Fideuá de cigala
Fideuá receta de Miquel Antoja
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo será preparar el caldo. Para ello hay que pelar las cigalas, y reservar por un lado la carne y por otro las cabezas y las pieles.
- 2
En mi caso no tenía 500 gr. de Cigalas, por lo que para completar utilicé galeras y cangrejos.
- 3
Poner en una olla de base ancha AOVE, y encender el fuego fuerte poniendo de testigo una cabeza de cigala.
- 4
Cuando empiece a freírse, añadir el resto de cabezas y pieles, y en su caso las galeras y cangrejos. Añadir sal y dejar 3 minutos sin tocarlo para que se doren bien.
- 5
Pasado ese tiempo empezar a remover hasta que se dore el conjunto, con cuidado que no se queme nada de jugo en el fondo.
- 6
Para sacar más jugo de las cabezas, llegados a este punto se pueden ir machacando con un mortero. Seguir removiendo.
- 7
El siguiente paso será añadir el Jerez y el Brandy, y después de que se concentre todo el jugo hay que añadir la picada.
- 8
Para realizar la picada poner en un vaso batidor los tomates pelados y partidos por la mitad, los ajos, el perejil y el Albariño, y triturar durante 15 segundos.
- 9
Tras añadir la picada seguir cocinando unos 10 minutos todo el conjunto.
- 10
Mientras tanto poner 2 litros de agua y llevar a ebullición.
- 11
Pasados los 10 minutos añadir el agua hirviendo al conjunto, añadir sal y cocinar durante 30 minutos a fuego medio.
- 12
Tras los 30 minutos, tapar la olla y dejar reposar otros 30 minutos.
- 13
Mientras tanto se pueden ir tostando los fideos y preparando el Allioli de Azafrán.
- 14
Para tostar los fideos, ponerlos en una bandeja con el horno precalentado a 170 grados. Ir removiendo cada 5 minutos hasta que estén tostados (no tardarán más de 15 minutos).
- 15
En cuanto al Allioli, tan solo será preparar un Allioli normal pero añadiendo unas hebras de Azafrán. Reservarlo en una manga pastelera.
- 16
Una vez listo el caldo, colarlo, darle un hervor y rectificarlo de sal (reducir si fuera necesario).
- 17
Preparado todo, salpimentar la carne de las cigalas, rociar con un poco de AOVE y marcarlas en la paella, retirar (añadir un chorrito de aceite para que no se sequen).
- 18
En la misma paella añadir un poco de AOVE y sofreír el calamar cortado en cuadrados pequeños.
- 19
Cuando esté listo añadir el tomate frito y remover, para a continuación añadir los fideos e ir removiendo el conjunto durante 3 minutos.
- 20
Pasado este tiempo añadir 800 gr. de caldo hirviendo (el resto se puede congelar para otro día), y cocinar a fuego fuerte durante 5 minutos.
- 21
Si se quedara sin caldo se puede añadir algo más, pero siempre caliente.
- 22
En el último minuto añadir las cigalas.
- 23
Apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos.
- 24
Por último, durante el reposo y con la ayuda de la manga pastelera, ir poniendo varios puntitos de allioli, que después se pueden gratinar con un soplete.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá con pollo y cigalas
Es una rica fideuà con los fideos típicos de la comunidad valenciana, los gorditos con agujero.No es la tradicional, que normalmente no lleva pollo y sí lleva más tipos de moluscos y mariscos... Esta fideuà de cigalas me parece más sabrosa, tiene un punto más fuerte.Para quién quiera, he aquí mi receta! Sara PA -
-
Fideuá de Cabracho
Hoy en casa nos vamos con el #weekendtour a Castellon y hacemos una fideuá de pescado, en este caso como no tenía para hacer fideuá de marisco porque ha hecho muy mala mar y no había mucha cosa en el mercado ayer cuando fui pues fideuá de cabracho Marieta -
-
-
Fideuá de sepia
#CocinaDeVerano súper recomendable, es un plato que queda igual de bueno con fideuá que con arroz, y ya si le añadimos langostinos... Quién se lo va a saltar?#Delantaldorado El Buen Comer Blog De Cocina -
Fideuá
#pasta Como recomendación, en mi casa nos comemos la fideuá con All y Oli (ajoaceite). Le da un toque muy bueno!...#fideuá #valencia #losplatosdemery #aprendiendoacocinar #ricorico #mmm La Cocina De Mery -
Fideuá de pescado
no hay nada como una fideuá ahora que estamos en verano #cocinadeverano Carlos Pérez -
-
-
-
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
Fideuá de carne
Nos salimos un poquito de lo habitual de la fideuá de pescado!! y nos marcamos un golazo con una fideuá de carne!! tan buena o más aún si se puede!! Elenamadalena -
-
Fideuá
#BBBUna forma muy sencilla de hacer una fideuá (plato valenciano) Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
Fideuá de calamares
A mi cuñada le gusta mucho el fideua y aproveche que venia unos días para hacérselo y me quedó riquísimo. Las Creaciones de María José -
Fideuá de pollo
Una variación de la fideuá original (con marisco). Fácil de preparar, asequible y para toda la familia. Spitarozmah -
Fideuá
#weekendreto#cookpadmycookLa fideuá es la comida favorita de mi San Valentín Piedad Sanchez Gomez -
-
-
Fideuá
#Calamar, #Fideuá, #Gambas #anillasdecalamar #guisocasero #ElGordoDeCookpad Antonia García Fernández -
-
Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
-
-
-
Fideuá
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xi_bOxhi4QY Hoy tenemos para comer -
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna -
Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
Más recetas
Comentarios