Berenjenas al pesto de albahaca, rellenas de atún con tomate

Paso a paso
- 1
Para el pesto casero
- 2
En la jarra de cuchillas vertemos primero el parmesano o padano rallado, la albahaca, los piñones, el ajo y una pizca de sal.
- 3
Trituramos a velocidad progresiva de 7 a 8 durante 20 segundos, abrimos bajamos el contenido y le damos 10 segundos más a velocidad 9
- 4
A velocidad 4 añadimos el aceite muy poco a poco por el bocal durante cuatro o cinco minutos y ya estaría lista.
- 5
Para las berenjenas rellenas
- 6
En la bandeja del horno con papel de hornear colocamos las berenjenas partidas en dos y cortadas en cuadritos por dentro sin cortar la piel y untamos con aceite de oliva virgen extra sal y pimienta
- 7
En una bandeja de cristal apta para horno colocamos la cebolla y los pimientos, todo troceado, con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
- 8
Introducimos todo en el horno con calor arriba y abajo, en el medio, sobre 45 munutos.
- 9
Sacamos la bandeja del horno y con una cuchara extraemos el interior de las berenjenas y lo mezclamos con las verduras de la fuente de cristal donde también añadimos y mezclamos el tomate frito y el atún
- 10
Pasamos la mezcla al interior de las berenjenas, y le añadimos el queso rallado
- 11
Volvemos a introducir en el horno, en el medio, con calor arriba y abajo durante 20 minutos.
- 12
Emplatamos las berenjenas con varios puntos de pesto por encima y algunas hojas de albahaca
Recetas similares
-
Berenjenas rellenas de carne de canelón con tomate y pesto
Receta de aprovechamiento donde las haya. Cuando hice canelones típicos me sobró relleno que congelé. Pues una parte lo he utilizado para esta receta. Toni Martín -
Berenjenas rellenas de carne 🍖 con salsa al pesto y queso feta
Esta receta es una receta informal que también lo podéis hacer para la Noche Buena ya que no es nada empalagosa y las podemos hacer para compartir, o como aperitivo y creerme están súper buenísimas y sabrosas😜😜 asuncion.mc -
Berenjenas a la parmesana con pesto y jamón
Una ligera cena o un sabroso acompañamiento. El sabor del pesto y el del jamón serrano combinan muy bien con este clásico plato de la cocina italiana. Josemi CilantroYHierbabuena -
Tomates asados con pesto de albahaca
Receta sana, natural y fácil de hacer. Admite otras hortalizas si se desea cómo calabacín, berenjenas, espárragos, etc. Elena M -
-
Pesto de albahaca
Es una receta muy muy fácil de hacer. Este pesto a mí me encanta, es ideal para los tallarines para poner en una pizza, en ensalada vamos que a mí me encanta!!!! espero que os guste Ana -
Palmeritas de pesto de albahaca y pistacho
🍻Es tiempo de tapas🍻Y aquí está otra receta más de la que no tengo preparada la pequeña introducción, y es que la inspiración parece haberse ido ya a dormir 💤💤Así que como lo mejor es no decir nada, sino tienes nada que decir, directamente me centro en la receta. Un aperitivo, que no tiene ninguna complicación, original, con sabor estupendo y riquísimas, y el resultado: todo un éxito.Salen crujientes, doraditas, el sabor de la albahaca es fresco y junto con el parmesano queda buenísimo. Además el aroma a albahaca impregna toda la casa.#tapeando Arianne -
-
Berenjena asada con burrata, pesto y tomate seco
Esta receta la había visto varias veces en Instagram y me llamaba mucho la atención por ser muy vistosa y fácil de hacer, además está muy sabrosa. Cristina💁🏻♀️ -
Milhojas de berenjenas con pesto y mozzarella
🍆🧀🌱🍅Un plato de verdurita muy muy muy..... rico. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Sandwich de berenjenas rellenas de york y queso con salsa al pesto
Me parece una receta muy agradable, quien más la pueden disfrutar son los niños, es una manera de hacerles comer verdura, nosotros también por supuesto, hay que hacerla !!!, nos encantará y si tenemos invitados la podemos tener prácticamente preparada sólo pendiente de freír los sandwich. josevillalta -
-
Espaguetis y albóndigas en salsa de tomate y albahaca con pesto
Receta de aprovechamiento. Toni Martín -
-
-
Terrina de tomate y queso de cabra con pesto de albahaca
Un entrante o acompañamiento muy resultón, a la par que sabroso y sorprendente. Siguiendo estos pasos se podría usar cualquier ingrediente a vuestra elección, y montar una tabla de aperitivos muy apetitosos y divertidos.En la receta no he puesto cantidades, depende los bombones o tarrinas que queráis hacer y su tamaño.Esta receta, la aprendí en la Escuela de Cocina La Font, en Alicante.Más recetas, ideas y consejos en mi Instagram Josemi CilantroYHierbabuena -
Pesto de Albahaca 🌿 fresca y tomate 🍅 deshidratado
Mi planta de albahaca necesitaba ya una poda. Y con qué mejor que degustarla con un pesto a mi manera acompañado con unos espaguetis integrales, que me encantan. Montse Rios -
Salsa de pesto de albahaca
Aquí tenéis una nueva entrada. Salsa de albahaca esta rica rica, espero que os guste, ami me encanta en tostadas y en la carne por encima, bueno vamos al lío jiji Ana -
Tomates rellenos de arroz al pesto
Una receta riquísima y ligera y aunque es un poco laboriosa el resultado merece la pena. Inés Ramírez -
Pasta proteica con pesto de anacardo, atún y tomate seco
El otro día vi en el súper pasta hecha con harina de lenteja roja y no me pude resistir a comprarla. De todas las que vi era la que más proteína tenía. 26 gramos por cada 100 gramos y como quería reducir la ingesta de hidratos pues me animé con esta receta que improvise. Queda muy rica puedes hacerlo con cualquier tipo de pasta, cereal o arroz 🍚Feliz día! 😘😘#pasta #pastaproteica #keto Cocina con Barbara -
Tallarines al pesto con berberechos
Una rica, sencilla y rápida receta para cocinar unos tallarines con pesto de albahaca, piñones y queso parmesano acompañados de unos berberechos. Disfruta cocinando con Fernando -
Spaghetti al pesto de albahaca y piñones con langostinos
Nuestra vida está llena de recuerdos…Recuerdos bellos y felices, otros tristes, incluso alguno agobiante… y todos esos miles de recuerdos revolotean por nuestra cabeza —y no se quedan quietos—.Volvemos a aquellos momentos felices, a penas sin darnos cuenta, porque mientras los recordamos, volvemos a sentir la felicidad que sentimos en su momento. Pero, ¿qué pasa con aquellos recuerdos que tratamos de olvidar? Ésos también pueblan nuestra cabecita y son muy difíciles de ahuyentar. Hace falta tiempo, y mucha fuerza de voluntad para espantarlos; se incrustan en la grietas de nuestra mente, se clavan, y luchan contra viento y marea, para no desaparecer nunca —para no pasar al olvido—(parece que siempre tienen armas de reserva). Nosotros peleamos, luchamos, intentamos echarlos de nuestra cabeza, y cuando —por fin—parece que nos dejan tranquilos (cuando parece que les hemos ganado), aprovechan que estamos dormidos, para aparecer en forma de sueños, y revivirlo todo. Pero sólo hace falta tiempo y paciencia, para que dejen de doler. Y cuando eso ocurre, pasan a la lista del olvido, y se ha ganado de verdad.Todos tenemos algo que olvidar. En unos casos, porque son malos recuerdos, y en otros...porque eran demasiado buenos, y ya no están. Pero para eso estamos, para aprender a dejarlos ir, y mientras eso pasa, disfrutar de la vida, y de las personas estupendas que se cruzan en el camino. Arianne -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios