Regañás

Mis Recetillas (Fernando Estudillo) @cook_MisRecetillas
A la primera salió genial!!!! Para comer con cualquier tipo de embutido o para comer con hummus
Paso a paso
- 1
Echamos todos los ingredientes en un bol hasta integrarlos bien y quede una bola de masa suave, estiramos muy bien sobre papel lo más fino posible y horneamos a 180 grados durante 25 minutos más o menos, sacar cuando las veamos doradas
- 2
Solo me queda deciros que APROVECHE y a disfrutar de ellas
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mis Recetillas (Fernando Estudillo) le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/10139066
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
Regañás y picos caseros
Para picar y disfrutar de una buena comida, nada mejor que un buen pan o unos picos y si resulta que están hechos en casa, vuestros comensales os lo agradecerán, sanos y crujientes. Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Regañás —a nuestra manera— viudas y con orégano
Gracias a @Sergio_Vichez, estos días que andamos locos por casa, unos con reformas y otros intentando que no se pase ni hambre ni sed, pudimos disfrutar de esta delicia....A pesar de que tengo mil ideas para ir cambiándolas, como agregarle otras especias (empezamos con orégano, y están espectaculares.... pero las opciones son infinitas) también queremos probar a hacerlas más pequeña y rectangulares -como las originales-..... pero solas así, con un poquito de embutido ibérico y un buen vino o cerveza, son un manjar! Arianne -
-
-
Gañotes de papá
esta receta me viene de generacion me la hacia siempre la masa mi padre el fue el que m enseño amarla a esta receta le tengo mucho cariño y significa mucho para mi el nombre gañotes de papa es porque el lo era todo y m la enseño Mari Ramos -
Engañabobos
Receta riquísima procedente de Alosno (Huelva) y algunas zonas de Extremadura como mi suegra, que en paz descanse.... TITOJOAN -
-
-
-
Regañás o crackers saludables y sin gluten
Recetita fácil, rápida, sin gluten y muy saludable. Quedan súper crujientes 😋 Belén Purpurina -
Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas -
Escalibada
#familiar He visto recetas de escalibada que le ponen tomate, cebolla y pimiento verde. Pero en casa mi madre siempre lo hacía asando la berenjena y el pimiento rojo, en el grill del horno. Quería conseguir torrar la piel, pero hoy en día en papillote sale igual de bueno y menos trabajo. Las solíamos comer con sardinas en escabeche, pero a mi abuelo le encantaba acompañar la escalibada con sardinas saladas.➿ Sara A.Q. -
Papas aliñás
Cuando hacemos barbacoa (o cualquier otra festejo 🎉🎊🎉), y a pesar de invitar a amigos —que ya consideramos familia 😄—, siempre termina habiendo más comida de la que podemos comer, entre lo que se compra y lo que traen, creo que la próxima vez, podríamos invitar a un regimiento de marina —al completo—, y aún tendríamos que guardar comida en la nevera 🤣🤣… (Vale! soy, quizá, algo exagerada…. —o puede que no?🤔—)… De todos modos, después de la comida, viene la merienda, y… después: la cena… Así que aprovechando unas patatas 🥔 que habíamos hecho entre el carbón 🔥(aunque se puede hacer con patatas hervidas, y queda también riquísimo), preparamos esta receta que es, quizás, uno de los clásicos de la cocina de la comunidad andaluza, más concretamente de la gaditana. Y es que este tubérculo, que hoy día mueve miles de millones de euros al año, y hace cinco siglos entró en Europa por Andalucía, sin que nadie le diese aprecio, hace las delicias de todos, se cocinen como se cocinen, y se acompañen con lo que se acompañen.#menúsemanal Arianne -
Requesón
El requesón o ricotta es un queso que se prepara a partir del suero de la leche de vaca, oveja o cabra. El que más se usa se preparara a partir de leche de vaca, que ha de ser lo más fresca posible y por supuesto entera.El requesón se usa para multitud de recetas, tanto dulces como saladas y es muy fácil de preparar. Podéis prepararlo usando una gasa o un colador como os muestro en la primera forma de prepararlo o con moldes que venden para ello. Os voy a enseñar dos maneras de hacerlo, a partir de leche y yogur o sólo con leche,en función de los ingredientes que tengáis en casa. He querido probar las dos recetas y las dos son igualmente válidas La receta que os traigo es en bruto, pero lo podéis personalizar añadiéndole sal, nueces, hierbas aromáticas o lo que más os guste. Las recetas de Masero -
Escalibada
Hoy vamos a dedicar nuestra receta a un producto que nos hará las delicias en cualquier barbacoa como acompañamiento. vilorano - La cocina de lovi -
Rape a la gallega
El rape es conocido en Galicia con el nombre de peixe sapo, rabada o rape. Es un pez con una cabeza enorme y tiene una boca con aspecto amenazador, provista de abundantes dientes. No tiene escamas, es de forma cónica y es pescado blanco muy apreciado en la cocina actual. Juan Cannas -
Rape a la gallega
Vamos a empezar la semana con una receta de esas para chuparse los dedos y que harán que vuestros invitados os pidan la receta.Además se prepara en nada de tiempo y es perfecta para la operación bikini, para que luego no digáis que no os cuido. DirectoALaMesa -
-
Asaduras aliñás
Una receta que en origen fue de aprovechamiento, pero que resultó ser tan deliciosa, que se cocina sin la excusa de que sean sobras. Perfecto como entrante. Horchata Caliente -
Rejo a la gallega
Para un buen aperitivo se puede hacer con pulpo o con rejo que es un poquito más económico y sale muy buena Ángel Fernández -
-
Esqueixada a mi manera
Una sencilla #ensalada súper ligera y fresquita. Ideal para #dietas y llena de sabor como a mi me gusta. La tradicional suele llevar cebolla dulce y olivas negras, incluso huevo duro, ... pero tal cual solo con estos ingredientes queda riquísima.#cuchillosarcos😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Rape a la gallega
El rape es un pescado que me encanta y hace tiempo que no traigoninguna receta de rape, así que hoy un rape que cocinado así "a la gallega", está delicioso. Muy fácil de hacer, rápido, un plato muy completo y además riquísimo!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/rape-la-gallega.html Rosa Angel -
-
Papas aliñás
Una de mis tapas preferidas para tomar algo en una terracita! Fresca y con ingredientes básicos.Hay quien le añade huevo cocido, pimientos, atún... y la verdad que le va muy bien; pero personalmente, como tapa para picotear, me gusta más así.Eso sí... Los ingredientes tienen que ser de buena calidad #tapas Paloma Díaz -
-
Rape a la gallega
Un modo muy sencillo y sabroso de comer un pescado que suele gustar a toda la familia. La mezcla de un buen aceite de oliva, ajos, pimentón dulce y el caldo de cocción le da un toque exquisito. Mira en video cómo se hace y suscríbete a mi canal yutube!! https://youtu.be/LDFP_-Emp-w Muchas gracias !!! CocinarParaCuatro -
More Recommended Recipes
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/10139066
Comentarios (2)