Atún en conserva

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2014/11/atún-en-conserva.html

Hace unas semanas elaboramos esta receta de atún en conserva y hoy lo hemos probado. El resultado es estupendo. Es un atún en conserva que se guarda en el frigorífico y en dos semanas está en su punto perfecto para su consumo.

La receta que hemos empleado es del libro Escuela de Pescado de Editorial Larousse.

Atún en conserva

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2014/11/atún-en-conserva.html

Hace unas semanas elaboramos esta receta de atún en conserva y hoy lo hemos probado. El resultado es estupendo. Es un atún en conserva que se guarda en el frigorífico y en dos semanas está en su punto perfecto para su consumo.

La receta que hemos empleado es del libro Escuela de Pescado de Editorial Larousse.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 tarros de 250g
  1. 1 kgatún freso
  2. 1/2 litroagua
  3. 1/2 litrovinagre blanco
  4. 2 dientesajo
  5. 1 hojalaurel
  6. Orégano fresco
  7. Tomillo limonero
  8. Estragón
  9. granoPimienta negra en
  10. Sal gruesa
  11. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    Limpiamos el atún; lo lavamos y lo secamos; a continuación se corta dados del mismo tamaño.

  2. 2

    Aromatizamos el pescado durante 1 hora en una bandeja con algunas ramitas de orégano y tomillo limonero. (Cómo yo no tenía tomillo limonero, puse tomillo normal y un poco de zumo de limón).

  3. 3

    En una cazuela grande, calentamos el vinagre con el agua y agregamos los dientes de ajo, el laurel, unos granos de pimienta negra, estragón y una pizca de sal gruesa. Dejamos que hierva a fuego lento durante unos minutos. Añadimos el atún a la cazuela de modo que forme una sola capa en el fondo y cueza durante 20 minutos.

  4. 4

    El atún debe quedar completamente cubierto por el líquido de cocción; si este se evapora con demasiada rapidez, calentamos más agua y vinagre a partes iguales y los añadimos a la cazuela.

  5. 5

    Hay que dejar que el pescado se enfríe en su líquido de cocción; lo escurrimos y lo introducimos en los tarros.

  6. 6

    Se cubren por completo los tarros con aceite de oliva virgen extra y ponemos en cada uno 1 ramita de tomillo limonero. Dejamos que reposen durante 1 noche, rellenándolos con aceite de oliva si es necesario, y los cerramos herméticamente. Conservaremos los tarros en el frigorífico y se pueden consumir la conserva dos semanas después.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Comentarios

Recetas similares