Costillas asadas al Moscatel

Hoy vamos a hacer unas costillas al moscatel riquísimas! Muy rápidas y sencillas de hacer con un resultado estupendo!
Costillas asadas al Moscatel
Hoy vamos a hacer unas costillas al moscatel riquísimas! Muy rápidas y sencillas de hacer con un resultado estupendo!
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes
- 2
Precalentamos el horno a 200 grados calor arriba y abajo. En una fuente profunda ponemos las costillas, salar y rociar con aceite. Meter en el horno, cuando empiecen a tomar color añadimos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y que las costillas estén un poco más doradas
- 3
En un cazo ponemos 200 ml de agua y la pastilla de caldo, ponemos en el fuego y dejamos que se deshaga bien la pastilla, reservar.
- 4
Cuando veamos que las costillas están más doradas añadimos un par de cazos de caldo, vamos a dejar que las costillas se doren bien, iremos regando a menudo con el jugo que están soltando. Añadir el Moscatel dejaremos en el horno 15’ más, ir regando a menudo las costillas con su jugo.
- 5
Pasado el tiempo nuestras costillas están doradas y al tocarlas la carne está muy blandita. Están terminadas!
- 6
Poner sobre plato de presentación
- 7
Maravillosas!
- 8
Muy tiernas! El sabor de la salsa es tremendamente delicioso!
- 9
Riquísimas!
- 10
Podemos acompañarlas con patatas panadera, fritas, menestra, una ensalada….. en mi caso las voy a acompañar con un maravilloso salmorejo casero
- 11
Una comida realmente estupenda! Listo para comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Manzanas asadas al moscatel
Postre ideal para, ya pasados los intensos calores veraniegos, animarnos nuevamente a usar el horno. Frescura y sabor en estas exquisitas manzanas, que podrás acompañar con un toque de nata montada o una bocha de helado.O asi tal cual en la foto, una delicia.#vendimia2020 Patricia Andreani Gonzalez -
-
Costillas de cerdo con vino y miel
Primera receta que aporto al #YoCocinoConCookpad. ¡Qué me gusta a mí que esta gente proponga jueguitos! Lo de hoy son unas sencillas, pero sabrosísimas, Costillas de cerdo con vino y miel. Se hacen casi solas al horno mientras tú te puedes tomar el Martini, o el Yzaguirre, como es mi caso, tan ricamente. CocinarParaCuatro -
Costillas de cerdo asadas
Receta muy sencilla, económica al día de hoy y que te deja satisfecho, yo la acompaño con una ensalada. Juan Ruiz -
-
-
Manzanas rellenas asadas al moscatel
Dejo esta receta de manzanas asadas . Las he rellenado con uvas pasas y crema de dátil de gastrobotánica, les he puesto vino moscatel y han quedado muy buenas. carme castillo -
Costillas de cerdo al vino tinto
Tiempo, fuego lento y paciencia. Estos tres ingredientes son fundamentales en la receta de hoy, estas Costillas de cerdo al vino tinto. El resultado vale la pena porque nos queda una carne melosa y muy rica. Les dejo por aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/Yz0vbj3lr0M CocinarParaCuatro -
Costillas de cerdo asadas
#nuriceta #costillas #cerdo A mis hijos que son muy carnívoros les encantan estas costillas, suelo hacerlas cuando paso el dia en casa y mientras se hornean aprovecho para hacer otras cosas. sofia de la Torre -
-
-
Costillas asadas con patatas panaderas
Hoy vamos a preparar unas costillas asadas con sal y pimienta y acompañadas de unas patatas panaderas. Espero que os guste!! 😛🐾 Angela Amado -
-
Costillas de cerdo asadas
Es una receta que a los niños les suele gustar mucho ya que la carne queda súper tierna y jugosa. Para los amantes de los asados de costillas de cerdo esta es ideal por el sabor tan potente que tiene ha barbacoa. Sara A.Q. -
Costillas asadas de cerdo y nueces
Hoy he preparado estas costillas de cerdo, asadas y con unas nueces caramelizadas. También las he acompañado de un poco de verdura como guarnición. carme castillo -
Solomillo al moscatel
Es un plato bastante sencillo de preparar y muy sabroso.Ideal como segundo plato. Elena -
Costillas al sirope de arce
He estado un par de semanas un poco parada con el blog, con esto del verano tenemos menos tiempo entre vacaciones, ir a la parcela, etc....Estos días he hecho costillas con sirope de arce, una receta que se me ocurrió cuando Ismael, que estuvo en Canadá, me trajo un bote del producto estrella de este país, que allí además está a un precio por el que merece la pena llevar un peso extra en la maleta ;-).Normalmente, al menos en Canadá que es el país con mayor producción de este producto, hay 3 gradaciones distintas, cada una con un color determinado: claro, intermedio y oscuro, que se corresponden con el momento de la temporada en la que se produjo el jarabe. Dependiendo del color, el sirope marida mejor con determinadas recetas, por ejemplo el más oscuro, es ideal para marinar, cocinar.... que es el que he usado yo en esta receta.Aquí podéis ver una foto que le hizo Isma a un cartel donde se indica que tipo de sirope combina con cada elaboración. Las recetas de Masero -
-
Costillas de cerdo a la miel
En esta receta voy a enseñaros a cocinar una receta sencilla que cualquiera puede hacer en casa independientemente del nivel culinario que tenga. Juan Peña -
-
-
-
Costillas de cerdo asadas al ajo y perejil
Esta carne ha sido asada a fuego bajo para que quede bien tierna.El condimento utilizado es muy sencillo pero da al cerdo un sabor muy rico.Se puede acompañar con patatas asadas o fritas, con arroz blanco salteado en mantequilla e, incluso, con pasta cocida y acompañada de un chorrito de aceite. Cuqui Bastida -
Costillas de cerdo asadas a la mostaza antigua y miel de flores
Costillar de cerdo al horno con una salsa a base de mostaza a la antigua, miel de flores y vino, el sabor es delicioso y la carne súper tierna.La he hecho en cazuela de barro, el sabor es mejor, tarda más, si lo haceis en otro sitio contar solo 60 minutos. penchi briones garcia -
Costillas de cerdo al coñac
Costillas de cerdo en trozos muy bien condimentadas, bañadas en coñac y horneadas. Se las condimenta el día anterior con cebolla, pimentón, ajo, orégano, pimienta negra, ají picante triturado y peregil, todo en especias, y se las deja macerar toda la noche para que resulten sabrosísimas.Se pueden acompañar con patatas al horno, fritas, hervidas o hechas puré, con ensaladas varias, con pastas , arroz, etc. Gabriela Diez -
Más recetas
Comentarios