Budín de pan tradicional, clásico

Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina

Budín de pan! Casi siempre se usa pan del día anterior, para no tirar

Budín de pan tradicional, clásico

Budín de pan! Casi siempre se usa pan del día anterior, para no tirar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 25 minutos aproximadamente
10 porciones
  1. Para el budín
  2. 300 gramospan blanco
  3. 800 gramosleche
  4. 200 gramosazúcar común
  5. 7 unidadeshuevo
  6. Para el caramelo
  7. 200 gramosazúcar común (aproximadamente)

Paso a paso

1 hora 25 minutos aproximadamente
  1. 1

    Precalentar el horno a 180°c.
    Mientras, cortamos en pedacitos pequeños el pan.

  2. 2

    Calentamos la leche con el azúcar hasta disolver.

  3. 3

    Agregamos el pan (la leche se va a absorber mucho mejor si está caliente). Dejar reposar.

  4. 4

    Una vez reposado, yo, rompo con un batidor el pan. Si les gusta más tipo "flan", lo pueden pasar por licuadora o mixer!

  5. 5

    Agregamos los huevos e integramos.
    Le pueden poner vainilla, ralladura de naranjita o limón, lo que les guste.

  6. 6

    Se cocina en un molde acaramelado, yo trato de que el caramelo cubra la mayor superficie, pero no se vuelvan locos por eso.
    Para cocinarlo, pueden hacerlo a Baño María o directamente en el horno. A través del agua, el Baño María nos permite tener más control sobre la temperatura que recibe el budín, ya que esta no va a sobrepasar los 100°c (ebullición). Entonces si tenemos un molde rodeado de agua, nos asegura que la preparación no sobrepasa ese límite de temperatura aunque el horno esté a 180°

  7. 7

    Tiempo de cocción 1:10hs. Pero siempre depende del horno de cada uno y del tamaño del molde. Recomiendo para saber si está listo pinchar con un palillo o cuchillo, tiene que salir limpio, sin restos de masa cruda!

  8. 8

    TIP EXTRA: para desmoldar caramelo (budín, flan, tortas invertidas, etc) sin que se rompa todo: dejá reposar de un día para otro, los cristales de azúcar del caramelo (que no son más que cristales deshidratados) van a rehidratarse (con la humedad misma de lo que hayas cocinado) y se van a disolver! Así queda tipo salsita y lo desmoldas súper

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina
Soy pastelera y cocinera. Aún después de dedicarme profesionalmente a la cocina, prefiero hacerlo de forma hogareña, intuitiva y con sentido común. La comida es cultura e identidad, y una de las formas en la que demuestro cariño a los que quiero. Todos podemos cocinar, no es necesario ser profesional para compartir tips, experiencias y sobre todo rica comida, hecha con amor! Cocinando desde casa mientras cuido a mi bebé de 11meses🏃🏼‍♀️🤣🤪
Leer más

Recetas similares