Roscón de Reyes sencillo

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Valencia, España

Un dulce típico de la festividad católica de los Tres Reyes. “El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas aunque en la actualidad algunos lo relacionan con una representación complementaria y comestible de la corona de adviento,(…) Estas eran fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. Ya en el siglo III en el interior del dulce se introducía un haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano.”( Wikipedia)
Actualmente, se coloca una figurita . Quien la encuentra en su porción, es coronado rey. Y en cambio quien encuentra el haba, está obligado a traer el año próximo el roscón para la celebración.

Roscón de Reyes sencillo

Un dulce típico de la festividad católica de los Tres Reyes. “El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas aunque en la actualidad algunos lo relacionan con una representación complementaria y comestible de la corona de adviento,(…) Estas eran fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. Ya en el siglo III en el interior del dulce se introducía un haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano.”( Wikipedia)
Actualmente, se coloca una figurita . Quien la encuentra en su porción, es coronado rey. Y en cambio quien encuentra el haba, está obligado a traer el año próximo el roscón para la celebración.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ 1h
8 raciones
  1. PREFERMENTO:
  2. 80 grleche
  3. 10 grlevadura fresca
  4. 1 cucharaditacafé de azúcar
  5. 130 grharina de fuerza
  6. MASA:
  7. 450 grharina de fuerza
  8. 20 grlevadura fresca
  9. 1 pellizcosal
  10. 8 tiraspiel de naranja (sin parte blanca)
  11. 8 tiras(sin parte blanca) de piel de limón
  12. 60 grleche entera
  13. 2huevos L
  14. 70 grmantequilla sin sal
  15. 30 gragua de azahar
  16. DECORACIÓN:
  17. Fruta confitada : calabaza, naranja, guindas
  18. Almendras laminadas
  19. Azúcar remojado
  20. 1huevo batido para pincelar la masa

Paso a paso

+ 1h
  1. 1

    Primero, prepara el prefermento. Mezcla los ingredientes y forma una bola. Ponla en un cuenco bien cubierta de agua tibia. Cuando flote y doble su volumen, está listo. (unos 15/20’)

  2. 2

    Pon en la picadora las cortezas de naranja y de limón, con el azúcar y pícalo bien.

  3. 3

    Añade los huevos, y mezcla con la leche, y también, la levadura desmenuzada. Cuando esté bien batido, agrega la harina y el prefermento

  4. 4

    Amasa durante diez minutos a mano, o tres en la amasadora o Thermomix. Mientras amasas ve añadiendo trocitos pequeños de mantequilla y sigue hasta que esté todo bien integrado

  5. 5

    Deja reposar la masa hasta que doble su volumen. Tendrás que esperar al menos una hora y media

  6. 6

    Después de este primer levado, amasa la masa otra vez, para desgasificarla. La masa se ha de doblar y volver a doblar hasta que quede elástica. Puedes dividir la masa en dos y hacer dos roscas no muy grandes. Después, haz una bola con cada parte y metiendo los dedos en el centro crea un agujero. Pon un aro para que no se cierre. Una de las roscas puede hacerse con bolas pequeñas

  7. 7

    Ahora, ha de volver a levar. Esta vez la fermentación será más lenta, por lo que habrá que esperar al menos cuatro horas, hasta que vuelva a duplicar su volumen. Tapa los roscones con un trapo limpísimo de algodón y déjalos en el interior del horno. Pasado el tiempo, bate un huevo, píncela delicadamente la masa y decora con la fruta confitada. Añade láminas de almendra, y azúcar humedecido

  8. 8

    Hornea a 200° C durante 10’ y luego 15’ más a 180° C. Posición del horno, arriba ⬆️ y abajo ⬇️

  9. 9

    No olvides precalentar el horno a 200°C

  10. 10

    Hornea primero uno y luego otro

  11. 11

    Retira los aros con cuidado.

  12. 12

    Decora con bombones o juguetes de chocolate y a disfrutarlo!! El roscón de bolitas, ha ido al congelador, para el próximo fin de semana. Bon profit!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Valencia, España
Soy una profesora de latín y griego clásico, jubilada. Disfruté con mis alumnos del arte de aprender y sigo aprendiendo dia a dia ..de ver crecer a mis nietos, de ver subir los pasteles , de oler los guisos..Me siento afortunada de ser parte de Cookpad y de recibir tanto cariño y sabiduría de quienes aquí están . Cocino simplemente para expresar aprecio a los que estimo y me alegro enormemente de ver sus sonrisas.Ser embajadora de Cookpad España, es , para mí, un gran honor !!
Leer más

Recetas similares