Mole Negro Oaxaqueño

Erick Hernández Domínguez @cook_26608145
Este es el mole que mi familia acostumbra preparar en la festividad de día de muertos. (Recuerda, no solo existen 7, 8 o 9 tipos de mole, cada familia tiene su versión propia y cada uno es exquisito a su manera)
#ofrendasUTVCO
Mole Negro Oaxaqueño
Este es el mole que mi familia acostumbra preparar en la festividad de día de muertos. (Recuerda, no solo existen 7, 8 o 9 tipos de mole, cada familia tiene su versión propia y cada uno es exquisito a su manera)
#ofrendasUTVCO
Recetas similares
-
Hamburguesa Litza
Amo una buena hamburguesa y mi familia también, así que decidí hacer mi propia versión. Litza Lizardo -
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
Salpicón de res estilo catracho
Receta casera de Salpicon estilo Hondureño (Catracho)https://youtu.be/EoX1eUkNR2Eqq Cocina Catracha -
Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole negro con guetabache
En Santiago Apóstol se acostumbra poner en el altar el rico mole acompañado con el guetabache, en donde el guetabache sustituye a la tortilla. Es costumbre prepararla en estas fechas.Se coloca en el altar el día primero de noviembre por la tarde. #ofrendasUTVCO Chávez Ruiz Rosario Sofía -
Mole negro (Oaxaca)
COMENTARIOS: Esta receta obtiene su color característico del chile chilhuacle negro, el cual también tiene diversos colores como rojo y amarillo, utilizado en distintas variedades de moles; además del uso del chocolate y del pan de yema, típico del Estado de Oaxaca. Quique Borrayo Sampayo -
Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)
El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos. Karla Liz García Martínez -
Mole negro
El mole negro se ha hecho desde hace muchos años atrás, para ocasiones importantes como: celebrar bodas, bautizos, o incluso para ir a pedir a las novias, etc.Actualmente el mole ya ha tenido varias modificaciones, pero la forma tradicional nunca se olvida✨ Netza Reyes -
-
Mole negro istmeño (para mí abuelito)
Está es la receta de la realización de un tradicional mole negro istmeño el cuál compartí la dicha de prepararlo con mi tía ella es originaría de istmo de Tehuantepec, que en estas fechas realiza el mole para su altar y para la venta en esta ocasión salieron aproximadamente 20 litros, pero sin olvidar que este es dedicado especialmente a mi abuelo que en paz descanse ya que era su comida favorita esperó les guste la receta quedó riquísimo #altardemuertos Shani Amador Orozco -
Enchiladas de mole negro
El mole negro es originario de Oaxaca, es uno de los siete moles que se hacen en el estado, es un mole algo dulce lo que lo hace muy atractivo.Esta es la receta de Juana la cocinera de casa de mi abuela del MOLE NEGRO Mercedes Cossío -
Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole Negro de Santa Catarina Minas
Una receta deliciosa y tradicional de la comunidad de Santa Catarina Minas, en el estado de Oaxaca de Juárez. David Antonio Venegas -
Tamales de mole negro con pollo
Una receta típica de Oaxaca para disfrutar en familia.#ofrendasUTVCO Daniel Fernando Martinez Lopez -
Tamales de mole negro ✨
Dentro de la gastronomía oaxaqueña, los tamales de mole son una delicia que forma parte de nuestra tradición, como es bien sabido, es muy común hacerlos en día de muertos.Hoy les presento mi receta, que a pesar de traer recuerdos agridulces, junta a la familia y tradición en uno mismo, dando como resultado, esta maravilla.#altardemuertosEn honor a Isabel Ramírez. Yesenia Isabel Alderete Ramírez -
Mole negro las Correa
Receta de familia , la tía güera y licha lo usaban para las comidas de pésame , viudez reciente o duelo . Tradición barroca victoriana. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tamal de mole negro con pollo
Esta ofrenda es en memoria de mi abuelo, el señor Jorge Manzano Cruz, que como me cuenta mi abuela, a él le gustaban mucho los tamales de mole acompañados de un chocolate de leche bien calientito.#altardemuertos Luis Daniel Rios Manzano -
Tamal de mole negro en hoja de palma de plátano
#altardemuertosEstás es mi ofrenda para mis familiares fallecidos como lo son mi abuelita materna y mi tío abuelo (hermano de abuela) yo les de hoy de ofrenda lo que era su comida que más les gustaba tamales de mole negro la razón de qué les gustará era que desde pequeños comían tamales y raras veces podía comer de mole negro o de otros sabores este es el que más preferían. Jose Lopez Paz -
Mole Coloradito
Es uno de los platillos más representativos del estado de Oaxaca, existen 7 moles cada uno con su propio sabor, olor y elaboración.Cada uno resalta los sabores de los diferentes tipos de chiles y especias que lleva en su procedimiento.#tradicional Marisol Ortiz -
Mole rojo oaxaqueño (coloradito)
Este mole es muy típico de mi región en especial de mi localidad donde en cada fiesta o también llamados fandangos es preparado por las cocineras del pueblo en especial la más llamada a preparar este y más platillos La señora pastora Lopez quien desde hace más de 50 años sale a las fiestas a preparar estos guisos enseñados por su madre y así de más generaciones atrás, ella fue la que ahora me enseñó a mi su nieto a prepararles este delicioso mole rojo tan tradicional y más ahora que se hacerla el día de los muertos para que lo preparen en su hogar. #TRADICIONAL #UTVCO #OAXACA David Martinez -
Mole rojo
Mi abuelita siempre hacía mole desde cero y desde niña quise aprender a hacerlo, ella murió cuando yo aún era chica y no pudo compartirme su receta... así que cree mi propia versión ☺️ Brenda Hernández -
Mole Coloradito
En México existen tantos tipos de moles como personas que lo cocinan. El mole existe practicamente en todos los estados de la republica con ingredientes mas o ingredientes menos y sobre todo regionales. Las dos regiones mas importantes que se debaten la autoria son el estado de Puebla y el estado de Oaxaca.El mole nacional es el poblano (ya existen varias recetas por lo que no la voy a subir) y todos los demas moles regionales son versiones simplificadas y con productos regionales variantes del poblano.**En oaxaca existen siete moles**: mole coloradito, mole rojo, mole manchamanteles, mole verde, mole amarillo, mole chichilo y mole negro. El mole rojo es similar al poblano, de hecho cualquier mole hecho con chiles secos es un mole rojo. El mole oaxacaqueño por excelencia es el mole negro, pero tanto este como el mole amarillo, y el mole chichilo contiene productos regionales que ni siquiera son comunes en todo Oaxaca (tiene 7 regiones), solo en su region.El mole que presento es el coloradito, un mole muy ligero en cuestion de ingredientes pero muy sabroso. Su nombre es para sugerir que es un mole chiquito rojo.rodrigo
-
Mole estilo Mamá Chula
Mi bisabuelita hace este mole cuando es temporada de muertos o alguna celebración especial, recuerdo que me mostraba como era el proceso con un resultado delicioso. Esta receta se la enseñó su mamá y su abuelita, pasandola de generación en generación a las jefas de familia, ahora, yo estoy aprendiendo a hacerla, tanto mi abuelita como mi bisabuelita me han ayudado en la elaboración de este platillo. #tradicional Angélica Monserrat Anguiano Morquecho -
Mole oaxaqueño
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional. Odette HC -
Mole rojo oaxaqueño
Este mole forma parte de la tradición culinaria familiar. Rosita, mi abuelita, hace más de 50 años que llegó a Oaxaca lo aprendió en su trabajo. Año con año en casa, para celebrar a los fieles difuntos hacemos mole, para ellos, nuestra familia. ♥️✨ SC -
Mole amarillo
Esta es una receta tradicional de Oaxaca ya que es uno de los 7 moles Oaxaqueños #altardemuertos Christopher Diaz -
Mole rojo
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mullí, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.El mole rojo es también llamado mole de Ixtepec, ya que es frecuentemente cocinado en la zona del Istmo. Luis Alberto Martinez Aguilar -
Mole de Xico
El Mole de Xico es una deliciosa receta Veracruzana, que conjuga sabores picosos y muy dulces con toques aromáticos. Andrea Cano
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/13940579
Comentarios