Marmita de bonito del norte

Compartir vida con una mujer de Cantabria hace que me sienta hijo adoptivo de allí y por tanto mi cocina también se impregna. Cuando llega el verano muchas celebraciones de allí hacen esta receta para compartir con amigos. En mi casa compramos un bonito, que envaso al vacío y congelo para tener en estas fechas. Esta receta la aprendí de mi suegro, que era más un padre que suegro.
Va por ti Vito 😊😊😊
Paso a paso
- 1
Empezamos poniendo una olla con 2 litros de agua al fuego y añadimos la cabeza de bonito. Se puede sustituir por otro pescado como el rape.
- 2
Mientras empieza a hervir, vamos limpiando y troceando el bonito. Aprovechamos los 4 lomos y hacemos cuadrados de bocado. Todas las espinas y las partes mas oscuras las pongo dentro de la olla para el fumet.
- 3
Después de 20 minutos hirviendo, ya tenemos el fumet de la marmita preparado. Ahora lo colamos y lo reservo caliente.
- 4
Mientras se hace el caldo, picamos las verduras en brunoise pequeño y las pinchamos a fuego suave. A esta base le añado una guindilla para tener un toque picante 🌶
- 5
Mientras se pocha la verdura, es la hora de pelar patatas. Las cortamos a gajos, cascando el final para que el almidón se suelte en el guiso y quede más consistente
- 6
Después de 20 minutos la verdura estará hecha, apartamos del fuego y añadimos 2 cucharadas de postre de pimentón y removemos
- 7
Echamos las patatas y lo remueves para que todo se impregne, volcando un 1,5 litros de fumet caliente que tenemos reservado. Añadimos un poco de sal.
- 8
Hora de cocer las patatas. Dependerá del tipo de patata pero lo normal será entre 30-40 minutos y las patatas quedarán tiernas.
- 9
Cuando estén hechas las patatas, apagamos el fuego y añadimos el bonito. El calor residual que tenga el guiso se encargará de cocinar el bonito. Si nos pasamos de cocción el bonito quedará muy seco.
- 10
Después de 10 minutos de reposo, ya podremos servir la marmita. Una última recomendación, hacer el guiso de patatas el día anterior ya que el reposo de un día para otro le viene genial.
- 11
Ahora queda lo mejor, servirlo en un plato hondo con un poco de caldo. Este fin de semana lo hemos degustado con una compañía inmejorable, nuestros Julian y Susana.
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
-
Marmita de patatas con bonito
Tengo que reconocer que las recetas marineras me pirran y si llevan patatas y caldo muero por ellas. Aquí os dejo una Rosalia Mena -
-
Marmita de berdeles
Una de mis marmitas favoritas hecha con pescado de temporada y muy rico en omega 3. yayita -
-
-
Marmita de pollo
video-receta: https://www.youtube.com/channel/UCeMTXaGLpLzDWhrN3N0XCRQ Maria Asuncion Espejo -
-
Marmite o marmitako de bonito (receta Vasco-Santoñesa)
Hay platos que has visto hacer en la cocina de tu madre desde siempre y que también los has disfrutado en fiestas populares como la comida popular que se celebra el 8 de septiembre en Santoña (Cantabria) en honor a la Virgen del Puerto 😀Txu1978
-
-
-
Marmitako de bonito
#dominó esta es la típica receta de marmitako de atún solo que en este caso utilizaré un bonito muy fresco que el dependiente del mercado me preparó a lomos sin espinas ni piel Raspa -
Marmitako de bonito
#pescado#platocucharaClásico guiso de pescado y patatas. El único secreto es que el bonito se haga con el calor del caldo, pero sin cocer al fuego, para que quede bien jugoso y no quede reseco.Esta receta se disfruta tanto recién hecha, en caliente, como en frío.Versión Thermomix: https://www.recetario.es/pescados-y-mariscos-recetas/marmitako#memorias begoigualada -
-
Marmitako de bonito
Un estofado marinero, ahora que tenemos el bonito a un precio "interesante" Antonio-José -
Marmitako de bonito
Marmitako de bonito o guiso de patatas, pimiento y cebolla con bonito.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún, bonito, tintorera, etc plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.Marmita o Marmitako es el nombre del recipiente de metal donde se acostumbraba a cocinar esto. Ramón Palmerín Granado -
-
Marmitako de bonito
La marmita de bonito (conocido también como Marmitako en Asturias y Cantabria, también enel País Vasco y marmite en Francia es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores asturianos, cántabros y vascosarrantzales en euskera, se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate,principalmente, en algunos lugares se sirve caliente en una cazuela de barro.Etimológicamente la palabra "ronqueo" proviene del sonido que se produce al rozar el cuchillo con el espinazo del atún salvaje, como la matanza del cerdo, el despiece tradicional de este gran túnido supone un auténtico ritual en sí mismo, popularmente se conoce a este animal como el “cerdo marino” por el gran aprovechamiento que se hace de él. josevillalta -
Marmitako de bonito
Aquí en el país vasco se hace mucho en la temporada del bonito #CuchillosArcos juani Gernika -
Marmitaco bonito
Tenía ganas de hacer un guiso de papas y vi en la pescadería del supermercado del que ganó las elecciones en Cataluña (MAS) jaja, un ejemplar muy BONITO así que me decidí por un marmitaco Bonito. A ver que os parece ANGELOLIVA -
Marmitako de bonito
#RRR. Bueno y aquí el otro plato, divino y muy resultón.Es un plato que hacían los antiguos pescadores asturianos, cántabros y vascos. Este plato es una pasada por su sabor y aporte vitamínico....🐟😋😋 Tonysantos -
Marmitako de bonito
Está haciendo bastante frío en Alicante este mes - el tiempo ideal para hacer guisos y platos de cuchara. El fin de semana pasado había bonito y rape de bahía en la pescadería y decidí comprar ambos y hacer un marmitako de bonito con fondo de cabeza y espina de rape (le pedí al pescadero que apartase la cola preparado en dos lomos para hacerlos al vapor para otra comida). El fondo de rape siempre sale rico, es muy fácil hacerlo y mas suave y sano que el fondo de pescado que se compra ya hecho. Tenía guisantes frescos y boniato que usé en vez de patata y el resultado fue un plato delicioso. Becky -
-
Marmitako de bonito
Ayer había en la pescadería unos bonitos muy frescos y con muy buen precio así que pensé un guiso de cuchara ya va tocando y acerté, todos encantados 👍😋 toniru -
-
Marmitako de bonito
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un guiso marinero típico del país vasco, se trata de un delicioso marmitako. Un Discapa Entre Fogones -
-
Marmitako de bonito
Puedes ver la video receta aquí https://www.youtube.com/watch?v=wnhYA_1K0I8 y seguirla paso a paso RecetasPorUnTubo -
-
Comentarios (2)