Alcachofas cocinadas en diferentes texturas

Cocina con Barbara
Cocina con Barbara @cocinaconbarbara
C.A. Madrid

- Empieza con la A- #abecedario
Aquí os comparto esta receta inspirada en un vídeo que vi de Jordi Cruz pero adaptada a mi manera. Se trata de varias elaboraciones de alcachofas que preparé para cenar. Me encantan 😍 las alcachofas y son ideales para desintoxicar nuestro organismo.
Sólo con las alcachofas como ingrediente principal y algún otro preparé un caldo vegetal, un consomé de alcachofas, una base de alcachofas muy fina, unas alcachofas cocidas y luego a la plancha y guarde unas cuantas hojas para una vez cocidas hacerlas crujientes.
Queda muy rico! Es algo laborioso pero merece la pena! Se aprovecha casi toda la alcachofa 💃💃💃

Alcachofas cocinadas en diferentes texturas

- Empieza con la A- #abecedario
Aquí os comparto esta receta inspirada en un vídeo que vi de Jordi Cruz pero adaptada a mi manera. Se trata de varias elaboraciones de alcachofas que preparé para cenar. Me encantan 😍 las alcachofas y son ideales para desintoxicar nuestro organismo.
Sólo con las alcachofas como ingrediente principal y algún otro preparé un caldo vegetal, un consomé de alcachofas, una base de alcachofas muy fina, unas alcachofas cocidas y luego a la plancha y guarde unas cuantas hojas para una vez cocidas hacerlas crujientes.
Queda muy rico! Es algo laborioso pero merece la pena! Se aprovecha casi toda la alcachofa 💃💃💃

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 15 minutos
2 raciones
  1. 1 bandejaalcachofas (entran 6 unidades grandes)
  2. 2zanahorias 🥕
  3. 1/2cebolla 🧅
  4. 1/2brócoli 🥦
  5. 2 lonchasjamón
  6. Sal de limón en escamas
  7. Pimentón dulce
  8. 1 chorritoaceite de oliva
  9. 1 pastillacaldo de pollo 🐓

Paso a paso

1h 15 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos es poner dos ollas con agua a calentar. Una para el caldo vegetal y otra para cocer las alcachofas. Este Segundo con poca agua para que quede un caldo concentrado de alcachofas que será nuestro consomé.

  2. 2

    El caldo vegetal lo haremos con las hojas más duras que vayamos desechando al limpiar nuestras alcachofas y también añadiremos las verduras que tengamos a mano en ese momento. Yo añadí zanahorias, cebolla y brócoli y una pastilla de caldo de pollo. Este caldo lo puedes guardar para hacer un guiso o un arroz por ejemplo.

  3. 3

    Por otro lado limpiaremos muy bien las alcachofas. Pon un recipiente con agua 💦 y vinagre o zumo de limón para ir dejando las alcachofas que vayas limpiando para evitar que se oxiden. Cuando estén todas limpias y tengas sólo el corazón de la alcachofa parte cada una en dos mitades y ponlas a cocer con un poco de sal durante 35 minutos o hasta que al pincharlas estén tiernas. Dependerá del tamaño de la alcachofa.

  4. 4

    Coge 3 o 4 mitades de alcachofas y trituralas con un poco de aceite en una batidora. Queremos una base fina así que corrige de caldo hasta obtener una crema ligera. Pasa por el chino para evitar hebras.

  5. 5

    El resto de alcachofas que hemos cocido las vamos a pasar por la sartén para dorarlas un poco y las vamos a saltear con cebolla bien pochada y jamón.

  6. 6

    Por último haremos las hojas crujientes que saltearemos en la sartén y que sacaremos de las ya cocidas en el caldo vegetal. Puedes hacerlas también al horno para secarlas bien o freírlas. Lo importante son las texturas.

  7. 7

    Para terminar montaremos el plato poniendo una base de la crema de alcachofas y encima las alcachofas con cebolla y jamón, un toque de sal de limón en escamas y una pizca de pimentón dulce y ponemos las hojas crujientes y lo acompañamos con un chupito de consomé concentrado de alcachofas. Os sorprenderá lo rico que queda!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cocina con Barbara
Cocina con Barbara @cocinaconbarbara
C.A. Madrid
Desde pequeñita crecí amando la cocina. Pegada al delantal de mi padre poco a poco fui apasionandome por la cocina. Fan total de la cocina a fuego lento, defensora de la cocina tradicional y de los productos locales. Cada vez que viajo nunca dejo de visitar el mercado municipal, el alma de toda ciudad.Me encanta trasmitir a través de la cocina y ver disfrutar a los que más quiero con las cosas que preparo ❤️Como veréis entre mis recetas me encanta la cocina internacional y probar en la cocina ingredientes nuevos con los que sorprender y sorprenderme y como no! saborear cosas nuevas y deliciosas 😉Sígueme en instagram: @cocinaconbarbara
Leer más

Recetas similares