Atún en colorao

Un plato típico de la gastronomía de Cádiz, y más concretamente de Barbate. Se trata de un guiso de atún encebollado con pimentón.
Atún en colorao
Un plato típico de la gastronomía de Cádiz, y más concretamente de Barbate. Se trata de un guiso de atún encebollado con pimentón.
Paso a paso
- 1
Si el atún es congelado, descongelarlo en nevera previamente
- 2
Cortar el ajo en láminas y la cebolla en juliana
- 3
Calentar aceite en una cazuela
- 4
Añadir el ajo, la cebolla y el laurel y pochar hasta que la cebolla quede bien blanda
- 5
Mientras, cortar el atún en dados gruesos y reservar
- 6
Cuando la cebolla ya esté lista, añadir el orégano y el pimentón y remover rápidamente
- 7
Enseguida añadir el caldo de pescado y el vinagre y llevar a ebullición
- 8
Añadir el atún, tapar la cazuela, bajar un poco el fuego y cocinar durante unos 5 minutos o hasta que el atún y la salsa adquieran la textura deseada
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Atún Encebollado en Colorao Impostor
El atún encebollado es un guiso que abunda en las costas andaluzas, pero en Bárbate se hace de una forma singular, “en colorao”, ya que al guiso se le agrega pimentón. Esta versión es impostora pues la parte que se utiliza es el mormo de atún rojo de almadraba (también se puede utilizar contramormo o parpatana. Pero como no tenía a mano... utilice unos simples tacos de atún, pero el resultado fue tan maravilloso, que solo espero el momento de repetirlo con atún rojo. FOOD&COOKING! -
-
Atún en adobo
#mirecetario Una receta tan sencilla que repetirás a menudo para ponerlo de entrante y sorprender a tus invitados...o a tí mismo. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/L5wlLjrxMV0 CocinarParaCuatro -
Atún en conserva
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2014/11/atún-en-conserva.htmlHace unas semanas elaboramos esta receta de atún en conserva y hoy lo hemos probado. El resultado es estupendo. Es un atún en conserva que se guarda en el frigorífico y en dos semanas está en su punto perfecto para su consumo.La receta que hemos empleado es del libro Escuela de Pescado de Editorial Larousse. VinoyMiel -
-
-
-
Atún en salsa
#yomequedoencasa #yococinoencasa #agradecidoalasanidadpublicaEs una pena por lo que estamos pasando. Mi más sincero apoyo a todo el personal desde el primero al último, sois todos igual de importantes grego&monica -
Atún rojo en salsa
#Weekendreto #todocasero #delantaldorado disfrutando de un atún fresco y sabroso con tomate o con pisto también estaría muy bueno grego&monica -
Atún
@bonprofit_saskiaSúper comida la de hoy! Sana, equilibrada y muy fácil de hacer. Saskia/ @bonprofit_saskia -
Atún rojo en adobo
El atún rojo en adobo, es una forma muy particular de hacer el atún, aquí en Canarias. (02-07-2016) FrutasyVerdurasTata -
-
-
Atún fresco en fritada
Receta heredada de mi madre que me llena de orgullo compartir con vosotros. Espero que os animéis a hacerla y comprobar por vosotros mismos de lo que estoy hablando. Marta GC -
Atún encebollado
El atún encebollado es un plato típico de Cádiz, que me apeteció hacerlo y la verdad es que quedé encantada, muy fácil y sobre todo riquísimo.Valor nutricional totalCalorías 1450, 5Grasas 35Carbohidratos 37, 91Proteínas 210#diet #dieta Anyi jimenez -
-
Atún rojo encebollado
Seguimos con el reto. Yo he elegido el Atún. Receta rápida, rica y muy rápida de hacer. Este plato es muy común comerlo en Cádiz. Con esta receta doy otra puntada a mí#DelantarDorado23 Loli Recetas -
Atún picante
Atún rojo picante en fritada. Una variedad del atún frito con tomate, en este caso, va rebozado en harina y frito, con guindillas, ajos, y una fritada de cebolla y tomate, queda jugoso, y rico. penchi briones garcia -
Atún encebollado
Plato típico de Cádiz, fácil de preparar y muy sabroso. El secreto de este plato gaditano, aparte del atún, es el cocinado de la cebolla, lo haremos a fuego medio hasta que se transparente y empiece a dorase un poco.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Atún encebollado
Mejor con atún fresco, pero si no también sale bueno con atún congelado. Maria Mancheguita -
-
-
-
Atún encebollado
Tenía un poquito de taquitos de atún y lo he aprovechado para hacerlo encebollado pero a mi manera. Con una patatita frita o al horno daría para dos personas. Maribel -
Atún encebollado
🐟🥕🧅🧄🍷Al estilo de Barbate (Cádiz), te va a gustar pero más te gustaría si lo tomas allí. M.E.T.R. (MªElena) -
Atún en escabeche
Es una receta para los que les gusta el sabor fuerte por su aroma al vinagre. mis-recetas -
Atún en manteca
🐟🧈🌱🍷Receta propia de Cádiz, donde preparan el atún mejor que en ninguna parte, pero que se ha puesto de moda en Málaga y ya puedes encontarlo en bares y restaurantes del centro de la ciudad. Como lo de la manteca es un poco excesivo decidí hacer poca cantidad y montarlo en pequeñas tostadas como si de canapés se tratara. M.E.T.R. (MªElena) -
Atún en Escabeche
La historia del escabeche se remonta a los romanos, allá por el siglo III, fue citado por primera vez en "Las Mil y una Noches", donde ya se hablaba de guisos de carne con vinagre y otros ingredientes. En 1525, Ruperto de Nola hace referencia a él en su libro "Los Guisados", cuando no existían las neveras ni otros modos de refrigeración, la única forma de conservar las carnes y los pescados era en sal o en un medio ácido, como el vinagre o el vino, dos de las sustancias que se utilizan en su elaboración a día de hoy. Hay 3 teorías bien diferenciadas sobre su origen, una apunta a que deriva de una creación árabe-persa llamada "sikbâg", cuyos elementos principales son vinagre y especias, y que se pronuncia "iskabech", otra, que señala a la conserva de un pescado llamado alacha o aleche, unido al prefijo latino "escac (alimento), y la última que hace referencia a que fueron los árabes quienes pasaron esta técnica de marinado a los sicilianos. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)