Croquetas caseras y de aprovechamiento

#mirecetario Hoy vamos a hacer unas croquetas, porque ayer hicimos cocido y con la carne de pollo que añadimos para dar sabor al cocido, hoy se hacen unas croquetas caseras y de aprovechamiento
Croquetas caseras y de aprovechamiento
#mirecetario Hoy vamos a hacer unas croquetas, porque ayer hicimos cocido y con la carne de pollo que añadimos para dar sabor al cocido, hoy se hacen unas croquetas caseras y de aprovechamiento
Paso a paso
- 1
Desmenuzamos la carne del pollo y la picamos, muy picadita
- 2
Preparamos la bechamel, perdonar que vaya sin fotos, pero hoy no tenía ayudantes en la cocina, ponemos en una sartén una nuez de mantequilla y dejamos se diluya, añadimos la misma cantidad de harina y con un tenedor de madera, vamos removiendo hasta conseguir unas bolitas y empezamos a añadir leche a poquitos
- 3
Seguimos moviendo en círculos con el tenedor y vamos aplastando las bolitas, a medida que se va consumiendo la leche, vamos añadiendo, así hasta dejar la bechamel en el punto de espesor que nos guste
- 4
Una vez tenemos la bechamel, incorporamos la carne y mezclamos bien, en nuestro caso, nos gustan sin mucha bechamel
- 5
Nosotros dejamos enfriar de un día para otro y envolvemos con cucharas, a la antigua usanza
- 6
Pasamos por huevo
- 7
Pasamos por el pan rallado
- 8
Ponemos aceite a temperatura alta
- 9
Y a freír
- 10
Y a comer
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de aprovechamiento
Me atrevo con mi segunda receta. Puedo decir que están buenísimas. La cocina de aprovechamiento para mi es quizás la más laboriosa pero la mejor manera de no tirar nada. He querido poner al detalle los granos de sal porque yo soy de las que o me paso o no llego y está creo que tiene la ración justa. Me aconsejaron que por cada litro de leche añadir 180 gr de mantequilla o de girasol, o mitad mitad, más 180 gr de harina. Ha salido un textura muy buena como base para cualquier receta. Hay que decir que es una superproducción . NCC -
Croquetas de aprovechamiento
Con unas pechugas a la plancha que me han sobrado hice estas fantásticas croquetas#LoAprovechoNoLoTiroNota: en este caso, las cantidades las he hecho a ojo Silvia Campo Gómez -
Croquetas de aprovechamiento
Que mejor que aprovechemos la carne o el pescado que nos sobre de una comida, no están los tiempos para tirar nada; pues en casa lo aprovechamos en croquetas y que sepáis que están buenísimas . Os invito a hacerlas 😊 El toque de Inés -
Croquetas de Aprovechamiento
Si te queda carne de una elaboración no la tires. Haz unas croquetas sencillas Luisa C Correcher -
Croquetas de cocido (aprovechamiento)
Los fines de semana, hago en invierno sopa de cocido y unas veces, comemos la carne con tomate pero esta vez, he decidido hacer unas croquetas que estaban riquísimas.#domino Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Croquetas caseras
Os gusta el tapeo? Que buenas unas croquetas caseras. Se aprovecha la carne que sobra del cocido. quetecomo -
Croquetas caseras
Hacia años que no podíamos hacer croquetas caseras, y la verdad es que estaban riquisimaaas !!! mavendaño -
Croquetas de cocido caseras
Comida de aprovechamiento, he aprovechado las zanahorias y pollo del cocido que hice esta semana y he hecho unas croquetas de pollo. Lorena Moreno -
-
-
Croquetas de carne estofada. Receta de aprovechamiento
Cuando subí la receta del estofado irlandés os comenté que subiría dos recetas de aprovechamiento con los restos del mismo. En la primera usamos las patatas y zanahorias para hacer una jugosa tortilla. En ésta vamos a usar la carne y un poquito de la salsa. Quedan una croquetas realmente ricas. Ptega -
Croquetas caseras
Como las hace mi madre pero mejorando para mi gusto la bechamel y el empanado doble. Jose -
-
Croquetas de aprovechamiento en Monsieur Cuisine
Me sobró bastante carne de pollo y morcillo del cocido, así que decidí hacer unas croquetas para aprovechar esta carne. #porunmundomejor MariaJoséLJ -
-
-
Croquetas de aprovechamiento de cocido (puchero)
Este plato es uno de los que antes se llamaban “tradicionales”, y ahora “viejunos”.Les llamen como les llamen es de esas cosas que hacen en casi todos los hogares cuando se hace un cocido casero. Con todos sus ingredientes y a fuego lento, como me gusta a mí.Esta es mi receta. Cuqui Bastida -
Croquetas caseras de cocido
Así me la enseñó mimadre y así la hago. Como no me sobró bastante carne de morcillo, le añadí un paquete de tacos de jamón serrano. Family Style. Juan Carlos Murillo Rincón -
-
Croquetas caseras de carne de cocido y pelotas
Tenía restos del cocido de pava con pelotas tipico de Murcia la mayoria la hice en ropa vieja, pero aparte deje unas pelotas (albóndigas) y moyas de carne he hecho unas croquetas mezclando las dos y han quedado deliciosas, probadla y ya me direis. penchi briones garcia -
-
Croquetas sin gluten aprovechadas
El domingo me quedó medio pollo a l'ast y decidí hacer unas croquetas rápidas, tan rápidas, que en 30 min ya las tenía en la mesa!! con gluten sin -
-
Croquetas de pollo caseras
Hice un caldo de pollo y verduras para cocinar un Risotto y con la carne de un esqueleto de pollo y el caldo que me sobró, croquetas de pollo caseras!#delantaldorado #todocasero #Triviumdecocina Raúl Martínez -
Croquetas de cordero (Receta de aprovechamiento)
Cuántas veces hemos preparado cordero asado y nos ha sobrado un poco y no sabemos qué hacer con él. En esta receta voy a enseñaros a como poder utilizarlo, también podéis prepararlas con pollo asado y quedan increíbles.También el rebozado es diferente ya que normalmente las rebozamos con huevo y pan rallado, pero rebozándolas solo con huevo quedan buenísimas, así que animaros y no os perdáis esta receta.#lacroquetamascoqueta Cocina Facil Con Ivan -
Croquetas caseras de pollo y jamón
Siempre que me sobra carne del cocido, hago estas croquetas , están buenísimas y lo mejor caseras Conchita Díaz -
-
-
Croquetas caseras de pollo
Están muy ricas, con un sabor muy suave!!!!Si no dispones de pollo sobrante del cocido o del caldo, puedes pasar por la sartén el pollo con un chorrito de aceite y un poquito de sal (sin llegar a que se dore, únicamente hay que quitarle el color crudo hasta que el pollo esté blanquito) ISA
Más recetas
Comentarios