Humitas en chala saladas

Guillermo Guzman
Guillermo Guzman @cookllegui
Salta, Argentina

La humita, alimento de origen Andino, que se consumía desde la época precolombina...
Con su típico aroma que le da la albahaca, es una delicia que no debes perdértela!
#vivalapatria

Humitas en chala saladas

La humita, alimento de origen Andino, que se consumía desde la época precolombina...
Con su típico aroma que le da la albahaca, es una delicia que no debes perdértela!
#vivalapatria

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

toda una tarde
20 raciones
  1. 25choclos
  2. 1 kgZapallo
  3. 1Morrón rojo
  4. 3Cebolla mediana
  5. Pimentón a gusto
  6. Hojasalbahaca
  7. 500 grsQueso de cabra
  8. Ají molido
  9. Sal a gusto
  10. Chalas del choclo (su hoja)

Paso a paso

toda una tarde
  1. 1

    Pelar y desgranar los choclos para luego procesarlos en una picadora

  2. 2

    Procesar el morrón, las cebollas, el zapallo y mezclarlo con el choclo. Agregar el pimentón, ají y las hojas de albahaca.
    Salar a gusto y mezclar bien.
    Cortar el queso en cubitos.

  3. 3

    En una olla con agua hirviendo sumergir las chalas para ablandarlas

  4. 4

    Tomar dos hojas enfrentadas por sus bases, rellenar, agregar el queso y cerrar sus hojas en forma de cruz, primero las puntas y luego los laterales

  5. 5

    Las puedes atar con la propia hoja o piolín. Hacerlas hervir en agua y sal 30 minutos y listas las humitas!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Guzman
Guillermo Guzman @cookllegui
Salta, Argentina

Comentarios

Norali
Norali @norali
Que excelente receta paso a paso ! una de las tantas joyas de nuestra gastronomía regional son estas fabulosas humitas en chala. Gracias por compartirla, es un lujo Guillermo

Recetas similares