Costillar asado, al vino tinto, con hierbas aromáticas

Hoy vamos a hacer un costillar asado muy jugoso y delicioso! Muy sencillo de hacer y con un resultado estupendo!
Costillar asado, al vino tinto, con hierbas aromáticas
Hoy vamos a hacer un costillar asado muy jugoso y delicioso! Muy sencillo de hacer y con un resultado estupendo!
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes (la fotografía del costillar la tienen más abajo)
- 2
Molde a usar: bandeja profunda apta para hornear. Precalentamos el horno a 200 grados calor arriba y abajo. Lo primero que vamos a hacer es cortar cada ajo por la 1/2 con cáscara y la 1/2 cebolla en trozos grandes. Ponemos en la bandeja el costillar, engrasamos con aceite de oliva por todas partes, salamos, ponemos los ajos partidos, la cebolla troceada y la hoja de laurel, no vamos a poner aceite en la bandeja, lo dejamos tal cual.
- 3
Meter el costillar en el horno, vamos a dejar que coja un poco de color. Los ajos y la cebolla tienen que estar bien dorados (esto dará un color y sabor a la salsa muy delicioso)
- 4
En un cazo ponemos agua, la pastilla de caldo concentrado y dejamos que se haga el caldo (no pongan demasiada agua, vamos a hacer un caldo concentrado) reservar.
- 5
Cuando los ajos y la cebolla estén bien dorados y el costillar tenga un poco de color, le damos la vuelta y vamos a dejar que esté un poco más dorado.
- 6
El costillar está dorado, es el momento de añadir el coñac, cerrar el horno y dejarlo unos 10’ más o menos hasta que se evapore el alcohol
- 7
Vamos a calentar el vino en el microondas, (así al añadirlo no cortaremos la temperatura del asado). Añadir el vino y las especias. Ahora tenemos que dejar que esté muy dorado y que las especias se peguen lo más posible al costillar
- 8
Cuando esté bien dorado añadimos 2 cazos de caldo calientes (no pongan más caldo) y dejaremos que espese y esté todo bien dorado
- 9
Pasado el tiempo, sacar del horno y poner sobre fuente de presentación
- 10
El resultado es estupendo!
- 11
Un costillar muy sabroso!
- 12
La carne se despega del hueso solo con tocarla
- 13
El sabor de la salsa es tremendo!
- 14
Muy delicioso!! Listo para comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillar asado a las hierbas provenzales
Hoy vamos a hacer unas costillas asadas muy rápidas y sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Costillar de cerdo guisado con vino tinto
He macerado las costillas con verduras y vino tinto, como si fuese un guiso de jabalí, el resultado es una carne súper tierna que se desprende del hueso Manel -
-
Costillar asado al “Pedro Ximénez”
Hoy vamos a hacer un costillar muy rápido y sencillo de hacer con un resultado maravilloso! javilowin -
-
Costillas de cerdo al vino tinto
Tiempo, fuego lento y paciencia. Estos tres ingredientes son fundamentales en la receta de hoy, estas Costillas de cerdo al vino tinto. El resultado vale la pena porque nos queda una carne melosa y muy rica. Les dejo por aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/Yz0vbj3lr0M CocinarParaCuatro -
Costillar asado
Cada vez cocinamos más la carne en el horno dejándola que se haga poco a poco y el resultado es exquisito 😋😋conxi
-
Carrillada al vino tinto
Hoy estoy sola ante la cocina y me voy a atrever con esta receta de mi novio que le sale riquísima! A ver si y a mi también me sale igual o mejor!!! Jijijiji Vamos a ello! Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Costillar de ternera asado
La transformación de la costilla en tira de asado sucedió durante el siglo XIX con la instalación del frigorífico en las orillas del Rio Paraná de Las Palmas en la Argentina.Los compradores más habituales de carne en ese lugar eran los ingleses, quienes tenían una predilección por los cortes que poseían más carne y menos huesos y grasas. De este modo la costilla quedaba relegada en los frigoríficos, pero para no echarse a perder se los vendían a los empleados a un precio más barato que lo habitual.Los trabajadores acostumbraron a asar esta carne, ya que muchos de ellos provenían del campo o del interior del país, de esa manera uno de las recetas con origen humilde llega a ser uno de los platos de los más populares en un buen asado. Juan Cannas -
Conejo asado a las hierbas con maceración de vino tinto
Hoy también hice este conejo al horno. El sabor se lo dan las hierbas y la maceración.Es secreto de que salga en su punto, tierno y jugoso, está en la cocción lenta. La carne se deshace en la boca y deja un sabor a hierbas y un ligero toque a vino. Cuqui Bastida -
Costillar ibérico al vino blanco y tomillo
Costillar ibérico adobado en vino blanco y tomillo más de 12 horas.Una carne tierna y jugosa que puedes preparar a tu gusto, con las especias que más te gusten.El jugo del adobo lo he añadido a unas patatas panaderas que utilizaremos de acompañamiento.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Costillas con verduras y vino
Las costillas de cerdo son muy "agradecidas" porque siempre quedan ricas, las hagas como las hagas. Estas, para no ser menos, han quedado estupendas.El tiempo y nivel de calor que pongo en la última etapa del plato son los que necesito yo con la cazuela que tengo: es de las de fondo grueso, que reparten y conservan muy bien el calor. Lo comento porque esos datos pueden variar en función de la cazuela que uséis.#buenospropósitos Luz -
Picantones asados al vino
Hoy vamos a hacer unos pollitos asados muy sencillos y rápidos de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
Costillar al tomillo y vino blanco
Las costillas al horno son una receta tradicional de nuestra cocina, una de las mejores formas de comer carne al horno ya que si las hacemos bien son un bocado súper jugoso. Admiten en su preparación multitud de ingredientes, pero en casa nos fascinan elaboradas de manera clásica, con mucho vino blanco y abundante tomillo que le aporta un aroma único. Su mejor guarnición son unas buenas patatas al horno. ¿Quién se apunta? María José MR 👨👩👧 -
Carrillada al vino tinto
🥩🥕🥬🍷🌱Si se quiere una carne tierna hay que elegir carrillada, no falla, siempre queda rica.#DelantalGlobal2024+#todomuyfestivo M.E.T.R. (MªElena) -
Pollo asado al vino tinto
Muslos de pollo asados en el horno macerados con vino tinto. carme castillo -
Carrillada al vino tinto
Esta es una receta muy sencilla, se realiza en muy poco tiempo y está buenísima. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
-
-
-
Costillas al vino con uvas
Una receta de pobres por Navidad. Riquísima y económica Janet de la Puente -
Lomo asado al vino tinto🍷
Una deliciosa manera de preparar el lomo de cerdo asado en una olla, con una salsita de vino tinto y verduras exquisita que no dejará a nadie indiferente. Ideal para ocasiones especiales. ¿Lo cocinamos? María José MR 👨👩👧 -
Carrillada al vino tinto
Una rica comida para una buena cena romántica, acompañada de arroz o patatas guisadas, al horno o fritas. Plato perfecto y con mucho amor para quienes nos quieren. Mery Delgado 🔥🌡️🍳🥘🍝🧆🍛🍲🍜🍩🍰 -
Costillar de cerdo a las finas hierbas
Esta receta es muy fácil de hacer y os aseguro que sorprenderá a todos. El truco está en el marinado de las costillas con esta sencilla pero interesante combinación de hierbas aromáticas, vino y limón. Se pueden preparar en menos tiempo, a 200ºC en 45 minutos, pero para que queden extra jugosas y la carne de desprenda a la perfección del hueso es necesario un horneado lento como hemos hecho en esta ocasión. María José MR 👨👩👧 -
-
-
Carrillada al vino tinto
Un plato muy sencillo y espectacular, teniendo buena materia prima, no hace falta muchas veces más florituras. Maria -
Costillar al horno macerado y con salsa barbacoa asado lentamente
Hoy os comparto esta receta de costillar de cerdo al horno. Lo diferente que aporta es el macerado previo y el asado a temperatura baja para conseguir que quede jugoso y tierno tierno. Cuando asas a temperatura más alta lo normal es que la pieza de carne pierda los jugos que tiene dentro y al comerla resulte más seca. Así lo evitaremos.Sólo requiere de algo de planificación ya que necesitarás algo más de 4 horas para prepararlo y asarlo pero si comienzas por ejemplo después la siesta, a la hora de cenar tendrás un excelente asado esperándote en la mesa y con cero de esfuerzo 🤗🤗 y mucho más económico que si lo pides a domicilio. Esta pieza de carne me costó alrededor de 7 euros 💶Si lo preparas me hará ilusión ver tu cooksnaps y recibir tus comentarios.Feliz día 😘😘#dominó #lowcost Cocina con Barbara
Más recetas
Comentarios (2)