"Ropa vieja" vegana

#cookpadlekue
Ropa vieja es una receta tradicional con muchas variantes, pero se hace a base de sobras del cocido con carne mechada.
Para sustituir la carne, he utilizado una lata de Jackfruit. Es una fruta tropical grande, cuya carne en su interior se puede deshilachar y da una textura parecida a la carne mechada. Se encuentra en tiendas veganas, herbolarios, internet... cada vez hay en más sitios. Su sabor es neutro, así que con la especias, las legumbres (yo he usado garbanzos) y verduras de un cocido tradicional, se puede conseguir un plato vegano, saludable y sin grasas.
En mi caso, he usado sobras de diferente platos: verduras de un caldo de verduras (apio, cebolla, puerro y zanahoria), col cocida (de un plato de col con patatas). Le he añadido garbanzos ya cocidos, una patata troceada, un puñado de espinacas, pimiento asado en tiras, un tomate troceado que se me estaba pasando, un poco de caldo de verduras y especias (el pimentón de la Vera sí que es imprescindible en esta receta, el resto es opcional).
Pero se le puede añadir de todo.
"Ropa vieja" vegana
#cookpadlekue
Ropa vieja es una receta tradicional con muchas variantes, pero se hace a base de sobras del cocido con carne mechada.
Para sustituir la carne, he utilizado una lata de Jackfruit. Es una fruta tropical grande, cuya carne en su interior se puede deshilachar y da una textura parecida a la carne mechada. Se encuentra en tiendas veganas, herbolarios, internet... cada vez hay en más sitios. Su sabor es neutro, así que con la especias, las legumbres (yo he usado garbanzos) y verduras de un cocido tradicional, se puede conseguir un plato vegano, saludable y sin grasas.
En mi caso, he usado sobras de diferente platos: verduras de un caldo de verduras (apio, cebolla, puerro y zanahoria), col cocida (de un plato de col con patatas). Le he añadido garbanzos ya cocidos, una patata troceada, un puñado de espinacas, pimiento asado en tiras, un tomate troceado que se me estaba pasando, un poco de caldo de verduras y especias (el pimentón de la Vera sí que es imprescindible en esta receta, el resto es opcional).
Pero se le puede añadir de todo.
Paso a paso
- 1
En el tiempo debemos contar que ya tenemos cocidas, al menos, las verduras y los garbanzos de antemano;ya que se trata de un plato de "aprovechamiento" de sobras.
- 2
Troceamos todas las verduras que ya tenemos cocidas en trozos pequeños. Echamos un chorro generoso de aceite de oliva en una sartén grande o un wok y las salteamos.
- 3
Troceamos la patata en trozos pequeños y la añadimos al wok. Sí ya tienes la patata cocida de alguna sobra, mucho mejor. Lo añades en el paso anterior y te saltas éste; además, tenerla ya cocida reducirá el tiempo total de la receta. La puedes hacer antes al vapor y así también reduces este paso.
- 4
Echamos 1 taza de caldo y dejamos que se vaya haciendo la patata un rato antes de añadir más ingredientes (5 -10 minutos, depende de la patata y de lo grande que la hayas troceado). Sí ya está cocida, puedes seguir añadiendo según vayas rehogando. En ese caso, necesitas echar menos cantidad de caldo, con media taza será suficiente y remover para que no se pegue.
- 5
Añadimos el tomate troceado y una vez rehogado, las espinacas y las tiras de pimiento. Remover todo bien y dejar hacer. Si ves que se pega o queda seco, ve añadiendo a poquitos el caldo que tienes.
- 6
Escurrimos la lata de Jackfruit y lo deshilachamos. Que quede como si fuera carne mechada, esa textura.
- 7
Sí usamos garbanzos cocidos de bote (como fue mi caso), los lavamos y los escurrimos. Sí son sobras de un cocido, hay que quitar el caldo pero no es necesario lavarlos.
- 8
Añadimos la col cocida que queramos. Yo añadí dos cucharadas y media.
- 9
Y dejamos rehogar bien todas las verduras. Que se integren bien los sabores. Es importante seguir echando caldo, si vemos que se pega; pero sin dejarlo caldoso.
- 10
Cuando tenga poca agua, que se haya absorbido, echamos el Jackfruit y lo salteamos bien para que se haga. Echamos una cucharadita de pimentón de la Vera en medio vasito pequeño de agua y lo echamos a la mezcla.
- 11
Y después de 3-4 minutos salteando, añadimos los garbanzos y mezclamos todo bien para que se integre
- 12
Probamos y rectificamos de sal. Añadimos las especias que nos gusten (yo eché pimentón picante y pimienta negra molida), y dejamos todo junto cinco minutos más sin dejar de remover todo para que no se pegue.
- 13
Ponle la guarnición que quieras: arroz blanco, patata fritas o cocidas. O no le pongas nada y ¡A comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ropa Vieja
Después de un Cocido Madrileño, están las sobras de garbanzos, carne, tocino, caldo,... Esta receta nos sirve para aprovechar todas estas sobras y renacer estas con una receta exquisita. Se puede maridar con un Vino Tinto Crianza DO Ribera del Duero Resalte David Márquez -
Ropa vieja
Este plato lo he descubierto hace poquito tiempo, bueno rectifico, no es que lo haya descubierto, es que he comenzado a prepararlo hace poco y nos ha gustado muchísimo. Tanto es así que a mi me gusta incluso más que el propio "cocido" en sí, ya que yo nunca como la sopa, solo los garbanzos con un poquito de carne y la verdura que le pongo, por eso me ha resultado tan increíblemente sabrosa, si llego yo a saberlo, me pongo antes al lío jumm... Pues sí, resulta que ya sabía de su existencia porque se lo veía preparar a mi abuela cuando yo era niña, aunque he de decir que lo tuneé un pelín a mi gusto, si señor, me trae muy buenos recuerdos este plato... Es una receta 100% de aprovechamiento, por lo que cogeremos todos los restos que nos hayan quedado del cocido o puchero (garbanzos, pollo y carne, jamón, chorizo, zanahoria y demás verduras del mismo) si es que conseguimos que no se lo zampen todo jeje y entonces haremos un sofrito espectacular que transformará por completo este plato... ¿Te animas tu también a prepararlo? #mirecetario En la cocina con Mar -
Ropa vieja
¿Qué hacer con los restos de un cocido? Lo más habitual es hacer croquetas con la carne, pero yo os enseño hoy cómo aprovechar también los garbanzos y la verdura. ¡Ropa vieja!Como para casi todas las recetas, cada Comunidad tiene la suya. Yo os traigo la tradicional en Madrid, con tomate y cebolla. Riquísima manera de reciclar lo que nos ha quedado de un buen cocido y otra comida solucionada. Begoña Granada -
Ropa vieja
Esta es una receta que hacía mi abuela al día siguiente de haber puesto cocido.Hacía un sofrito de cebolla y tomate con los garbanzos y le añadía trocitos de carne que había sobrado...!!!#cocinomediterráneamente Carmen Ramos -
Ropa vieja
Porque nunca se tira nada de nada en la cocina. Esta receta es buenisima para las sobras del cocido rociolitran -
Ropa vieja con verduritas
El cocido es uno de esos guisos tradicionales que se prepara en todas las casas. Y si, además, lo hacemos en cantidad, podemos aprovechar y preparar otras recetas deliciosas con las sobras.Ese es el caso de la ropa vieja, un plato de aprovechamiento que admite multitud de ingredientes y que está riquísimo.Espero que os guste. Debora Rosano -
Ropa vieja
Aprovecha que tus hijos se coman el cocido de una manera más rica y divertida ariadnabarroso -
Ropa vieja
Una receta muy gaditana que se hacía en mi casa desde niña y no me gustaría que se perdiera, cada vez se hace menos y en casa nos encanta, además es cocina de aprovechamiento y se puede tener de un día para otro lista, solo a falta de freír las patatas, dedicada con todo mi cariño a mi madre, te quiero mamá.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
Ropa vieja
Os traigo un plato, que aprovecharemos los restos del cocido, si nos quedó. A mí en casa no me gusta tirar nada de comida. Hay tantas personas que los están pasando mal, y no tienen para comer, que esto no se puede permitir..... La comida cuesta mucho y ahí mucho hambre en el mundo. Esta receta es de nuestras abuelas, y que mejor que ellas que aprovechaban todo, para hacer croquetas con restos de comida que nos quedó, y miles de platos como este.A la Cocina, a por la receta.... Estáis listos. Álvaro -
Ropa vieja
#LasRecetasDeCookpad. #dominó. Bueno pues con lo que ha sobrado del cocido voy a elaborar un plato riquísimo y muy fácil...."cocina de aprovechamiento" Es el resultado de las sobras del cocido, bien fritito...😀😋 Tonysantos -
Ropa vieja
Cuando un plato es típico, el que se hace con las sobras, en caso de que hubiere, es además un tópico. 12Probando -
Ropa vieja
Siempre que hacemos cocidos aprovechamos las sobras o bien para croquetas o puré. Bueno pues yo doy otra opción " ropa vieja". No se si lo conocereis, pero en mi casa se hacia desde que yo soy cani libert83 -
Ropa Vieja
De pequeña, cuando en casa había cocido con su buena "pringá", rezaba para que hubiese cantidad de más para luego comer la Ropa Vieja, que no es más que las sobras del cocido con tomate, cebolla y otras verduras. Me parecía una comida buenísima.Ahora no puedo hacer cocidos como los de antes (la sal, la grasa...son elementos a evitar) sino que hago versiones light. Por eso la Ropa Vieja también es light, pero casi igual de buena.El otro día publiqué una receta de sopa de garbanzos, plato único, y eché algunos ingredientes de más para poder hacer hoy este otro plato. Luz -
Ropa vieja
Después de haber hecho un puchero, que mejor manera de aprovechar y hacer está riquísima receta. En mi caso tenía muy poco pollo ya que en casa les gusta el pollo desmenuzado en l caldo.#sopadeletras#dominóAfricas Menú
-
Ropa vieja
Aquí llega otra de las recetas que hago con las sobras del cocido. Y por supuesto forma parte de las #recetasdemama 😋 con ese toque canario que tanto nos gusta en casa 🥰UnaBrujita
-
Ropa vieja
Cuando no ocurria como ahora donde tiramos comida por toneladas (en España 7, 7 millones de toneladas al año) nuestras madres hacían mezclas que hoy quizas consideramos aberrantes gastronomicamente hablando, pero que no solo nos quitaban el hambre dándole más uso a la comida, si no que además estaba muy bueno.De esas es esta receta que les traigo hoy y les aseguro que me quedó de rechupete, son las sobras de un cocido tradicional, yo lo hice para mi solo pero igual sirve para dos y a poquito que pongamos un primero nos vale para tres o cuatro, depende de las sobras del cocido y de las cosas que le hayamos echado. rquilon -
Ropa Vieja
Receta Canaria dedicada con cariño a mi querido amigo Fran Rosado. 😘Esta receta se suele hacer con los garbanzos y la carne sobrante del puchero canario. Esta es una adaptación de la receta original. Néstor Ayose -
-
Ropa vieja
Que rico por dios! Toda la carne del puchero, con vino blanco y tomate frito con una patatitas!!! De muerrrteee#vendimia 2020 Maria -
Ropa vieja
Esto siempre se hizo en casa con los restos del cocido, así que ahí va en homenaje a mi madre. Vicky -
Ropa vieja de verdinas
La ropa vieja se hace habitualmente con sobras del cocido, pero esta vez la he querido hacer de verdinas y no de sobras sino como plato en sí. Luz -
-
-
-
Ropa vieja
Ya tengo publicada otra receta de ropa vieja, pero me sale en otro perfil, estamos tratando de arreglarlo esta es parecida pero le he cambiado varios ingredientes y salió muy buena también!! Besos Conchi Rivero Delgado -
-
Ropa vieja
Hoy os comparto esta receta de aprovechamiento tan popular “La ropa vieja”. Siempre deseo que sobre algo del cocido para prepararlo. Espero que os guste y lo preparéis#delantaldorado #recetasdeaprovechamiento#quedateencasa Cocina con Barbara -
Ropa vieja
¿No sabes qué hacer con los restos del cocido? ¿No te gustan mucho las legumbres y no sabes cómo comerlas? ¡Pues aquí tienes una idea riquísima al estilo de mi abuela! Espero tu foto respuesta AuroArPa -
Más recetas
Comentarios