Porciones de Pechuga de Pollo en tempura

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Los alimentos que componen un tempura se fríen durante poco tiempo, a lo zumo durante tres minutos, el aceite nunca se debe quemar y los alimentos, aunque sumergidos íntegramente en el aceite, apenas deben obtener un dorado superficial, una vez quitados del wok o el recipiente en que se frían no deben quedar aceitosos.
Uno de los requisitos principales es que los alimentos del tempura sean cortados «en bocados», que entren fácilmente en la boca obedece a que tradicionalmente se llevan a la boca con los palillos.
Las carnes que se preparan de este modo casi siempre son las denominadas «carnes blancas"por ejemplo el pollo, se suelen utilizar las pechugas maceradas momentos antes de su fritura en una mezcla de salsa de soja, jengibre y azúcar, una vez maceradas, las pechugas se cortan a bisel en «bocados», en éste caso utilicé la salsa de soja untando el pollo una vez hecho.

Porciones de Pechuga de Pollo en tempura

Los alimentos que componen un tempura se fríen durante poco tiempo, a lo zumo durante tres minutos, el aceite nunca se debe quemar y los alimentos, aunque sumergidos íntegramente en el aceite, apenas deben obtener un dorado superficial, una vez quitados del wok o el recipiente en que se frían no deben quedar aceitosos.
Uno de los requisitos principales es que los alimentos del tempura sean cortados «en bocados», que entren fácilmente en la boca obedece a que tradicionalmente se llevan a la boca con los palillos.
Las carnes que se preparan de este modo casi siempre son las denominadas «carnes blancas"por ejemplo el pollo, se suelen utilizar las pechugas maceradas momentos antes de su fritura en una mezcla de salsa de soja, jengibre y azúcar, una vez maceradas, las pechugas se cortan a bisel en «bocados», en éste caso utilicé la salsa de soja untando el pollo una vez hecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 comensales
  1. 1Pechuga de Pollo
  2. 2Ajos tiernos
  3. 2Piparras
  4. Aceite de oliva
  5. Perejil, Sal y Pimienta negra
  6. ----- Para la Tempura
  7. 3 cuchsoperas de Harina de tempura
  8. Sal
  9. Agua (la que pida)

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Las pechugas las cortamos en trocitos pequeños "bocados", para que nos quedan en la boca sin llenarla, eliminamos impurezas que pueda tener la pechuga

  2. 2

    Como guarnición ponemos ajetes y piparras, quedan muy ricas en tempura

  3. 3

    Nos dedicamos a hacer la tempura, ponemos en un bol la harina y vamos agregando agua muy fría, es imprescindible, hasta obtener una crema fina en la que se adhiera el pollo y la guarnición, echamos sal y si deseamos agregar alguna especie aromática, adelante

  4. 4

    Ponemos un recipiente al calor con abundante aceite, permitimos que coja temperatura pero sin humear, bañamos cada pieza en la tempura y la freímos en el aceite, una vez dorada por un cara le damos la vuelta cuando ambas estén doradas las vamos sacando y reposando sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite, hacemos lo mismo con la guarnición

  5. 5

    Sólo nos queda disponer en un recipiente en que podamos servir nuestros bocados de pollo, servimos acompañado de algún tipo de mayonesa al gusto, le va como anillo al dedo

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (3)

Maria Beatriz Perez
Maria Beatriz Perez @MAR_TRIZ
José, vos decís el agua que pida, pero por favor decime que consistencia debe tener la tempura? con que la podes comparar. gracias

Recetas similares