Soufflé de almendras

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Para la sorpresa a mi mujer, después de la cena. GXL.

Soufflé de almendras

Para la sorpresa a mi mujer, después de la cena. GXL.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
2 raciones
  1. 2 puñadosalmendras tostadas
  2. 2 cdasazúcar
  3. 2huevos
  4. 1 cdamantequilla
  5. 4 cdasharina

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Los ingredientes.

  2. 2

    Yo no tenía las almendras tostadas. Así que cogí la tiernas, con una sartén y aceite vegetal, las preparé, unas vueltas.

  3. 3

    Antes de que se tuesten demasiado, sacar y dejar sobre papel obsorbente y que se enfríen.

  4. 4

    En un bol de cristal mezclar el azúcar con la harina, removiendo muy bien.

  5. 5

    Separar las yemas de las claras de los huevos. Fundir la mantequilla en un cazo al fuego.

  6. 6

    Machacar las almendras con un mortero y majadero.

  7. 7

    Añadir las yemas a la mezcla de azúcar y harina junto con las almendras machacadas y la mantequilla fundida. Mezclar muy bien.

  8. 8

    Montar las claras a punto de nieve.

  9. 9

    Añadirlas con movimientos envolventes, para que no se bajen.

  10. 10

    Precalentar el horno a 200 ºC

  11. 11

    Mezclar todo con cuidado. En una bandeja para el horno, poner los moldes para el horno (uno por comensal).

  12. 12

    Introducir en el horno, hornear unos 5 minutos a 200 ºC ya precalentado, después bajar a 160ºC unos 12 minutos más y apagar.

  13. 13

    Recién sacado del horno.

  14. 14

    Servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Comentarios

Recetas similares