Una foto de Puré de patata con pimiento choricero

Puré de patata con pimiento choricero

estudiantes-practicas2
estudiantes-practicas2 @cook_1179488
España

Este receta, cuyo nombre para mi madre es "pipirrana", es un plato muy fácil de preparar y es perfecto para noches en las que se quiere comer algo caliente y nutritivo. Sin más, os dejo la receta, os animo a que la probéis y comentéis los resultados o dudas que tengáis.

*Autor: Sergio Martínez Martínez*

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. Patatas: 1 kg (4 patatas de tamaño medio)
  2. Pimientos choriceros: 6 pimientos secos
  3. Cebolla: 300 g (una cebolla de tamaño medio)
  4. Ajo: 20g (2 o 3 ajos)
  5. Tomate natural: 200 g (1 tomate grande)
  6. Biscotes: 160 g (8 biscotes a 20 por biscote)
  7. 50 gAceite de oliva:
  8. Sal (1 - 2 g)
  9. 1 cdaCominos

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Pelar las patatas, la cebolla y el ajo, lavar el tomate.

  2. 2

    Se trocean las patatas a un tamaño medio-grande, se trocea la cebolla en forma de luna.

  3. 3

    Se introducen todos los alimentos en una olla con agua hirviendo y se dejan cocer. Primero se introducen las patatas y a los 5 minutos se añade todo lo demás. Se deja la mezcla de alimentos 12-13 minutos más cociéndose.

  4. 4

    Una vez transcurrido el tiempo, se sacará todo a un escurridor y se guardará el agua de cocción.

  5. 5

    Ahora, hay que poner todos los alimentos en un recipiente donde puedan ser triturados. Añadiremos 2 vasos de agua de cocción y se irá añadiendo más agua a medida que se bate hasta que consigamos la textura deseada.

  6. 6

    Por otra parte, se muele 1 cucharada de cominos con ayuda de un mortero (unas gotas de agua pueden facilitar el trabajo).

  7. 7

    Por último, se mezclan los cominos, el aceite y la sal con el puré y se deja reposar para que se mezclen los sabores. Antes de emplatar, se puede calentar de nuevo, aunque se puede servir a una temperatura "del tiempo".

  8. 8

    Se servirá junto a 2 biscotes de pan.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Inma
Inma @cook_17688116
Hola!!! Qué alegría encontrar esta receta!!! Llevábamos mucho tiempo mi madre y yo buscándola!!! No encontramos a nadie que la conociera ni menos cpn el mombre de pipirrana, que era como la llamaba mi abuela y al morir no la recordábamos. Es posible q lleve bacalao desalado desmigado? Y otra pregunta: de dónde es esta receta?
Cocinar hoy
estudiantes-practicas2
España
Somos, Alejandro Tortosa Ferriz, Jennifer Pérez Redondo, Carmen Pastor Bernal, Lucas Lucas Garcia y Sergio Martínez Martínez, estudiantes de nutrición humana y dietética en la universidad de Alicante.
Leer más

Recetas similares