Marmitako de patatas con costillas de cerdo

"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España

Estamos en pleno invierno en mi país y apetece mucho un plato de cuchara. La combinación de las costillas con las patatas sale tremendamente bueno junto a los demás ingredientes que añadí. La verdad es que las costillas lleva su tiempo para cocinarse, pero la verdad es que vale la pena esperar.

Yo utilicé las especias clásicas como el laurel y los granos de pimienta negra y el pimentón dulce, pero un pimentón casero que tiene un sabor exquisito y no hablo de el color, que es de un rojo intenso.

La penca de apio aporta su aroma peculiar al plato, que os puedo contar, todo el conjunto una delicia. Acompañar el plato con un trozo de baguette de pan, te sube en la gloria, bien calientito.

Chasque las patatas para que el almidón espese bien el caldo y no hacer falta añadir harina o maicena para espesar. Sin duda se puede añadir una cucharada de almendras molidas, ganaras aún más en el sabor.

Para mi está bien así mismo con los ingredientes que lleva la receta pero también se puede agregar un poco de perejil fresco o cilantro, cada uno a su gusto.

En los platos de cuchara con patatas y carne me gusta mucho utilizar las hojas de laurel y los granos de pimienta negra recién molidas, da un toque exquisito al guiso.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 personas
  1. 1 kg.costillas de cerdo cortadas por individual
  2. 4patatas grandes
  3. 1 pencaapio
  4. 1/2pimiento rojo
  5. 1cebolla mediana
  6. 2 dientesajo
  7. 3-4 cucharadasaceite de oliva virgen extra
  8. 2 cucharadaspulpa de tomate en conserva
  9. 1/2 cucharadapimentón dulce
  10. 8 granospimienta negra
  11. 1 hojaseca de laurel
  12. sal gruesa de roca

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Espolvorear los trozos de costilla de cerdo con sal gruesa de roca. Asentar sobre fuego una cazuela amplia y agregar las 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté bien caliente pero que no llegue a humear, acomodar en el fondo de la cazuela los trozos de costillas de cerdo. Dorar por todos los lados.

  2. 2

    A continuación, picar limpiar las hortalizas y picar. Agregar primero la cebolla, espolvorear un poco más de sal y pochar unos cinco minutos, removiendo a menudo. Seguidamente agregar el pimiento rojo y la penca de apio. Remover bien todo y pochar cinco minutos más.

  3. 3

    Todo seguido, agregar las dos cucharadas de pulpa de tomate casero y el pimentón dulce, la hoja seca de laurel partida por la mitad y los granos de pimienta negra. Remover bien unos instantes.

  4. 4

    Cubrir los ingredientes con 1, 5 litro de agua y agregar la cucharada de consomé en polvo. Dejar cocinar. Cuando empieza hervir, reducir el fuego, tapar la cazuela, y dejar cocinar hasta que la carne estén cocida. Puede durar una hora y medio más o menos.

  5. 5

    Con diez minutos antes de pasar una hora y medio, pelar las patatas y chascarlos en trozos grandes.

  6. 6

    Agregar las patatas chascadas en la cazuela y remover bien todo. Agregar un poco más de agua si hace falta. Subir el fuego y dejar que llegue a hervir. Volver a reducir el fuego a medias y dejar cocinar entre veinte - treinta minutos. Va bien que los trozos de patata se cocine muy bien para espesar un poco el caldo. Al largo de la cocción, rectifique de sal y dale un toque de pimienta negra recién molida.

  7. 7

    Antes de retirar la cazuela del fuego, si te ha quedado demasiado aguada la salsa, aplastar unos trozos de patatas y volverlos en la cazuela. Remover bien y dejar un hervor más.

  8. 8

    Solo nos queda para emplatar y disfrutar de este delicioso guiso de cuchara. Nosotros hemos acompañado el plato en pimientos rellenos de col encurtidos y un trozo de barra de pan.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España
La gastronomía no tiene fronteras, puedes llegar donde quieras. Ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande. Es cierto que si... hay mucho trabajo detrás de una sencilla receta, pero si lo haces con cariño, con pasión, con los conocimientos acumulados al largo plazo, la gente empezara a valorar tu esfuerzo, aun que no es nada fácil.Quiero agradecer a toda la gente que me sigue y felicita para mis recetas!
Leer más

Recetas similares