Marmita de patatas con bonito

Tengo que reconocer que las recetas marineras me pirran y si llevan patatas y caldo muero por ellas. Aquí os dejo una
Marmita de patatas con bonito
Tengo que reconocer que las recetas marineras me pirran y si llevan patatas y caldo muero por ellas. Aquí os dejo una
Paso a paso
- 1
Pedimos en la pescaderia que nos arreglen el pescado, reservando la espina central y la cabeza para hacer el caldo. Ponemos los berberechos en agua con sal para que suelten la arena. Mientras preparamos el caldo con la cabeza y la espina central del bonito, la zanahoria, el apio, el hinojo, media cebolla,el laurel, las semillas de anís, los clavos de olor, sal y dos litros y medio de agua.
- 2
Mientras se reduce el caldo cortamos en dados el bonito sin piel
- 3
Ponemos una cazuela con aceite y echamos la otra media cebolla, y los dientes de ajo troceados, pochamos y añadimos las patatas peladas y troceadas y a continuación el azafrán y el caldo de pescado colado cuidadosamente.
- 4
Dejamos cocer las patatas y cuando esten casi en su punto incorporamos el bonito y los berberechos. Rectificamos de sal.
- 5
Cuando los berberechos se abran, tapamos la cazuela y apagamos el fuego.
- 6
Dejamos unos cinco minutos y servimos caliente adornado con perejil picado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Marmita de pollo
video-receta: https://www.youtube.com/channel/UCeMTXaGLpLzDWhrN3N0XCRQ Maria Asuncion Espejo -
Marmita de bonito del norte
Compartir vida con una mujer de Cantabria hace que me sienta hijo adoptivo de allí y por tanto mi cocina también se impregna. Cuando llega el verano muchas celebraciones de allí hacen esta receta para compartir con amigos. En mi casa compramos un bonito, que envaso al vacío y congelo para tener en estas fechas. Esta receta la aprendí de mi suegro, que era más un padre que suegro.Va por ti Vito 😊😊😊#cantabria #bonito Juanma MR -
-
Marmite o marmitako de bonito (receta Vasco-Santoñesa)
Hay platos que has visto hacer en la cocina de tu madre desde siempre y que también los has disfrutado en fiestas populares como la comida popular que se celebra el 8 de septiembre en Santoña (Cantabria) en honor a la Virgen del Puerto 😀Txu1978
-
-
-
Marmita de berdeles
Una de mis marmitas favoritas hecha con pescado de temporada y muy rico en omega 3. yayita -
Marmita de rape
Hermana del marmitako de bonito, pero con esa maravilla del mar que es el rape. C.H. Lanchas -
Marmitako o patatas con bonito
Plato sabroso y sencillo, bueno, bonito y barato.la video receta esta en : https://www.youtube.com/watch?v=SYkFULccC60BEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
-
Marmitako de bonito con verduras
La marmita de bonito (conocido también como marmitako en el País Vasco y marmite en Francia) es un plato basado en Thunnus alalunga (atún blanco o bonito del norte), cuyo origen se encuentra en el guiso de pescado que en los barcos atuneros del Cantábrico comían los pescadores asturianos, cántabros y vascos. Su base es un puchero de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate, principalmente.Como diría alguien de casa: ‘moito xeito’ no tiene, pero a quien le gusta comer de cuchara, terminará chupándose los dedos.#DelantalGlobal2024 + #DeLaAbuela Arianne -
-
Tortilla de patata y bonito
Por variar un poco y no hacer ni la típica tortilla de patatas ni la típica tortilla de bonito... Mezclé ambas 😊 Iralur -
Bonito con patatas y pimientos
Para mi gusto, el bonito del cantábrico es el más sabroso, por lo tanto pocos ingredientes le añado para no disfrazar su sabor. Chefi Martinez -
Marmitako de bonito
#pescado#platocucharaClásico guiso de pescado y patatas. El único secreto es que el bonito se haga con el calor del caldo, pero sin cocer al fuego, para que quede bien jugoso y no quede reseco.Esta receta se disfruta tanto recién hecha, en caliente, como en frío.Versión Thermomix: https://www.recetario.es/pescados-y-mariscos-recetas/marmitako#memorias begoigualada -
Ensaladilla de patata con bonito
Qué bien sientan las ensaladillas en días de calor, ¿verdad?Son perfectas para preparar con antelación y servir bien fresquitas para comer, cenar, o tapear.#delantalcookpad2025#semana15 #bonito Encar -
-
Marmitako de patatas con costillas de cerdo
Estamos en pleno invierno en mi país y apetece mucho un plato de cuchara. La combinación de las costillas con las patatas sale tremendamente bueno junto a los demás ingredientes que añadí. La verdad es que las costillas lleva su tiempo para cocinarse, pero la verdad es que vale la pena esperar.Yo utilicé las especias clásicas como el laurel y los granos de pimienta negra y el pimentón dulce, pero un pimentón casero que tiene un sabor exquisito y no hablo de el color, que es de un rojo intenso.La penca de apio aporta su aroma peculiar al plato, que os puedo contar, todo el conjunto una delicia. Acompañar el plato con un trozo de baguette de pan, te sube en la gloria, bien calientito.Chasque las patatas para que el almidón espese bien el caldo y no hacer falta añadir harina o maicena para espesar. Sin duda se puede añadir una cucharada de almendras molidas, ganaras aún más en el sabor.Para mi está bien así mismo con los ingredientes que lleva la receta pero también se puede agregar un poco de perejil fresco o cilantro, cada uno a su gusto.En los platos de cuchara con patatas y carne me gusta mucho utilizar las hojas de laurel y los granos de pimienta negra recién molidas, da un toque exquisito al guiso. "cocinar con jorgette" -
-
Marmitako de bonito
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un guiso marinero típico del país vasco, se trata de un delicioso marmitako. Un Discapa Entre Fogones -
Marmitako de bonito
La marmita de bonito (conocido también como Marmitako en Asturias y Cantabria, también enel País Vasco y marmite en Francia es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores asturianos, cántabros y vascosarrantzales en euskera, se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate,principalmente, en algunos lugares se sirve caliente en una cazuela de barro.Etimológicamente la palabra "ronqueo" proviene del sonido que se produce al rozar el cuchillo con el espinazo del atún salvaje, como la matanza del cerdo, el despiece tradicional de este gran túnido supone un auténtico ritual en sí mismo, popularmente se conoce a este animal como el “cerdo marino” por el gran aprovechamiento que se hace de él. josevillalta -
Marmitako de bonito
Aquí en el país vasco se hace mucho en la temporada del bonito #CuchillosArcos juani Gernika -
Marmitako de bonito
Marmitako de bonito o guiso de patatas, pimiento y cebolla con bonito.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún, bonito, tintorera, etc plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.Marmita o Marmitako es el nombre del recipiente de metal donde se acostumbraba a cocinar esto. Ramón Palmerín Granado -
Marmitako de bonito
#RRR. Bueno y aquí el otro plato, divino y muy resultón.Es un plato que hacían los antiguos pescadores asturianos, cántabros y vascos. Este plato es una pasada por su sabor y aporte vitamínico....🐟😋😋 Tonysantos -
Guiso de bonito con patatas
No he querido llamarle marmitako, porque lleva un par de ingredientes que no son del marmitako. Alguien me puede decir cuáles son? Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Marmitako de bonito
Puedes ver la video receta aquí https://www.youtube.com/watch?v=wnhYA_1K0I8 y seguirla paso a paso RecetasPorUnTubo -
Más recetas
Comentarios