Bizcocho de plátano y frutos secos con harina de espelta

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Aprovechando que tenía unos plátanos que ya estaban maduros y algunos frutos secos decidimos hacer este sencillo y rico bizcocho ideal para desayunos y meriendas. En los ingredientes vais a ver que no lleva azúcar, no es que me haya olvidado es simplemente que los plátanos al estar maduros ya aportan suficiente dulzor al bizcocho.

Bizcocho de plátano y frutos secos con harina de espelta

Aprovechando que tenía unos plátanos que ya estaban maduros y algunos frutos secos decidimos hacer este sencillo y rico bizcocho ideal para desayunos y meriendas. En los ingredientes vais a ver que no lleva azúcar, no es que me haya olvidado es simplemente que los plátanos al estar maduros ya aportan suficiente dulzor al bizcocho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
8 raciones
  1. 100 gmantequilla a temperatura ambiente
  2. 180 gharina de espelta
  3. 60 galmendra molida
  4. 60 gnueces
  5. 3plátanos maduros
  6. 1 cucharaditalevadura química
  7. 1 cucharaditacanela
  8. 1 chorritoesencia de vainilla
  9. 1 pellizcosal

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Empezamos agrupando todos los ingredientes. Si tenéis los huevos y la mantequilla en la nevera, sacar unos 30 minutos antes de preparar el bizcocho. Ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180 grados y engrasamos con un poquito de mantequilla el molde que vayamos a usar.

  2. 2

    Trituramos las almendras hasta obtener una especie de harina. Troceamos las nueces grosso modo para que se noten en el bizcocho. Trituramos los plátanos hasta obtener un puré.

  3. 3

    Ponemos en un bol los huevos y la mantequilla semiderretida y mezclamos bien con ayuda de unas varillas hasta que se integre todo bien. Agregamos el puré de plátano y mezclamos bien. Agregamos la esencia de vainilla y la canela en polvo.

  4. 4

    Mezclamos bien hasta que se integre todo. Agregamos la harina de espelta y la levadura química tamizadas junto con la sal y la almendra molida y mezclamos con ayuda de una espátula. Agregamos las nueces y volvemos a mezclar bien hasta que se reparta por toda la masa.

  5. 5

    Vertemos la masa en el molde que teníamos engrasado y llevamos al horno, recordar calor arriba y abajo, 180 grados y sin aire. Dejamos que nuestro bizcocho se haga durante 35-40 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Si veis que ha pasado el tiempo y aún no se ha hecho y se os empieza a tostar cubrir con papel de aluminio.

  6. 6

    Una vez que al pinchar el bizcocho sale limpio el palillo sacamos del horno y dejamos templar 30 minutos.

  7. 7

    Ya tenemos nuestro bizcocho listo, simplemente queda desmoldar, cortar y comer. Espero que os guste!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares