Bajoques farcides

Antes había publicado " Pimientos rellenos de arroz", esta vez os la publico con título en Valenciano " Bajoques farcides" para que me entiendas y puedan encontrarlas los ciudadanos de mi Ciudad Alcoy, pues es una receta totalmente típica de aquí.
También esta vez de magro, lo sustituyo por atún.
GXL.
Bajoques farcides
Antes había publicado " Pimientos rellenos de arroz", esta vez os la publico con título en Valenciano " Bajoques farcides" para que me entiendas y puedan encontrarlas los ciudadanos de mi Ciudad Alcoy, pues es una receta totalmente típica de aquí.
También esta vez de magro, lo sustituyo por atún.
GXL.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes
- 2
Limpiar y cortar el pezón (sin tirarlo) y lo vacías por dentro de las semillas. Los ajos los pelas y los picas. El perejil lo picas (cortar lo más peqeño que puedas).
- 3
Sartén al fuego, poner el aceite una vez caliente, poner primero el tomate triturado y la cucharadita de azúcar (quitas la acidez del tomate), salpimentar (sal y pimienta), que pegue por saladito. No tienes que darle muchas vueltas.
- 4
Añadir los botes de atún en aceite en conserva y lo mezclas con el tomate. Lo mezclas todo
- 5
A continuación, ya añades el perejil picado y el ajo
- 6
Introducir el arroz junto con el tomate, atún...., dos vueltas, apagar el fuego y reservar.
- 7
Precalentar el horno a 180 ºC.
- 8
Untar con aceite de oliva por fuera los pimientos (bajoques)
- 9
Rellenar los pimientos (bajoques), con cuchara vas rellenando cada pimiento y golpearlo para que se rellene bien y tapar, con el pezón que habías cortado y reservado (ver foto)
- 10
Envolver la zona de la tapadera con papel de aluminio (también puedes con unos palillos sujetar la tapadera) y descansarlas sobre la bandeja para el horno.
- 11
Introducir en el horno y hornear una hora y cuarto u hora y media; dejar dentro del horno 15 minutos más.
- 12
Recién sacadas del horno
- 13
Servir en caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bajoques Farcides Agres
Esta receta la hacía en la Fonda de Agres, donde pase mi infancia Berta Sanchez -
Escalibada catalana
Esta receta aqui en cataluña la usamos mucho en complementos de plato, sola, o en tostadas yo siempre procuro tener en la nevera pues es muy apetitosa y ahora en verano ideal. esther -
Pinchos morunos
Pinchos morunos, ideales y riquísimos para una gran barbacoa. juan antonio martinez sanchez1961 -
Pinchos morunos
Hoy un plato marroquí conocidísimo por tod@s, quién no hacomido alguna vez PINCHOS MORUNOS?, y hacerlos?, loshabéis hecho alguna vez caseros? pues es muy fácil y ademáscon una gran diferencia de sabor comparados a los que sesuelen comprar ya adobados, probad a hacerlos que merece la pena.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/03/pinchos-morunos.html Rosa Angel -
Pinchos morunos
PARA VER LAVÍDEO-RECETA: https://youtu.be/JdSEKZQOgRYEs una receta tradicional muy fácil de hacer y que sale deliciosa con todo tipo de carnes y cocinada tanto a la brasa como a la plancha. COCICHANEL -
Pinchitos morunos
Los pinchitos se pueden hacer de cualquier carne cerdo, pollo, cordero, ternera etc., yo lo hago siempre con carne de cerdo de la parte del cuelloo secreto iberico y la compro ibérica que sale más tierna aunque un pelín mas cara, en las tiendas las que ya tienen echas es porque la carne esta más atrasada y entonces la adoban, por eso a mí me gusta hacerlo casero y encima al momento pero si la pones a dobar , pues coge mas gusto. Se suele acompañar con pan frito y un poco de alioli o en el plato o en brochetas.Los pinchitos no solo llevan pimentón , si no una serie de especies entre ellas el pimentón y sobre todo el comino que le da muy buen gusto , las cantidad de especie es cn= cantidad necesaria.Mis hijos siempre que vamos de tapas es lo que piden pero como ya sabéis que a mí la carne si no es de cerdo no me va , pues para que no me metan gato por liebre yo me los hago en casa , a mi hijo le gusta mucho el bocata de pinchitos con alioli es muy típico aquí. montse-2009 -
Butifarras catalanas con hongos y arroz blanco
Las butifarras catalanas sin deliciosas y admiten cantidad de acompañamientos para hacerlas como ingrediente estrella pero también para comerlas integradas en otras recetas, bien sean de legumbres o arroces. Esta vez las he realzado (si es que eso es posible, porque por sí solas ya tienen bastante realce) con unos hongos y un poco de arroz. ¡Estaban de cine!. Luz -
Cocido montañés
Nunca antes había hecho un cocido montañés pero hoy mismo lo soluciono.Un buen cocido lleva siempre berza, típica de Cantabria. Otra verdura no le va a dar el mismo gusto.El truco es hacerlo a fuego lento y sin prisa.#mirecetario#1receta1árbol#sauraycookpad Vanesa_Merodio -
Bosque de setas Pituf@s
Un aperitivo ideal para niños tanto por el sabor, lo natural como por su vistosidad y, también, para los no tan niños.Como este año los Pitufos vuelven a estar de moda no hay nada mejor que este aperitivo para levantar nostalgias a todos aquellos que crecimos viéndolos en la televisión. Rebe -
Calabacines rellenos con fritada de verduras y carne picada
Unos calabacines rellenos y gratinados con queso rallado Emmental y Cheddar, una delicia para los que gustan de la verdura , los que no, os aseguro que la adoraran. penchi briones garcia -
Rellenos de cocido
Estos rellenos los hacia mi abuela maria, ella enseño a mi madre agustina, y esta me enseño a mi, espero que os gusten a mis hijos les encantan.Como de por sin el cocido ya tiene suficientes platos, que si la sopa , que si los garbanzos, que si la carne, pues otro mas. toni_zamora -
Carrilleras (galtas) de cerdo con robellón
Esta receta me la he inventado, pués los ingredientes que en teoría tendría que tener, no tenía (vino negro, caldo de carne o pollo, zanahoria, puerro..etc). He hecho un sofrito de base con lo que tenía. Los robellones los incorporé para darle más sabor. En casa les gustó mucho, espero que a los demás también. Ana Barco -
Butifarra con setas
Una receta de lo más sencillo y bien rica que está. En plan entrante, aperitivo, pica pica o cenita ligera. La hacemos en un momento y es ideal para ser acompañada por un buen vino o una cerveza fresquita. No dejen de probarla. CocinarParaCuatro -
Coca de escalibada a la brasa
Con el sabor de la brasa en los pimientos y berenjenas asadas, éxito asegurado!#DelantalCookpad2025 Marta Fernández -
Picantones rellenos asados al cava
Los picantones, siempre los hago asados, pero generalmente sin nada excepto en Navidades que van rellenos de butifarras y frutos secos.Esta vez el relleno és más ligero, pero muy gustoso.La preparación está hecha en diez minutos aunque en asarse tardan como una hora según el horno. carme castillo -
Calabacines rellenos con trigo sarraceno, maíz y jamón
De cuando en cuando suelo preparar calabacines rellenos.Es un plato saciante y ligero.Esta vez los he rellenado con trigo sarraceno, maiz , jamón y han resultado muy ricos y sabrosos. pensamiento -
Calabacines rellenos de arroz y jamón
#recetasfit #yococinoencasahttps://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/10/calabacines-rellenos-de-arroz-y-jamón.HTMLUna receta con calabacines muy sencillita y ligera. 🍏 La Cocinera Novata -
Bomba de "La Cova Fumada" (Barceloneta)
"La Cova Fumada", se encuentra en la plaza del mercado de la Barceloneta, es fácil de reconocer por la gente que espera fuera su turno para probar sus famosas tapas, entre sus clientes se mezclan locales y gente del barrio de toda la vida con turistas de todo el mundo que han descubierto el restaurante en alguna guía o blog.Entre sus paredes se respira historia, no es un local con glamour, es una antigua bodega que casi no ha cambiado con sus mas de 75 años de historia, sus grandes puertas de madera y la barra de mármol son algo inconfundible y no tiene letrero.El plato estrella de la casa y que no puedes dejar de probar es "La Bomba", ésta tapa fue inventada por María, la abuela de los actuales dueños y ellos conservan la receta con el máximo secretismo posible.Es una bola de patata rellena de carne picada, rebozada y servida con all i oli y salsa picante, un cliente al probar una, exclamó que era "la bomba" (porque era deliciosa o bien porque era muy picante, como si explotara en la boca) y a raíz de ello recibió este nombre.La Bomba es mucho más grande de tamaño que una croqueta, con éstas cantidades salieron 9 uds. josevillalta -
Fideos rossejats o Fideuá castellonense
La gastronomía de Castellón está muy influenciada tanto por Valencia como por Cataluña. En Castellón se preparan fideuás para todos los gustos, de conejo, de pollo, de marisco, de pescado, de verduras o mixtas pero siempre acompañadas con ensalada, en honor a la huerta valenciana. La diferencia con la fideuá típica de Gandía es que en Castellón se hace con fideos finos dorándolos en la cazuela antes de echar el caldo, a esta técnica se le denomina "rossejar" que quiere decir "dorar". Para este #WeekendTour preparé una fideuá marinera bien cargadita de tomates de la huerta valenciana y aromatizada con romero, un sabor único para esta fideuá que descubrí a mi paso por esa extraordinaria Comunidad, la Comunidad Valenciana. Amparo&Ari -
Calabacines rellenos
Hacía mucho que no comía calabacines rellenos, así que me he animado a hacer una receta básica que todos conocemos y que podemos añadir a nuestro menú semanal, ya que es muy fácil de hacer, esta vez están rellenos de carne picada (yo siempre escojo de pavo y pollo pero podéis escoger la que más os guste), no pasa nada si no disponéis de carne picada, en mi perfil tengo otra receta de calabacines rellenos de atún 😋 Mireia12mcm -
Picantones rellenos trufados
Hoy he preparado esta receta de picantones rellenos trufados. Está muy indicada para festividades. Aquí en Cataluña hay muchas familias que el dia de Navidad, después de la escudella , ponen pollos rellenos ó capó. Yo acostumbro a poner picantones, porque se hacen más rápido y nos gustan mucho.Esta receta pertenece a la cocina Catalana. Le he dado mi toque personal. He añadido el cava y las hierbas aromáticas. carme castillo -
Berenjenas rellenas Paquehuna
Lo de hoy ha sido curioso. Tenía dos berenjenas grandes y quería hacer algo diferente de cena para mí mujer. Así que he empezado por "busqueda avanzada" de mis-recetas, poniendo tres ingredientes "berenjenas, huevo y patatas " y me ha salido que no hay recetas con estos ingredientes. Así que he seguido buscando con berenjenas, no sé que he puesto en "buscar" que me ha salido la 1ª receta como "berenjenas parmesanas" de Euroresidentes, he leído la receta y no me gusta copiar, ni tampoco poner el pan duro con la leche, ni tenía el queso parmesano... pero he buscado lo que había por la nevera y he terminado con algunos restos.Quedaban 6 huevos que caducaban el 14.11.13, luego dos huevos, también quedaban dos quesitos, el pan rallado lo compré crujiente por curiosidad, quedaba media botellita de nata para cocinar, también un trocito de mantequilla que había caducado el 9.11.13... así que me he puesto a hacer la receta.Mirar como estaba, que cuando nos hemos puesto en la mesa, mi mujer me dice, ¿que has puesto? y le digo, primero vamos a probarla y ya veremos. Al primer bocado ummmmmmm que buena está.GXL Kiko -
-
Rancho aragónes
Esta comida típica de mi tierra, es un guiso de los que más combinaciones tiene. Se le puede añadir carnes de toda variedad y verduras. El resultado siempre es de lo más sabroso. Miguel Abad -
Pinchos Morunos de Cerdo
El origen de su nombre proviene de los países árabes del norte de Africa, y lógicamente el pincho original no era de cerdo, ya que está prohibido por el Islam, si no de cordero.La tradición indica que en estos países tenían prohibido utilizar cuchillos a la hora de comer, pues se consideraba un arma, por ello troceaban la carne en la cocina y la insertaban en la brocheta para asarla en la parrilla y después servirla en la mesa.Los pinchos morunos o pinchitos, que así se les llama en muchas partes de España, son la típica brocheta en la que insertamos un número concreto de dados o trozos de carne, que habitualmente suele ser de cerdo adobado en pimentón y ajo, regularmente algo picante según el pimentón utilizado, pero que también se pueden elaborar con carne de pollo o de ternera.Generalmente insertamos los dados de carne en un pincho de metal que tiene una argolla al final y su tamaño suele ser entre 20 y 25 centímetros. No obstante también se puede utilizar un pincho de madera, y su tamaño y el número de trozos de carne que insertemos, variará en función de si lo vamos a consumir como tapa (muy típico en muchos restaurantes), que será de tamaño más reducido, o si lo adquirimos en nuestra carnicería habitual en el que su tamaño será el que hemos comentado del pincho de metal, también para quien lo prefiere así, se puede adquirir la carne especiada y en pedazos sin insertar en el pincho.(Texto sacado de la página on line de carnicería Raúl de Lema)#dominó josevillalta -
Barras de pan trenzadas
Esta mañana pensé hacer un pan de molde del que tenía una idea en mente, pero luego, estando ya levada la masa se me cruzaron los cables y pensé en atreverme a hacer unas barras en forma de trenza, ya que tenía bastante masa. Y dicho y hecho. He elaborado una barra de tres cabos y otra un poco más grande de cuatro cabos. No creí que me fueran a salir bien pues es la primera vez que las hago, pero el resultado ha sido bastante bueno, o al menos eso me dijo mi marido, cuando las ha visto. Aquí os las dejo a ver qué os parecen. pensamiento -
Pimientos rellenos de carne, lentejas y queso de Arzúa
Hacía mucho tiempo que no preparaba pimientos rellenos, últimamente me he dedicado más a las berenjenas, pero hace unos días mi marido me trajo unos pimientos morrones estupendos y decidí hacerlos rellenos al horno.Este plato es muy común en cualquier casa, restaurante o libro de cocina, no obstante quería compartir con vosotros esta forma de hacerlos porque es muy sencilla, económica y quedan muy buenos. Cuqui Bastida -
Calamares rellenos con ibéricos
Calamares rellenos, con Ibéricos, almejas, vino Fino de Moriles, y una salsa suave y un poco picante, queda muy rico, y si lo hacemos el día antes con un golpe de calor de microondas queda muy bueno. penchi briones garcia -
Picadillo
Esta receta la recuerdo desde niña , yo soy de Huelva (Andalucia ) y venía mi padre con los frutos del huerto en pleno verano que hacía mucha calor , mi madre preparaba el picadillo y lo ponía a refrescar y luego era un lujo pinchar en el picadillo fresquito y mojar un trozo de pan en los jugos que quedaban .Espero que lo disfrutéisanaanacleto54
-
Cocido murciano
Esta receta me hace mucha ilusión publicar porque es la receta de mi madre. Aunque la hace al estilo de mi padre porque era murciano. También porque mi hermana Montse, todo un ejemplo y un mundo de consejos sobre cocina (y otras cosas) me ha orientado súper bien para tenerlo todo preparado. Así que a ellas se la dedico y participo en el concurso de Menú de Navidad. #RecetasnavidadEs un clásico en casa y un plato completísimo pero no lleva tocinos o jamón, es decir, que no es excesivamente grasa.Los consejos de la "pepi" son: ser generosos con los huevos en la pelota - así para 1 kg de carne he usado 5 huevos grandecitos- y no pasarse con el pan rallado! (1 cucharada de pan rallado por cada huevo); usar embutidos murcianos o de otro sitio, pero de calidad; y una picada de ajo y azafrán 10 minutos antes de apagar el fuego. Vamos allá!#cocido Cook_and_Jud
Más recetas
Comentarios