Fideos rossejats o Fideuá castellonense

La gastronomía de Castellón está muy influenciada tanto por Valencia como por Cataluña. En Castellón se preparan fideuás para todos los gustos, de conejo, de pollo, de marisco, de pescado, de verduras o mixtas pero siempre acompañadas con ensalada, en honor a la huerta valenciana. La diferencia con la fideuá típica de Gandía es que en Castellón se hace con fideos finos dorándolos en la cazuela antes de echar el caldo, a esta técnica se le denomina "rossejar" que quiere decir "dorar". Para este #WeekendTour preparé una fideuá marinera bien cargadita de tomates de la huerta valenciana y aromatizada con romero, un sabor único para esta fideuá que descubrí a mi paso por esa extraordinaria Comunidad, la Comunidad Valenciana.
Fideos rossejats o Fideuá castellonense
La gastronomía de Castellón está muy influenciada tanto por Valencia como por Cataluña. En Castellón se preparan fideuás para todos los gustos, de conejo, de pollo, de marisco, de pescado, de verduras o mixtas pero siempre acompañadas con ensalada, en honor a la huerta valenciana. La diferencia con la fideuá típica de Gandía es que en Castellón se hace con fideos finos dorándolos en la cazuela antes de echar el caldo, a esta técnica se le denomina "rossejar" que quiere decir "dorar". Para este #WeekendTour preparé una fideuá marinera bien cargadita de tomates de la huerta valenciana y aromatizada con romero, un sabor único para esta fideuá que descubrí a mi paso por esa extraordinaria Comunidad, la Comunidad Valenciana.
Paso a paso
- 1
Poner las almejas o los berberechos en agua fría con una cucharada de sal dentro de un recipiente hondo y amplio para que expulsen la arenilla e impurezas que hay en su interior. Al cabo de media hora, retirar ese agua y volver a llenar el recipiente de agua con otra cucharada de sal, remover y dejar reposar para que las almejas sigan expulsando restos otra media hora. Se puede repetir esta operación una tercera vez para asegurarnos de que no aparezca ninguna arenilla en nuestra fideuá.
- 2
Mientras se realiza la operación de la limpieza de las almejas o berberechos, preparar todos los ingredientes. Precalentar el horno a 200°.
- 3
Comenzar por lavar los tomates cherry y cortarlos por la mitad. Meterlos en un recipiente especial para horno. Rociarlos con aceite de oliva, 1 cucharadita de azúcar, añadir 2 ramitas de romero deshojado. Salpimentar y llevar al horno durante 30 minutos. Una vez pasado el tiempo retirar los tomates del horno y no apagarlo ya que terminaremos la fideuá en él.
- 4
Mientras picamos las cebollas y el hinojo, poner un cacito al fuego con 1/2 litro de agua y la pastilla de caldo de marisco hasta que hierva. Apagar el fuego y reservar.
- 5
Poner una paellera a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva, incorporar las cebollas y el hinojo picados y los 2 dientes de ajo machacados en un mortero. A los 10 minutos incorporar a la cazuela 1 ramita de romero. Salpimentar y remover.
- 6
Cortar el filete de lubina en trocitos pequeños y reservar.
- 7
Introducir a la paellera los fideos finos. Una vez doraditos rociarlos con el vasito de vino blanco que se evaporará casi inmediatamente.
- 8
Añadir el bote de tomates, 1 cucharada de tomate concentrado, el caldo de marisco y unos toques de tabasco.
- 9
Escurrir las almejas, incorporarlas a la paellera junto con los trocitos de lubina. En cuanto se abran las almejas, apagar el fuego, sin retirarlo, eso hará que comience a formarse el tan afamado y delicioso socarrat.
- 10
En una sartén con un poquito de aceite de oliva freir los calamares a fuego fuerte. Salpimentar.
- 11
Adornar la fideuá con los tomates cherry asados y las anillas de calamar. Llevar al horno que seguirá encendido y dejar durante 5 minutos a 200°. Como se puede comprobar por la foto y al no remover la fideuá una vez incorporadas las almejas y la lubina, se ha formado el delicioso socarrat, esa capa crujiente que queda en el fondo de la paellera.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá Rossejat de marisco con un toque de horno
Deliciosa fideuá con fideos Rossejat estilo valenciano para 4 comensales Karmen Alba -
Fideos Rossejats
Es una receta que leí una vez hace muchos años, decidí hacerla y desde entonces a mis hijos les encanta cuando la hago, y no sólo a mis hijos sino que cada vez que la hago a quien sea, le gusta, por eso la recomiendo.La receta original es simplemente con el pescado sobrante, pero yo la hago como si fuese una fideuá y le añado cada vez algo distinto, hoy en ésta le he puesto algo de marisco, otras veces pescado, el que tenga que le vaya bien.De origen muy humilde, lo elaboraban los marineros a bordo de las barcas de pesca para aprovechar el pescado sobrante.Se puede degustar en numerosas localidades costeras del Mediterráneo, sobre todo en la zona del Delta del Ebro y en la provincia de Castellón, como por ejemplos en Ametlla de Mar, Amposta, San Carlos de la Rápita, Cambrils, Vinaroz, etc.En la localidad tarraconense de la Ametlla de Mar se celebra cada año la "diada dels fideus rossejats", donde se realizan concursos de elaboración y degustación de fideos. josevillalta -
Fideuà de gamba roja
Hoy tenía antojo de fideuà, pero con lo poco que tenía en la nevera de la playa, no parecía una buena idea.Aunque tengo publicada la receta que hice para un reto, quiero igualmente compartir esta, porque es muy sencilla y sabrosa, y aunque sólo le he puesto gamba roja que es lo único que me quedaba de pescado y marisco, y no tenía tampoco tomates, he improvisado con unas tarrinas que venden de tomate triturado con aceite de oliva, y el resultado ha sido una maravilla. Me he sorprendido del sabor que tenía, y lo buena que estaba. Así también demuestro, que no por más productos que lleve, más buena está... yo no pienso así. Si cocinas con productos de calidad (las gambas lo eran), el éxito está asegurado.He puesto más cantidad de fideos de lo habitual por no llevar más pescado/marisco, y no ha quedado ni uno sólo.Así que estoy contenta por haberme lanzado a hacerla con lo poco que tenía.#antojos #domingosdecaldero#relaxenlaplaya Encar -
Fideuá de las tierras del Ebro
Fideuá de las tierras del Ebro. Hoy un suscriptor de nuestra web nos manda para su publicación esta magnifica fideuá. Queremos agradecer al Sr. Jordi Ballestar su aportación. Tiene una pinta de estar riquísima y Carmen y yo pronto la vamos a elaborar. Muchas gracias amigo.Vídeo: Fideuá elfornerdealella -
Fideos Rossejats
De origen muy humilde, lo elaboraban los marineros de la zona del Delta del Ebro y en la provincia de Castellón a bordo de las barcas de pesca para aprovechar el pescado sobrante. Geno -
Arroces Fideuá negra de marisco
La fideuà de marisco, és clásica en Cataluña, los Jueves en los menus, de los restaurantes.Yo la he hecho en Domingo y a mi manera, ha quedado buenisima. carme castillo -
Fideuá catalán
Soy de Córdoba , por circunstancias fui a trabajar a Girona y este plato me encanto a mí y a mi mujer Juanchama76 -
Fideua valenciana
La Fideua, es también una especialidad valenciana, aunque no es un plato de arroz, sino de pasta. No obstante, la técnica culinaria y filosofía es muy similar a la de la paella y los arroces. mis-recetas -
Fideuá ibérica
En esta ocasión y tirando de productos de la tierra, mi fideuá es en honor al cerdo ibérico y a sus múltiples productos. Como la fideuá original no es, pero sabe buenísima gracias a la calidad de sus ingredientes. En casa fue un triunfo. Elisa -
Fideuà negra, al estilo de Gandía
Aunque nací a 9 km de Gandía, la considero mi segunda cuna. Porque allí pasé mi infancia, y mi adolescencia, exceptuando mis años en el internado de Valladolid; allí fui a mi querido colegio, las Esclavas ; allí hice mis amigas y sobretodo, viví con mis maravillosos papás, mi hermana y mi hermano. Luego ya eché a volar ..Pero siempre, Gandía era mi punto de referencia ...porque allí tenía el calor de mi hogar, era el refugio seguro para todos mis problemas y era donde más querida y feliz me sentía.Mi mamá, los domingos, tenía costumbre de preparar una paella o una fideuà, como en casi todas las casas de la comunidad valenciana , (o un puchero, que no se me olvide!!! )Son sentimientos que casi siempre afloran con los aromas de la cocina.. Y esa fideuà, hoy , es la que voy a intentar hacer para compartirla con vosotros y que podáis pasar un rato familiar y delicioso. He hecho algunos pequeños cambios, sin embargo, mira...#WeekendTour @tesa.cuina -
-
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
-
Fideuá valenciana en Valencia
Como bien dice el título esta es una receta típica de la Comunidad Valenciana y además hecha en Valencia, con la mayoría de los ingredientes propios de sus costas mediterráneas, lo cual le otorga un valor añadido. Resulta muy sencilla en apariencia aunque igual que cualquier plato que se precie tiene su truquillo. En este caso el fundamento consistió en disponer de un caldo de pescado de los de verdad, hecho con cabezas de rape, corvina, merluza y morralla de Benicarló, total nada al aparato. Los fideos que se usaron fueron los típicos para hacer fideuá. C.H. Lanchas -
Fideuà
#fideuá #fideuá #paella #recetasfaciles #pasta #marisco #gambas #saludable #fácil #casero #dietametirranea #1receta1árbol una receta hecha con los ingredientes que tenía en casa que queda muy sabrosa, rápida, fácil y económica . Sí lo prefieres sustituye por #arroz Para 4 personas Lady Cítricos -
Fideuà
Uns fideuà para aquellas personas a las que no les fascina el gusto del pescado en sí. Al añadir tomate frito casero en el sofrito, los fideos se quedan melosos con ligero sabor a tomate. Noelia Ruiz -
Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
Paella o fideuá
Paella lo mismo de marisco que de pollo o conejo o costilla de cerdo la paella admite todo e incluso de verdura solamente , bacalao etc....La paella al contrario de el arroz a la cazuela que es jugosa ,la paella es seca e incluso socarrat como dicen los valencianos que es que los ultimos 2 min se deja que se agarreEl sofrito de la paella es el mismo que el de la fideua y pasa lo mismo que la paella que la fideua es seca y los fideos a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11629-fideos-a-la-cazuela-marinera) con caldo pero mas que el arroz a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/32790-arroz-a-la-cazuela)Y eso si, en una paella la cebolla esta prohibida , la cebolla para los risottos y para que te quede suelto el truco es freirlo antes montse-2009 -
Fideuá jugosita
Esta fideuá la hago a mi manera ya que queda más jugosita y no tan seca a nosotros nos gusta así, en la foto no se aprecia muy bien pero sinceramente esta para chuparse los dedos! Nerea Arjona Navarro -
-
Fideuà (fideos con frutos del mar)
Para el día mundial de la pasta, he elegido la versión más autóctona de pasta que conozco, la de fideos huecos, en forma de gancho, que usamos para hacer la rica fideuà . He utilizado el fumet que hice hace unos días y que tenía congelado. Viene más bien tenerlo hecho!! Con ingredientes de calidad, y atención, queda deliciosa!! Es muy muy fácil de hacer, compruébalo !!#pasta @tesa.cuina -
Fideuà Rous
Os voy a presentar una nueva forma de preparar la Fideuá.Es Original de mi/nuestra amiga ROUS, simpática, agradable, alegre, cariñosa, atenta...y sobre todo pescatera de toda la vida, desde hace muchos años en "Eroski", con un gusto especial para preparar, servir, elegir el pescado y marisco que te pueda gustar.GXL. Kiko -
Fideuà negra
En casa, un buen plato de fideuà nos apasiona y si es negra 🤪 igual o más.En esta ocasión, he experimentado con una latita de calamares en tinta, aunque he tenido que poner un sobre de tinta para darles más color.#calendario2025 carme castillo -
Fideuá mediterránea
Fideuá de marisco propia del mediterráneo, buenísima para comer en família y amigos. Anna Martínez -
-
-
Fideuá de pollo. Fideos a la valenciana con pollo
aklatdelmundo.com/fideua-de-pollo/La fideuá, nuestra receta de hoy, se inventó en la ciudad valenciana de Gandía allá por los años '30. Es un plato marinero como la paella o el arroz a banda, aunque puede hacerse de mil maneras. Hoy vamos a hacer fideuá de pollo, un plato muy rico y sencillo de preparar. Aklat del Mundo -
Fideuà con gambas rojas y berberechos
Una receta de domingo, más rápida de lo que parece y muy rica! Intestinofino -
Fideuá
#Calamar, #Fideuá, #Gambas #anillasdecalamar #guisocasero #ElGordoDeCookpad Antonia García Fernández -
Fideuá
#weekendreto#cookpadmycookLa fideuá es la comida favorita de mi San Valentín Piedad Sanchez Gomez
Más recetas
Comentarios