caldos o vino a los guisos.
El nivel de líquido puede variar, por lo cual se puede obtener desde un guiso seco hasta un guiso muy caldoso que se denomina en algunos países asopado o Ensopado en Uruguay debido al hecho de parecer una sopa más que un guiso
- 22
Gracias por llegar hasta aquí, te agradeceré mucho si compartes este pequeño aporte, espero que te sea útil este exquisito paso a paso... Un gran abrazo, y continuaremos descubriendo juntos, un nuevo mundo con sabor a Historia. Hasta pronto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de maíz con carne de cerdo
Tenía en el refri un paquetico de granos de maíz tierno y unos trozos de carne de cerdo, así que decidí combinarlos y hacer este guiso que quedó estupendo carmenchu.sanchezrojas -
-
Arroz con cerdo, zanahoria y papa
Este es un arroz muy sabroso para compartir en familia Yovanis Liens -
-
-
Tortilla española cubanizada
Las tortillas españolas son muy sabrosas, por eso inventé está a mi manera Yovanis Liens -
Arroz con carne de cerdo
El método de hacer esta receta para mí es nuevo porque primero ablande las carnes sin el sofrito y sofrei el arroz con las especias Yovanis Liens -
-
-
Arroz salteado con vegetales y carnes
Un balance adecuado de vegetales y carnes que proporciona una alimentación saludable y energética. Acompañar con viandas y ensaladas. Yudel Piloto Calas -
Arroz en sartén con cerdo, zanahoria y maíz tierno
Nunca había hecho arroz en sartén, se me ocurrió esta receta y realmente quedó bien sabroso. #meapunto Yovanis Liens -
-
-
Costillas de cerdo con zanahoria
Las costillas de cerdo me encantan, son unas de mis preferidas. Está unión con zanahoria queda muy buena, le da un toque medio dulce que hace sentir un sabor muy agradable. #10semanas Yovanis Liens -
Bistec de cerdo al estilo cubano
En casi todos los hogares cubanos tienen la costumbre de cocinar los bisteces de cerdo de esta manera. Aquí les dejo mi forma de hacerlo, quedan muy jugosos y sabrosos. Yovanis Liens -
Costillas de cerdo con chícharo verde y acelga
Quería hacer unas costillas fritas y se me ocurrió cocinarlas con chícharos (arvejas) verde. Me arriesgué porque no sabía si se iban a ablandar los chícharos, pero quedaron al dente bien sabrosos. Yovanis Liens -
Sopón de arroz y subproducto de huesos de cerdo
Cuando niño mi mamá nos hacía este tipo de sopón y siempre me ha gustado hacerlo cada vez que puedo pues me remonta a esa etapa de mi vida. Yovanis Liens -
Pollo asado al carbón con filete de cerdo, papa y zanahoria
Para un día de los padres, esta receta es algo especial. Estuve pensando que hacer para homenajear a un padre y me salió está delicia. Queda bien jugosa y con un sabor sorprendente. #quepadre Yovanis Liens -
Masas de cerdo asadas al romero con zanahorias y pimientos
Surgida así no más, fue una idea que me vino a la mente y... manos a la obra carmenchu.sanchezrojas -
Muslos de pollo asados con costillas de cerdo con sabor a carbón
La cocina es un arte de combinación de sabores. Tenía unas costillas de cerdo que se asaron al carbón a termino medio y quise terminarlas junto con unos muslos de pollo para que tomaran ese rico sabor. Realmente quedan muy buenos. Yovanis Liens -
Macarrón con chorizo ahumado, papa y zanahoria
Cada vez es más gratificante mezclar ingredientes y degustar de sabores muy impresionantes. Esta receta es muy fácil y buena para compartir una tarde de domingo. Yovanis Liens -
Cocido de Garbanzos con verduras y filete de cerdo
Esta receta es muy buena para una cena familiar. A parte de ser rápida de elaborar, puede impresionar a todos. Se las recomiendo. #lotería Yovanis Liens -
-
Chicharrones de cerdo
Esta es mi manera de hacer los chicharrones, hay personas que lo hacen diferente, por ejemplo en mi familia hay varias "maneras" para hacerlo, unos le ponen un poquito de agua al inicio, otros le hechan agua al final, en fin.., se dice que cada maestro tiene su librito, no?Bueno, esta es mi receta y siempre quedan muy muy buenos y crujientes, a mi, de esta forms, no hay piel de cerdo que se me resista ;-))Ah!, algo a tener en cuenta es el tiempo, al hacerlo a fuego muy lento, lleva unas dos horas. carmenchu.sanchezrojas -
Spaguetty con cerdo
Se puede utilizar pollo o cerdo que tengamos guardados desde el día anterior. YUNISLEIDIS 🌹 -
-
Hamburguesa de lentejas y pollo
¡Sin harina ni pan rallado!Unas hamburguesas súper proteicas y deliciosas, espectaculares en las comidas o una opción más de post-entreno para aquellos que van al gym o se dedican al deporte. Además, una manera de introducir la lenteja para aquellos a los que les cuesta comerla (como a mi abuela 🙂) y una opción más para preparar el tan cotidiano pollo 😑. Adianes Céspedes -
Albóndigas de carne de cerdo en salsa de cebolla y zanahorias
Esta fue una salsa que se me ocurrió hacer para acompañar unas albóndigas de carne de cerdo. Con esta salsa se puede acompañar además otras carnes e incluso como aderezo para vegetales carmenchu.sanchezrojas -
Arroz con cerdo y calabaza
En esta receta, la calabaza le da un pequeño dulzor y queda bien sabroso Yovanis Liens -
Arroz con cerdo en caldero
Cocinar arroz en calderos, sin necesidad de ollas arroceras y multi-propósitos, es un reto a que te quede bien el arroz. Últimamente estoy haciendo algunos arroces en caldero y me han quedado súper. Este con cerdo es muy sabroso, porque conserva mejor el jugo de las carnes y se necesitan pocos ingredientes para hacerlo. Yovanis Liens
Más recetas
Comentarios (9)