Fideuá gandiense —a nuestra manera—

Sobre la paternidad de la fideuá hay unas cuantas leyendas, pero la más extendida y aceptada, se refiere al cocinero de la embarcación pesquera Santa Isabel de Gandía, Gabriel Rodríguez Pastor, y a su ayudante: Bautista Pascual Sanchís (más conocido como Zabalo); quienes sustituyeron el arroz por fideos, en su tradicional receta de arroz a banda (no se sabe bien si es porqué no le quedaba arroz o, por no darle el capricho al capitán, ya que a éste le gustaba tanto el arroz, que cuando había, dejaba a su tripulación sin comer).
Hechos contrastados: el plato nació en Gandía (Valencia) en la primera mitad del siglo XX, se popularizó a partir de los sesenta y hoy es conocido en toda España (y seguramente, en parte del extranjero).
Según define el Diccionari Normatiu Valencià, la fideuá es: un plato que se guisa en una paella plana y de dos asas, elaborado con unos fideos más gordos que los normales y de forma curva, que se cuecen en caldo de pez hasta que quedan secos.
De todos modos, la fideuá ni es la hermana pequeña de la paella ni la quiere desbancar como gran icono de la gastronomía valenciana.
Fideuá gandiense —a nuestra manera—
Sobre la paternidad de la fideuá hay unas cuantas leyendas, pero la más extendida y aceptada, se refiere al cocinero de la embarcación pesquera Santa Isabel de Gandía, Gabriel Rodríguez Pastor, y a su ayudante: Bautista Pascual Sanchís (más conocido como Zabalo); quienes sustituyeron el arroz por fideos, en su tradicional receta de arroz a banda (no se sabe bien si es porqué no le quedaba arroz o, por no darle el capricho al capitán, ya que a éste le gustaba tanto el arroz, que cuando había, dejaba a su tripulación sin comer).
Hechos contrastados: el plato nació en Gandía (Valencia) en la primera mitad del siglo XX, se popularizó a partir de los sesenta y hoy es conocido en toda España (y seguramente, en parte del extranjero).
Según define el Diccionari Normatiu Valencià, la fideuá es: un plato que se guisa en una paella plana y de dos asas, elaborado con unos fideos más gordos que los normales y de forma curva, que se cuecen en caldo de pez hasta que quedan secos.
De todos modos, la fideuá ni es la hermana pequeña de la paella ni la quiere desbancar como gran icono de la gastronomía valenciana.
Paso a paso
- 1
Preparamos el marisco e infusionamos el azafrán.
Calentamos el fumet. - 2
Picamos la cebolla y con un chorro generoso de aceite y sal, a fuego suave, en una sartén, la cocinamos hasta esté blandita.
En la paella, a fuego medio alto y, con un chorreón de aceite, salteamos los langostinos; cuando se doren, los reservamos.
Añadimos la sepia a la paella y la dejamos dorar con un poco de sal. - 3
Rallamos el tomate y el ajo y los añadimos. (Removemos de vez en cuando).
Cuando el tomate haya perdido casi todo su líquido, incorporamos la cebolla y su aceite, el azafrán, el pimentón y la ñora. Rehogamos un minuto. - 4
Incorporamos los fideos y removemos bien para que se impregnen del sofrito. (Dejamos 1 minuto).
- 5
Añadimos el fumet y dejamos que cuezan unos 7 minutos. (Si no están hechos, se puede añadir un poco más de caldo —siempre—caliente).
- 6
Colocamos los langostinos por encima.
- 7
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá a mi manera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=HbSTMfO2EeoFideuá, es una paella de marisco pero en lugar de arroz lleva fideos, inventada por unos pescadores en Gandia (Valencia) que se les olvido el arroz y disponiendo de fideos (finos) elaboraron lo que se ha convertido en un plato exquisito. Aunque en un principio eran fideos finos hoy en día se elaboran también con fideos especiales para Fideuá del nº 4 y diferentes tipos de pescado. Esta es mi forma y espero que les guste.Vídeo: Fideuá lolidominguezjimenez -
Fideuá a mi manera
Es un plato delicioso, como todas mis recetas muy fácil de cocinar.Estos fideos lo importante es el fumet que es extraordinario, es el que preparo en mi receta del caldero del Mar Menor. Marisa Marcos Ortega -
Fideuá a mi manera
#lasrecetasdecookpad plato únicoEsta receta es una adaptación de varias que he visto y la hecho como he querido haciendo un mix de todas, la foto es bastante mala, pero el plato estaba buenísimo...a ver si os gusta lucia2906 -
Fideuá a mi manera
Tenía ganas de comer una rica fideuá pero...me faltaba algún ingrediente así que...manos a la obra !! El Rincón De Menchu -
-
Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
-
Fideuá a mi manera
Esta receta la hago aprovechando el caldo de bacalao qye hice la semana pasada Conchy Domper Franco -
-
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋 Mónica -
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna -
Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá a mi estilo
La fideuá se parece mucho a la paella, pero yo la encuentro más fácil de preparar, en casa gusta mucho, se suele acompañar con ali-oli, pero es a gusto, no le pongo muchas cosa porque es importante que se aprecie el fideo, lo que si he probado es hacerla con trocitos de pechuga de pollo, lomo, o cerdo y queda estupenda también saludos!!!! Conchi -
-
Fideuá
#pasta Como recomendación, en mi casa nos comemos la fideuá con All y Oli (ajoaceite). Le da un toque muy bueno!...#fideuá #valencia #losplatosdemery #aprendiendoacocinar #ricorico #mmm La Cocina De Mery -
Fideuá
Debería llevar cigalas, pero en casa no nos entusiasman demasiado, así que prescindimos de ellas. También se puede hacer con fideos más finos, del n° 2. Empar -
-
Fideuá
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xi_bOxhi4QY Hoy tenemos para comer -
Fideuá
#weekendreto#cookpadmycookLa fideuá es la comida favorita de mi San Valentín Piedad Sanchez Gomez -
Fideuá
#BBBUna forma muy sencilla de hacer una fideuá (plato valenciano) Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
-
Fideuá !!!!!
Un plato de cocina valenciana típica de pueblos costeros .Se cocina en nuestra paella , tan tradicional para hacer nuestros arroces secos y en esta ocasión como su nombre indica con fideos . En la que he cocinado hoy he usado los fideos típicos para este plato son como curvados aunque también se cocinan con otro tipo de fideos más finos según la región . Obrador Cutanda -
Fideuá
¡Espero que os guste!❣Pd: esta es sólo de marisco pero también se le pueden poner guisantes y otras verduras. LauraSGomez -
-
Fideuá
Una fideuá sencilla, que en casa nos gusta mucho. Mi tía la hace para morirse y yo le he cogido la receta. A ver qué tal.... Lydia Andujar -
-
-
Más recetas
Comentarios (13)