Tarta oreo sin horno

Yoli
Yoli @yoli1979
Bcn

Deliciosa tarta , que va a gustar a todos, ya sea cumpleaños , postre , fiestas Navidad. 😋 fácil y nada que ver con las que están hechas . Por cierto no hagáis caso a la caja Royal , es cuajada no natillas !!! 😉

Tarta oreo sin horno

Deliciosa tarta , que va a gustar a todos, ya sea cumpleaños , postre , fiestas Navidad. 😋 fácil y nada que ver con las que están hechas . Por cierto no hagáis caso a la caja Royal , es cuajada no natillas !!! 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 min
12 -14 raciones
  1. Para la base:
  2. 1 paqueteoreo
  3. 200 grqueso crema
  4. 50 grmantequilla (temperatura ambiente)
  5. Para el relleno:
  6. 250 grqueso crema (tipo philadelphia)
  7. 500 mlnata montar o crema leche 35 % grasa
  8. 150 grazúcar (yo utilizo de abedul)
  9. 2 sobrescuajada Royal. Se puede sustituir por gelatina
  10. 300 mlleche entera o la que queráis
  11. 1/2 paquetegalletas oreo unos 80 gr. Para adornar

Paso a paso

40 min
  1. 1

    Empezaremos para la base de la tarta de Oreo, separarando las galletas Oreo y quitarles la crema. Reservaremos la crema. En este paso trituraremos todas las galletas tanto las de la base como las de la cobertura, dejaremos reservadas las galletas de la cobertura hasta su uso.

    2.Trituraremos las galletas con la picadora eléctrica y las dejaremos en tipo polvo, mezclaremos con la mantequilla medio derretida, creando una masa que nos servirá de base para la tarta de oreo.

  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Colocaremos la masa sobre la base del molde ayudándonos de una cuchara o mismamente con la yema de los dedos, presionaremos bien la base y repartiremos toda la masa de forma homogénea por la base del molde.

  5. 5

    Para los que queráis desmoldar la tarta de la base es aconsejable poner un papel vegetal del mismo tamaño que la base, así después podréis sacar la tarta sin ningún tipo de problema. Ya que si no le ponemos este papel será casi imposible y puede llegar a romperse toda la tarta. Meteremos el molde con la base de la galleta ya creada en el frigorífico para que se enfríe y nos quede más estable.

  6. 6

    En un cazo ponemos a calentar la nata líquida, 150 ml de leche, el queso junto a el azúcar y la crema de las galletas que teníamos reservada. Dejar calentar a fuego bajo, mientras preparamos la cuajada.

    En un vaso echaremos unos 150 ml de leche templada, diluir los sobres de cuajada y remover bien para que no queden grumos. Sea varillas manual o eléctrica. Añadir la cuajada a la mezcla que tenemos en el fuego. Remover de manera constante para que no se nos pegue la mezcla con unas varillas,

  7. 7

    No pongáis el fuego muy alto, a fuego medio despacito sin dejar de remover y paciencia, así se disuelven bien todos los ingredientes de la mezcla.

    Una vez que rompe a hervir, paso muy importante que hierva!!! No lo olvidéis!! Apartaremos del fuego y echaremos sobre el molde que teníamos en el frigorífico, verteremos la mezcla con especial cuidado y despacito.

  8. 8

    Dejaremos templar la mezcla a temperatura ambiente y cuando notemos que ha perdido el calor, la meteremos a el frigorífico como mínimo unas tres horas para que cuaje bien

  9. 9

    Como veis son dos tartas distintas en momentos distintos. Dos cumples...

  10. 10

    Adornais a gusto y cubriendo con galleta molida por encima.

  11. 11

    Espero que os guste !! Ya me diréis 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yoli
Yoli @yoli1979
Bcn
Soy una apasionada de la cocina, desde bien pequeñita, ya veía como cocinaba mi abuela paterna y mi padre. Recuerdo, estar siempre observando. Me inicié, a los 15 cuando ella falleció, y no he parado. Me encanta!!! Cocina casera,aprendiendo,siempre.
Leer más

Comentarios

Recetas similares