Chocolate chips muffins con marshmallows

Cristina (Alimenta)
Cristina (Alimenta) @AlimentaBlog
España

Decir que los marshmallows se derriten al calor del horno, el sabor no se nota pues lo que predomina es el sabor del chocolate, pero le dan un toque distinto, al menos es original incluir este ingrediente y el resultado es un ligero toque caramelizado sobre todo por encima. Muy fáciles de hacer y rápidos cosa que se agradece en mas de una ocasión.
Se pueden tomar tanto fríos como templados

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
8 raciones
  1. Ingredientes (unos 15-18 más o menos)
  2. 50 gr.mantequilla fundida (yo puse margarina light)
  3. 250 gr.harina de fuerza
  4. 50 gr.cacao puro en polvo sin azúcar
  5. 10 gr.levadura en polvo de reposteria
  6. 100 gr.azúcar
  7. 70 gr.chips de chocolate
  8. 70 gr.marshmallows (nubes, esponjitas. .. cada uno lo llama de una forma)
  9. 175 ml.leche
  10. 2huevos

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Precalentar el horno a 200º C. Preparar 2 bols, en uno de ellos ponemos los ingredientes sólidos: harina, levadura, cacao y mezclamos bien, a continuación agregamos el azúcar, los chips de chocolate, y los marshmallows troceaditos. Mezclar.

  2. 2

    En el otro bol ponemos los ingredientes líquidos: el huevo batido, la mantequilla fundida y fría y la leche, mezclar y verterlos al bol de los ingredientes sólidos. Incorporar con movimientos rápidos utilizando un tenedor o cuchara de acero inoxidable.

  3. 3

    Solo hay que mezclar no batir en exceso, solo así se obtienen muffins ligeros y de suave textura, en cambio si batimos en exceso subirán más pero se formarán túneles en la masa y la textura final será correosa.

  4. 4

    Untar con aceite o mantequilla los moldes y rellenarlas hasta tres cuartas partes de su capacidad. Hornear unos 20 minutos, hasta que al introducir una brocheta en el centro esta salga limpia. Dejarlas dentro del molde 5 minutos antes de desmoldarlas con cuidado y colocarlas sobre una rejilla para que se enfríen.

  5. 5

    Se pueden poner en moldes de papel como las magdalenas o bien en moldes de metal tipo flan o en moldes lisos antiadherentes tipo americano.

  6. 6

    Este tipo de moldes aunque pongamos la masa directamente se desmoldan con facilidad, aun así siempre hay que engrasarlos un poco, en el caso de usar moldes de papel recomiendo engrasarlos bien ya que la masa es caramelizada y por lo tanto tiene tendencia a pegarse bastante a ellos.

  7. 7

    Conservarlos en un recipiente hermético

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Cristina (Alimenta)
Cristina (Alimenta) @AlimentaBlog
España
Todas las recetas están más que probadas y las voy publicando tanto aquí como en mi blog http://alimenta-criss.blogspot.com.esEditar PerfilDesde pequeña ma ha encantado la cocina, me recuerdo a mi misma al lado de mi madre y de mi abuela intentando ayudar. Me encantaba hacer figuritas con masa y ese olor que salía del horno e inundaba la casa... Hoy en día me sigue gustando tanto o más y aunque no me dedico a ello profesionalmente voy haciendo mis recetas y publicándolas para compartirlas con vosotros y tenerlas a mano para cualquier ocasión.
Leer más

Recetas similares