Solomillo de pavo a la cerveza

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Sencillo, rápido,, fácil, jugosa y barato.
Carne jugosa con poca grasa.
Para cocinar el solomillo, lo podemos cocinar por ejemplo en una salsa de cebolla y ciruelas, a la plancha o al horno...
En este caso con cerveza y ajo. Disfrutar de una carne en su punto, tierna y saludable.
Reto conseguido para el #DelantalDorado23

Solomillo de pavo a la cerveza

Sencillo, rápido,, fácil, jugosa y barato.
Carne jugosa con poca grasa.
Para cocinar el solomillo, lo podemos cocinar por ejemplo en una salsa de cebolla y ciruelas, a la plancha o al horno...
En este caso con cerveza y ajo. Disfrutar de una carne en su punto, tierna y saludable.
Reto conseguido para el #DelantalDorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 raciones

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Cortamos a rodajas los ajos y los ponemos en una olla baja o una sartén a fuego bajo...
    Los sofreímos.
    Ojo a fuego medio bajo para que el aove coja todo el aroma
    Retiramos el crujiente de ajo.

  3. 3

    Mientras polvoreamos los solomillos con pimienta al gusto y los pasamos por harina.

  4. 4

    Retiramos los ajos una vez torrados, subimos el fuego al máximo y sellamos los solomillos una vez pasados por harina.

  5. 5

    Ponemos el horno a precalentar a 180°.
    Una vez sellamos los solomillos por ambos lados (1 o 2 minutos)
    Colocamos en una bandeja para hornear.
    Le añadimos los ajos.
    Cubrimos con cerveza.
    Llevamos al horno 15 minutos.

  6. 6

    A los 5 o 7 minutos les damos la vuelta....

  7. 7

    Cortar, emplatamos, con una cuchara rociamos algo del jugo y unos ajos.

  8. 8

    Servir y listos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios

Recetas similares